Fuimos manipulados geneticamente por Anunakis "RESULETO" ( Para Mateos)

Tema en 'Ovni Aventura' iniciado por yenyeri, 5 Ene 2013.

  1. edu78

    edu78 Usuario Habitual nvl.3 ★
    262/325

    Registrado:
    12 Nov 2011
    Mensajes:
    7.627
    Me Gusta recibidos:
    551
    No se le puede pedir mas a alguien que no puede entender lo que es la ciencia y cree que son brujos en sotanas blancas leyendo un oráculo e inventando leyes que dan como dogmas sin siquiera un ápice de escrutinio y sin el debido proceso, esta forma de pensar es debido a valores inculcados por la fuerza desde la infancia por padres y clérigos.

    De hecho la ciencia es la antítesis de esta descripción

     
  2. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592
    No dije eso, simplemente me fui a un tema más básico pero infinitamente más complejo. Si pueden explicar el paso de materia inerte a la vida, creo que será en el momento que tengan un conocimiento maduro de este tipo de procesos.
     
  3. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Pero es que eso no tiene nada que ver con evolución. Ni siquiera está relacionado con el post que citaste de Lleporello. ¿Desmerecer siglos de trabajo por que la pregunta más importante de todas, en cuanto a la vida, está sin responder? Estás cagando fuera del tiesto. Es como desmerecer y 'no creer' en la leyes de la física sólo por que aún no se conoce el origen del universo. Mal mal mal. Si bien me caes mal resconozco que tienes buen cerebro pero aquí te caíste pesao.
     
  4. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592
    Las leyes de la física son sólo aproximaciones de lo que entendemos del Cosmos. Uno no puede creer de forma dogmática en tales leyes, son sólo herramientas que nos permiten explicar de manera aproximada lo que sucede allá afuera de nuestro cerebro. En un futuro esas herramientas cambiarán dejando obsoletas a las actuales.

    Es lo mismo que sucede con la teoría de la Evolución. No puedes pretender que hemos llegado a la cúspide del conocimiento, y tratar estas teorías como si fueran verdades absolutas y libres de discusión.

    Es mi humilde punto de vista y con ello no desmerezco los milenios de conocimiento acumulado. El tema es que falta humildad porque siquiera hemos rozado el velo del conocimiento.
     
  5. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Nunca he dicho que hemos llegado a la cúspide, siempre he defendido que es lo mejor que tenemos hasta ahora. Es un principio de las ciencias, las teorías que han sobrevivido a los intentos de falsación son verdaderas hasta que alguna evidencia empírica las refute. Hasta el momento no existe evidencia empírica que refute la TSE, eso es todo lo que siempre he dicho y, como toda teoría, está sustentada sobre hechos observados. La evolución es un hecho observado, ejemplos sobran, desde las bacterias y los antibióticos hasta cierta historia de ciertas polillas en la Inglaterra de la revolución industrial. El problema es que hay mucha gente que desconoce conceptos básicos y hay que darse la paja de intentar explicarselos y, al final, el tema termina lléndose por las ramas y uno termina perdiéndo la paciencia.
     
  6. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592
    El tema de las polillas moteadas no creo que sea bueno darlo como ejemplo de Evolución. Investiga un poco y te darás cuenta porque se cree que es un fraude.
     
  7. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Es cierto... pero como dije si no hay pruebas que lo refuten entonces es verdadero. Así funciona la ciencia hoy en día. Para sustentar la tesis de la mentira de la evolución es necesario tener evidencias que lo confirmen ¿existe evidencia? la respuesta es no. Puedes pedir pruebas que demuestren la verdad de la teoría de la evolución pero las cosas no funcionan así. Se elabora una teoría y se intenta falsarla, hasta el momento la teoría de la evolución no ha sido falsada ergo es verdadera.
     
  8. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592
    El tema de las polillas moteadas es un claro ejemplo de que se encontró lo que se deseaba encontrar. El investigador iba predispuesto en su trabajo de campo, de laboratorio e incluso las fotografías. Al final corroboró lo que deseaba. ¿Por qué digo esto?, simplemente porque por lo general se encuentra lo que se busca y no lo que no se busca.
     
    #56 drwire, 8 Ene 2013
    Última edición: 8 Ene 2013
  9. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Ya ya pero te me desvíes :lol: Sigamos con el hilo del tema. ¿Cuáles son las evidencias que falsarían la teoría de la evolución?
     
  10. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592
    El tema está mal interpretado, según mi punto de vista no existe una verdadera Evolución. Las especies no mutan su ADN para pasar a ser otras especies. Lo que si existe es una capacidad de transformar parcialmente su estructura, generando lo que conocemos como razas, pero siempre siendo parte de la misma especie.

    ¿Por qué el Celacanto o el Murciélago no han evolucionado después de millones de años?.

    ¿En el hipotético caso que un individuo mutara en otra especie con quién se va a reproducir para preservarla?.
     
    #58 drwire, 8 Ene 2013
    Última edición: 8 Ene 2013
  11. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    ¿En serio estás preguntando eso? La evolución no se da sólo por mutaciones genéticas, también se da por presión ambiental y competencia. El mayor motor evolutivo se da por presión ambiental + pequeños cambios genéticos. Por ejemplo el típico cazador vs presa y supongamos que la característica a considerar es la velocidad. Es evidente que los individuos lentos (tanto presa como cazador) morirán y aquellos más veloces sobrevivirán. Si un individuo es más veloz que otro, en la natureleza, es por que en sus genes tiene información para ser más veloz y así sucesivamente.

    Las especies que no cambian demasiado a través del tiempo es por que no han sufrido la suficiente presión ambiental como para producir una desaparición de genes o un cambio estructural significativo.

    Por otra parte, las estructuras de las formas de vida se modifican a través de sus genes. ¿De qué otra forma sino de esa?. Me parece que, el principal error, es que al leer 'mutación' la gente común le asigna una magnitud mayor a la real. Esas mutaciones son, en periodos cortos de tiempo e individualmente, insignificantes.

    Además, lo que escribes ahí es un poco contradictorio puesto que esa perfectamente podría ser una definición de Evolución, excepto por la parte de las razas y la especie. Evolución sólo son los cambios que sufren las especies a través del tiempo, no implica una 'mejora' en sus habilidades y estructuras.

    Por otra parte, veo que caes en el erro típico respecto al concepto de especie. Lo cierto es que no existe una definición consensuada puesto que, en realidad, las especies no existen. Lo que conocemos como especie no son más que 'fotografías' de un tiempo determinado en el proceso de cambio de las formas de vida.

    Por ejemplo, imagina que siembras un árbol. Y lo observas desde que es una semilla, pasando por la aparición de los cotiledones, el vástago y luego la formación de la corteza y el crecimieto de ramas. Te darás cuenta de que es un proceso continuo. ¿Pero que tal si sólo tienes una cámara fotográfica a mano? Pues entonces tomas fotografías en distintos tiempos. Al verlas, luego, parecería que tomaste fotografías de 'cosas' distintas, por los cambios que sufrió entre fotografías pero, en realidad, el proceso de cambio no tiene pausas ni transformaciones bruscas. Pues bien, esas 'fotografías' serían lo que conocemos por especies. Una especie no es más que 'una fotografía en un tiempo determinado de la línea de cambio de las especies a través de los años'. Ese proceso de cambio se llama evolución. La teoría de la evolución intenta explicar como y por que se producen esos cambios.

    Saludos.
     
    #59 Agnostos Theos, 8 Ene 2013
    Última edición: 8 Ene 2013
  12. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592
    Las especies si existen, ya que una especie no se puede cruzar con otra distinta y en el caso de que pudiera su resultado es un animal estéril.

    Entonces, si tu teoría de la foto fuera cierta ¿por qué la "foto" del Celacanto y el Murciélago parecen estar congeladas hace millones de años?.
     
    #60 drwire, 8 Ene 2013
    Última edición: 8 Ene 2013