Nadie le creyó a Franco Parisi y hoy el Banco Central le dio la razón

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Don_Kbzone, 15 Ene 2013.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Don_Kbzone

    Don_Kbzone Usuario Nuevo nvl. 1
    37/41

    Registrado:
    9 Jul 2010
    Mensajes:
    510
    Me Gusta recibidos:
    2
    Nadie le creyó a Franco Parisi y hoy el Banco Central le dio la razón
    Dijo que Chile iba a crecer un 5% este año y hoy el Banco Central lo avaló. Abril 2012 (En realidad Chile Creció al 5,5%, Enero 2013)

    Mientras los economistas del establishment y los grandes bancos del mundo eran pesimistas, Parisi caminaba por la vereda contraria.

    • [​IMG]

    Franco Parisi, el economista más conocido por los chilenos, fue la única voz disidente. Junto a su “hermanito” Antonino —así es como se tratan— pronosticó, en septiembre del año pasado, que Chile crecería un 5% en 2012.


    Sin los pergaminos de muchos de sus pares, porque no estudiaron en ninguna de las Ivy League, ni en Chicago, MIT o Stanford, y sin el aura ceremoniosa de los economistas que hablan de macroeconomía con términos que los ciudadanos de a pie no comprenden, los mediáticos hermanos Parisi recalcaron en todos los programas que la economía chilena iba como avión y seguiría el ritmo en 2012. Y así fue: ahora el peligro es un sobrecalentamiento y un alza de la inflación.


    ¿Qué decía el resto? En noviembre la encuesta trimestral de Bloomberg, muy valorada por el mercado, mostraba los resultados del estudio de BofA Merril Lynch, anticipando un crecimiento para Chile de 3,5% en 2012. Celfin, Barclays y JP Morgan, un 4%. Los más cercanos fueron Citigroup y UBS con una estimación de 4,5%.


    El Banco Central en su Informe de Política Monetaria (IPoM), de diciembre, iba en la misma línea. Advertía un duro 2012, con un crecimiento de entre 3,75 y 4,75% y aclaraba que esa proyección era más baja que la de septiembre por un escenario internacional más restrictivo y menores términos de intercambio. En el informe que presentó hoy el Presidente del Banco Central, Rodrigo Vergara, ante la comisión de Hacienda del Senado, las cifras muestran que Franco Parisi tenía razón.


    De origen siciliano, estos institutanos, ex alumnos de la Escuela Militar y de la Universidad de Chile, doctorados en la U. de Georgia (Franco) y en la U. Complutense de Madrid (Antonino) rompieron los códigos y están pagando los costos. Son calificados de populistas y faranduleros. Y de poco serios. Cuándo un economista en Chile había salido en televisión con un plumón a explicar en una pizarra qué es y cómo se calcula la tasa máxima convencional. O a decir “¿sabís cuánta plata tiene Chile para hacer un cheque o Felipe Larraín (el ministro de Hacienda) si quiere ir de shopping? Veinte mil millones de dólares”.


    Suelen parafrasear una estrofa de Los Prisioneros: “a otros les enseñaron cosas que a ti no” para destacar que “ahora todos saben que las tasas de interés son usureras”.


    Antes de iniciar su carrera televisiva, Franco Parisi era conocido como vicedecano de la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la Universidad de Chile en la época en que Felipe Morandé ocupaba el decanato. En la FEN lo recuerdan como su protegido y creen que Parisi apostaba a que se lo llevaría a trabajar al Gobierno cuando fue nombrado ministro de Transportes. No fue así; Parisi lo sucedió como decano interino, pero no hizo buenas migas con los académicos de mayor trayectoria y las elecciones para el cargo las ganó Claudio Agosín.


    Como vicedecano formó parte del Grupo de Política Monetaria, una instancia de análisis de las políticas del Banco Central, creada por Morandé en la U. de Chile. Patricio Rojas, quien compartía mesa con él, afirma que Parisi no se dedicó nunca a la macroeconomía, sino a los temas financieros. “En algunos puntos hace un análisis muy cortoplacista y, en ese sentido, puede recibir críticas. No se preocupa mucho de las consistencias macro. Los análisis de Franco están basados en el precio del cobre. A mí no me molesta que ellos salgan en la televisión. Los economistas tienen un ego bastante grande. Si a algunos les molesta, allá ellos”.


    Actualmente Franco es director del IEDE, la escuela de postgrado de la Universidad Andrés Bello, filial de Laurate. Y su hermano, decano de la otra casa de estudios del consorcio estadounidense: Las Américas.
    De todas sus apariciones —Síganme los Buenos con el espacio El Café de los Parisi; El Poder de la Gente, su programa en Vía X; la radio El Conquistador (Buenos Días Mercado); y Podría ser Peor en la Bío-Bío— el más recordado fue su visita a Tolerancia Cero.


    En la edición del 25 de septiembre, Franco Parisi anticipó “a Chile le va a ir muy bien, va a terminar creciendo un 6,5% y el próximo año, a un 5%”. Fernando Villegas le preguntó: ¿es verdad o estás haciendo un chiste? Sin despintarse la sonrisa prosiguió: “la economía chilena es imparable. Tú podís colocar a quien querai de ministro de Hacienda y vamos a tener un crecimiento extraordinario éste y el próximo año”.


    Incrédulos, intentaban encontrar alguna nota de pesimismo. Cristián Bofill le planteó “no estoy tan seguro de este tema auspicioso y con tanta turbulencia, ¿me lo podrías explicar mejor?”. Matías del Río, que no relajaba el ceño, hizo su análisis: “cuando los bancos temen prestar plata, se tranca el modelo financiero y eso puede producir una recesión mundial de la que Chile no va a estar ajeno”.


    Parisi, el economista del pueblo que quiere ser Presidente, insistió en sus buenos augurios y el IPoM de hoy probablemente le dé la razón.

    FUENTE
     
  2. underworldlive

    underworldlive Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    20 Ene 2010
    Mensajes:
    396
    Me Gusta recibidos:
    0
    y algunos siguen diciendo que es chanta, si fue capaz de "predecir" algo tan importante para el pais como lo es el crecimiento, con los mismos estudios en economia que tiene piñera por que no predijo que le iva a ir tan mal jajajja
     
  3. zero_789

    zero_789 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Sep 2008
    Mensajes:
    1.208
    Me Gusta recibidos:
    8
    AWANTE PARISI....... ese es mi presidente mierda... cuanto sabe Franco Parisi
     
  4. crucifixio

    crucifixio Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Abr 2009
    Mensajes:
    1.217
    Me Gusta recibidos:
    3

    Uyyyyyyy, dale un hijo, hazle un queque y cárgale la Bip.!!! (bromita compadre no se enoje)

    Parisi, bien como economista pero como presidente le falta el lado político que es el que lee las necesidades de la población y permite tenerlos contentos aunque sean migajas, sino pregúntenle a Piñera.
     
  5. hussar712

    hussar712 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Sep 2010
    Mensajes:
    3.764
    Me Gusta recibidos:
    13
    precisamente, como economista y empresario, genial.... pero como politico en si (realidad social) es otra cosa...
     
  6. chicodelportico

    chicodelportico Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    6 Jul 2009
    Mensajes:
    2.660
    Me Gusta recibidos:
    10
    Catastrofico! Pronosticaban 4% y el disidente llanero solitario pronostico un 5%. Pesimismo total
     
  7. kristianXIII

    kristianXIII Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Ago 2010
    Mensajes:
    1.700
    Me Gusta recibidos:
    3
    no entiendo?? que le falta a parisi para ser presidente!? saber mentirlea la gente !???
    jajajaj puta q estamos cagaos
     
  8. darkrvd

    darkrvd Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    5 Feb 2009
    Mensajes:
    2.202
    Me Gusta recibidos:
    1
    y si no sale como presidente como ministro de economía la haría toda. ojalá que de la pelea mi voto es para el
     
  9. inner soul

    inner soul Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Abr 2010
    Mensajes:
    3.670
    Me Gusta recibidos:
    2
    a ver es verdad a parisi solo le falta un asesor en la parte politica y esta listo ya que la politica no es tan dificil es solo saber como poner un parche para tener a la gente tranquila nada mas que eso, la politica no es complica pero cuando se piensa como empresario es dificil, solo espero que salga un wn que se la juegue y no sea tan politico creo que eso es lo que falta.
     
  10. navalino2008

    navalino2008 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Ago 2008
    Mensajes:
    1.191
    Me Gusta recibidos:
    3
    vamos franco , tienes un voto seguro conmigo ,
     
  11. Ronkardo

    Ronkardo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    23 Ene 2009
    Mensajes:
    9.766
    Me Gusta recibidos:
    23

    te refieres a ser ladron y velar por los intereses propios y de los amigos?, porfavor, depues andan criticando a los politicos...kien los entiende. presisamente este wn kiere cambiar la politica..porke no intentarlo?
     
  12. mo0saico

    mo0saico Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    31 Jul 2007
    Mensajes:
    2.509
    Me Gusta recibidos:
    3
    creo que un candidato teniendo conocimeintos en administracion/economia y una buena conciencia social podria ser un buen presidente. recodar que en si un gobierno mas se basa en sus ministros y su resto en el congreso...
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas