[HC] Historia Territorial de Chile

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por monkey, 5 Ene 2013.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. fidoxxx

    fidoxxx Usuario Casual nvl. 2
    6/41

    Registrado:
    29 Abr 2008
    Mensajes:
    2.063
    Me Gusta recibidos:
    2
    que no le duela amigo, CHile nunca llego tan al sur, esos mapas son hechos para hacer crecer el nacionalismo mal entendido, odiando y teniendo renconres con los vecinos, del rio bio bio hacia abajo chile no tenia territorio estable, hasta bien entrado el siglo 20
     
  2. chicodelportico

    chicodelportico Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    6 Jul 2009
    Mensajes:
    2.660
    Me Gusta recibidos:
    10
    Oye y por que no tambien poni a Mendoza como territorio chileno y por que no, la luna tambien? Recordemos al viejo de Talca y como nos cagaron con el territorio lunar chileno :/

    PD: La patagonia nunca fue chilena.
     
  3. monkey

    monkey Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    31 Ene 2012
    Mensajes:
    15.138
    Me Gusta recibidos:
    2
    La luna era del viejo, no de Chile ajajajajaa
    si tienes una casa en otro país, no saldra como territorio chileno
     
  4. -.Panxo~

    -.Panxo~ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    18 Ene 2010
    Mensajes:
    15.161
    Me Gusta recibidos:
    5
    Creo que negar que la Patagonia perteneció a Chile es intentar tapar el sol con un dedo, ya que así fue y así lo reconocieron todos lo países, el tema a debatir yo creo era si a Chile de verdad le correspondía poseerla o no, pero de que la poseía, sí, la poseía.
     
  5. Rotten

    Rotten Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    23 Ene 2012
    Mensajes:
    42.345
    Me Gusta recibidos:
    2
    El problema es que el tratado de 1856 no deja para nada en claro que Chile fuera el “legitimo“ soberano de los territorios que comprenden la Patagonia, por un lado y si respetaramos los tratados para 1810 Chile limitaba al sur con el río Bio Bio. Ahora si tomamos en cuenta las cédulas (que fueron uno de los respaldos para legitimar la postura chilena) que supuestamente validan a la tesis de la Patagonia como territorio chileno te podría dar la razón pero el problema es que Argentina posee las mismas cédulas (aunque no manejo el orden cronológico o la relevancia de c/u) que hacen que el ceñirse al uti possidetis traiga más problemas que soluciones (qye fue lo que ocurrió en 1856). Finalmente el tema de la Patagonia se “resuelve“ en el tratado del 81 aplicando un concepto derivado del derecho privado llamado “tierra de nadie“ (terra ...algo no recuerdo el nombre exacto) bajo el cual aceptando el supuesto de que esos terrenos estaban desocupados se aceptaría como Estado soberano a aquel que ocupe dicho territorio (que fue lo mismo que hizo Argentina y Chile para ocupar el territorio mapuche). Creo que estamos de acuerdo en que Argentina aprovechó el hecho de que Chile estuviera en guerra pero tampoco podemos desconocer que la pretensión chileno nunca fue un 100% legitima (dentro de los mismos sectores “intelectuales“ de la época personas como Lastarría, Vicuña Mckenna o Barros Arana ponen en duda la legitimidad chilena para reclamar como suyos los territorios) y si a eso se le agrega la falta de voluntad (para los autoridades de la época más que la Patagonia lo importante era el estrecho de Magallanes) creo que no hay mucho que reclamar
     
  6. monkey

    monkey Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    31 Ene 2012
    Mensajes:
    15.138
    Me Gusta recibidos:
    2
    Sí pero al fin y al cabo si de alguien era la Patagonia era considerada de Chile, aunque no haya cumplido cierta legitimidad, porque si hubiese sido tierra de nadie y con el tiempo alguien haya querido tomarla, pudo haberlo hecho Argentina antes que Chile pero los intereses que tenía Argentina respecto a la Patagonia provocaron una amenaza de guerra a CHILE, lo que quiere decir que en ese tiempo, y antes del tratado de 1881, la Patagonia ya era considerada chilena.
     
  7. chicodelportico

    chicodelportico Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    6 Jul 2009
    Mensajes:
    2.660
    Me Gusta recibidos:
    10
    Las constituciones chilenas de la epoca son claras, Chile limitaba al Este con la cordillera.
     
  8. logan82

    logan82 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    14 Abr 2009
    Mensajes:
    903
    Me Gusta recibidos:
    11
    demandemos a los argentinos culiaos a la haya entonces y los mapuchen que me la chupen
     
  9. Levtraru

    Levtraru Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 May 2008
    Mensajes:
    4.191
    Me Gusta recibidos:
    10
    El asunto es bien simple, segun el Uti posidettis ( “Lo que tenías poseerás”) los limites de las nuevas republicas iban a ser sus limites coloniales.

    Segun esto los limites de la Capitania de Chile eran:

    - Al norte cllegaba hasta e l rio Loa y su limite era con el Virreinato del Peru..
    - Al sur llegaba hasta el Estrecho de Magallanes y sus tierras adyacentes incluso (es decir Tierra del Fuego).
    - Al Oeste limitaba con el Oceano Pacifico.
    - Al Este desde el Oceano Pacifico 100 leguas tierra adentro (unos 600 kilometros).

    En el limite Este me detendre ya que a la altura de Comodoro Rivadia esa recta de 100 leguas tocaba el Oceano Atlantico y tomamos desde la desembocadura del Loa una linea recta 100 leguas hacia el este y en ese punto una recta hacia el sur tendriamos que las provincias de Tucuman, Cuyo y el despoblado de la Patagonia pertenecian a la Capitania de Chile. Luego por Reales Cedulas se segregaron Tucuman y Cuyo pero el Despoblado de la Patagonia siguio dentro de la juridiccion de la Capitania de Chile, siendo los rios Diamante y Negro el limite entre el Virreinato del Plata y la Capitania de Chile.

    De acuerdo a lo anterior los limites de Chile eran:

    - Al Norte con el Peru a la altura del rio Loa. Bolivia (Alto Peru) no tenia mar.
    - Al Oeste con el Oceano Pacifico.
    - Al sur con el Cabo de Hornos.
    - Al Este con la Republica de Argentina (NE) y el Oceano Atlantico (SE).

    Esto era Chile y esperamos que algun dia vuelva a tener lo que le pertenece por LEY Y DERECHO y le fue arrebatado TAN COBARDEMENTE.
     
    #21 Levtraru, 8 Ene 2013
    Última edición: 15 Ene 2013
  10. ~nacho_cduc.-

    ~nacho_cduc.- Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    4 May 2012
    Mensajes:
    45.875
    Me Gusta recibidos:
    3
  11. fuckbe4st

    fuckbe4st Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Oct 2009
    Mensajes:
    10.899
    Me Gusta recibidos:
    10
    puta que me dio rabia cuando chico ver por primera vez el chile de antes (tenia como 6 años) y recuerdo que me puse a llorar xq ahora era muy chico y argentina no.... y no sabía el por qué, hasta hoy... :D vale man
     
  12. heae2002

    heae2002 Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    19 Dic 2006
    Mensajes:
    41
    Me Gusta recibidos:
    0
    Alguien, puede nombrar una ciudad Chilena que se encontraba en la Patagonia antes de 1880?
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas