© Space.com Comparación del tamaño del exoplaneta KOI-172.02 (izquierda) y la Tierra (derecha). Científicos de la misión Kepler de la Nasa han anunciado que al parecer encontraron el exoplaneta más similar a la Tierra. Hace unos días los expertos señalaron que habían identificado 461 nuevos candidatos a planetas, cuatro de los cuales tenían el doble del tamaño de la Tierra y orbitaban en la zona habitable de su sol, en donde agua líquida podía existir en la superficie. Sin embargo, al parecer uno de esos planetas, llamado KOI-172.02, es el análogo más cercano a la Tierra encontrado hasta ahora. El planeta se encuentra orbitando la zona habitable de una estrella tipo G similar a nuestro sol y solo tiene 1.5 veces el radio de la Tierra. Su órbita dura 242 días. "No hay mejor forma de empezar la misión extendida del Kepler que descubrir más opciones en la frontera de mundos potenciales que puedan albergar vida", señaló Christopher Burke, un científico del Instituto SETI en Mountain View, California (Estados Unidos). El planeta KOI-172.02 orbita su estrella a una distancia de 112 millones de kilómetros, un poco más cerca si se compara con la órbita de la Tierra con respecto a nuestro Sol, la cual se encuentra a una distancia de casi 150 millones de kilómetros. Sin embargo el sol del exoplaneta es un poco más frío que nuestro Sol, por lo que la temperatura es comparable a la nuestra y por ende existen altas probabilidades de que tenga agua líquida en su superficie.
Nada que ver el título con la información presentada. Una cosa es la probabilidad y otra muy distinta la casi certeza. Sobre todo cuando no se presentan ni se tienen pruebas espectroscópicas de la atmósfera del planeta descubierto. No se puede hacer tal afirmación sólo con estimaciones basadas en distancias, masa y quizá oclusión de la luz de la estrella.
encuentran y encuentran planeta pero digo yo esos telescopios no tinene tanta presicion como cuando muestran la tierra de noche y a la distancia es posible ver la cantidad de luces de las ciudades que llegan a formar casi raizes de luces y en esos planetas no ?
Cada uno administra su tiempo como mejor le parece, y comenta lo que tiene en mente. Tu comentario vacío y sin sustancia es producto del adorno que tienes para sostener las orejas.
ke buena , ojala un dia los viajes nos permitan llegar a esos lugares ...siempre alucine con Julio verne y sus escritos, y poder tener una aventura tan inimaginable seria algo espectacular , descubrir nuevos mundos , con la posiblidad cierta o no de ke fuesen habitados ...o por ultimo habitables ...generar terraformacion alla y hacer una nueva patria lejos de este basurero en el ke hemos convertido el planeta, grax por la info