Derecho. ¿Mejor la U. de Chile o la P. Catolica?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Ganjahh, 6 Ene 2013.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Ganjahh

    Ganjahh Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    12 Oct 2011
    Mensajes:
    1
    Me Gusta recibidos:
    0
    Quisiera consultar con alguno que tenga manejo y conocimiento del tema, para que me diga en que universidad es mas conveniente estudiar segun sus puntos de vista. Tengo el puntaje para ambas asi que ahora es cuando debo decidir a cual me inclino.
    En realidad me gustaria enfocarme en derecho internacional para salir del pais en un futuro, asi que pienso mas que nada en la universidad que me de mayores facilidades con los intercambios y salidas a otros paises. Muchas gracias de antemano por los consejos, todo tipo de comentarios son bien recibidos.
     
  2. -.Panxo~

    -.Panxo~ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    18 Ene 2010
    Mensajes:
    15.161
    Me Gusta recibidos:
    5
    Todos te dirán la Universidad de Chile, pero la Chile basa su prestigio en derecho por sus glorias pasadas, hoy por hoy la Católica es líder y la Chile solo la supera en investigación :santo:

    Derecho UC es considerada la mejor facultad de derecho de latinoamerica y la segunda de iberoamerica tras la Complutense de Madrid, es más se encuentra entre las 50 mejores del mundo (http://www.latercera.com/noticia/te...ho-de-uc-entre-las-50-mejores-del-mundo.shtml), la UC tiene una mayor cantidad de profes con ranking en el Chambers & Partners (un ranking de abogados) y a la vez a la mayor cantidad de egresados, también los mejores abogados de Chile según ese ranking son egresados UC. A la vez la UC tiene el mejor ambiente (los de menores ingresos se juntan y son amigos de los que tienen mayores ingresos, cosa que no se da tanto en la Chile).

    Pero derecho internacional es otro cuento, y por eso aquí dejo esto a decisión tuya. La UC tiene un 'defecto' en derecho internacional, si bien tiene los mejores programas de intercambio (con becas puedes irte gratis), y los mejores profes (el abogado francés que defendió a Chile en La Haya hacía clases en la UC), la mayor cantidad de ramos electivos de Derecho Internacional (los que te llevan a la mención en Derecho Público especialidad en Derecho Internacional) se dan en Inglés...

    En la UC lo ideal es que sus titulados salgan hablando inglés (lo que a la vez es importantisimo en DI), y muchos de los profes que dan clases de Internacional no manejan el español y los que lo manejan prefieren dar la catedra en inglés, aún así existen ramos en español, además de los que son obligatorios de Derecho Internacional obvio, pero son una minoría.

    Si hablas inglés o quieres aprender inglés en la universidad (puedes tomar todos los electivos a final de la carrera, cuando manejes el idioma) ve por la UC, en cambio si prefieres aprender inglés luego de titulado (insisto es necesario e importante en Derecho Internacional hablar Ingles o Francés) ve por la Chile.

    La Chile sigue siendo una buenísima opción, Chile tiene la suerte de tener las mejores escuelas de derecho de latinoamerica (UC, UCH, PUCV, UdeC, UV y UTAL), y la mayoría de los abogados chilenos que defendieron a Chile en La Haya son profesores de la Chile y ahí tienes la ventaja de tener las clases en español, la UCH no es más mala que la UC, es menos buena solamente.

    Estate consciente que la universidad que elijas será una buena opción, serás un buen abogado y tendrás trabajo (siempre que le pongas empeño con los estudios).

    Suerte en tu decisión :)
     
  3. Piera M

    Piera M Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    6 Ene 2013
    Mensajes:
    114
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ambas tienen un nivel muy parejo a mi parecer, tengo entendido que la UCH tiene mas prestigio, pero la PUC corta mas alto... guiate por las mallas curriculares y averigua sobre la infraestructura de cada una, talleres, ambiente y otros ambitos mas alla de lo netamente academico. Yo estudio Med en la UCH y si estuviera en tu posicion, me iria a la PUC
     
  4. CEGE

    CEGE Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    14 Feb 2010
    Mensajes:
    84
    Me Gusta recibidos:
    0
    La verdad, elige de acuerdo a tus convicciones personales, ambas son excelentes universidades,sin embargo, la UCH este año en los ranking's nacionales quedó primera en derecho dejando en segundo lugar a la UC. Además debes tener en cuenta los distintos enfoques que la carrera tiene en la UCH y la UC, para eso revisa las mallas.
    Sobre Derecho internacional, como mera acotación, el abogado chileno, que participó en la defensa de Chile ante la Haya es profesor de DIP en la Chile. También lee sobre el ambiente de cada universidad, influye.
     
  5. Rafasdf

    Rafasdf Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    3 Dic 2010
    Mensajes:
    141
    Me Gusta recibidos:
    0
    Me cague de la risa con lo del ambiente universitario me veo a los gremialistas y a los solidarios juntandoce con los "rotos" :lol:.

    Mas del 80% de los estudiantes vienen de colegios PP segun mifuturo osea la wea es suuuuper diversa xD,en prestigio las 2 son superlativas pero viejo yo creo que depende de ti y de lo que buscas de una U.
     
  6. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101
    " la vez la UC tiene el mejor ambiente (los de menores ingresos se juntan y son amigos de los que tienen mayores ingresos, cosa que no se da tanto en la Chile)."

    ¿Será verdad esto? jaja
     
  7. Diegorila

    Diegorila Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    20 Ene 2011
    Mensajes:
    3.465
    Me Gusta recibidos:
    0
    jajaja en volaá, el cabro ha estudiado en todas las Ues de Chile parece xD...
    Da lo mismo la U, al final igual juras en la corte suprema y te dan un cartón con la firma de todos los dinosaurios de la corte...
    Al final en la cancha se ven los gallos... preocúpate de ser el mas mejor no mas jajaja...
    Como consejo, elige la que te pueda dar mas beneficios (becas y webadas)
     
  8. Tattooed Millionaire

    16/41

    Registrado:
    19 Ago 2009
    Mensajes:
    459
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo estudio en la Derecho en la Chile, entre muchas cosas te puedo decir que el ambiente es muy diverso, hay hijos de diplomáticos, empresarios, senadores etc. en la misma sala que hijos de gente de muy escasos recursos (y muchas veces son los primeros en su familia en entrar a la u) y la mejor hueá es que en los carretes todos webean juntos sin distinción (obviamente no faltan los weones discriminadores, pero son la minoría y nadie los pesca por weones).

    Con respecto a que vivimos del pasado (como dijo un compadre allá arriba) te informo que el ante proyecto del nuevo código procesal civil fue hecho por docentes de la facultad y actualmente el profesor cristian maturana (mi profe de procesal!) es el presidente de la comisión en el congreso que está revisando el código. Y no sólo eso, en materias como reforma al derecho de familia, los nuevos tribunales ambientales y muchas otras cosas están presentes profesores y alumnos de la facultad.

    También muchos otros rankings nos ponen como la mejor facultad de derecho del país :) y si bien es cierto que la puc el año pasado cortó más alto, es porque tiene MENOS VACANTES, la chile tiene 350 cupos y la puc 240 (algo así), si la chile tuviese los mismo cupos que la puc cortaría como 14 puntos más alto.

    Sin embargo, no voy a caer en el juego de discutir como niños cual U es mejor, de ambas facultades salen excelentes profesionales y tendrás una buena pega y un buen sueldo, lo que cambia es el enfoque de como entender el derecho: en la puc te dicen que el derecho es una creación de dios (iusnaturalismo) y en la chile la mayoría de los profes te dirán que el derecho es una creación social que refleja la cultura de un grupo humano en un tiempo y lugar determinado. Aparte, y esto me consta, en la puc son MUY elitistas, el ambiente es muy cuico, en cambio en la chile el 50% viene de colegios públicos y el oto 50% viene de colegios privados.

    Eso :p disculpa la redacción y las faltas de ortografía, esq estoy saliendo, saludos!
     
  9. aMk23

    aMk23 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    30 Dic 2010
    Mensajes:
    997
    Me Gusta recibidos:
    2
    Compadre, fíjese en la malla curricular de las ambas universidades, y como dijo mi futuro colega de arriba, debe ver el enfoque de la universidad para su profesional, eso es muy importante al mirar al futuro.

    En mi caso, yo estudio en la UFRO y el enfoque de la universidad para sus estudiantes de Derecho es en el área de la economía más que lo civil o penal, esto no significa que las demás materias existe un vacío o una mala base, solo se desarrolla en una área que no esta muy desarrollada en Chile.

    ¡Saludos compadre y futuro colega!
     
  10. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101


    Críticas:
    1- El pluralismo de la Chile no es tal, es una escuela totalmente elitizada, y que tiende a haber segregación de grupos.
    2- Eso de los carretes es mentira, con cue'a hay dos carretes por semestre, y de ser así un ambiente alcoholizado no puede ser estandar para basar la pluralidad o no de una institución.
    3- La gente que viene de sectores bajos es contada con los dedos de la mano. (Lo de los colegios públicos, es semi-verdad, pero tení que cachar que esos colegios públicos son liceos emblemáticos)
    4- La mitad de los profesores no son buenos profesores. Te dictan en clases, muchos son irresponsables y no van a clases, pero si tú no vas te consideran eso para ponerte la nota. No aceptan opiniones en contrario. Tienen favoritismo (como en todas partes), y muchas clases terminan dándoselas a los ayudantes. Otros profes, muy buenos, nada que decir.
    5- Con las becas son bien caga'os.

    Es una opinión sobre la UCH (hay otras cosas pero son extremadamente subjetivas). No conozco la PUC, por tanto no voy a comparar y caer en la crítica basada en el no-conocimiento.
     
    #10 Meursault, 6 Ene 2013
    Última edición: 6 Ene 2013
  11. Gigolux

    Gigolux Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    29 Ene 2010
    Mensajes:
    160
    Me Gusta recibidos:
    0
    Universidad de Chile tiene su prestigio en las ciencias, mientras la U. Católica en las humanidades.
     
  12. Tattooed Millionaire

    16/41

    Registrado:
    19 Ago 2009
    Mensajes:
    459
    Me Gusta recibidos:
    0
    1- Decir que es una escuela totalmente elitizada es una exageración, si bien es cierto existe un nivel de segregación en los grupos esta no responde únicamente ni en una medida relevante al sector socioeconómico de las personas (por lo menos eso es lo que yo logro observar en mi generación y en las personas de cursos superiores que conozco).
    2- Obviamente un carrete no sirve como standar para medir la integración, sino que es una consecuencia de ella.
    3-Conozco y soy amigo de harta gente de escasos recursos, aunque es cierto que la mayoría vienen del lastarria, del nacional, carmela, L1, etc.
    4- Eso tampoco es totalmente verdad, aunque hay profes irresponsables que faltan a clases y dejan el curso botado, son pocos (y casi no hay en ramos importantes como civil, proce, etc.) se me vienen un par de nombres a la mente pero nicagando llegan a ser la mitad. Y eso que tengo un ranking super piola y nunca puedo tomar con los profes "high tier", pero los que me dan son todos responsables y buenos docentes. Aparte que querís que te feliciten por faltar a clases xD
    5- Eso es verdad, pero al que lo necesita siempre le dan beca.

    Te informo que 164 de los 196 Premios Nacionales de Ciencias, Literatura, Artes, Historia, Humanidades, Periodismo, Teatro, Educación y Música, han sido egresados, maestros, o estudiantes de la Universidad de Chile.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas