Literatura culta versus literatura best-seller

Tema en 'Purgatorio de los aportes' iniciado por Serapis, 11 Ene 2013.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Die_pun

    Die_pun Usuario Casual nvl. 2
    1/41

    Registrado:
    13 Ago 2011
    Mensajes:
    1.253
    Me Gusta recibidos:
    1
    Es decir, se dió cuenta del fin de la literatura.

    La República de Platón es aburrido.

    Pero véase hasta donde llego su influencia.

    Saludos
     
    #25 Die_pun, 16 Ene 2013
    Última edición: 16 Ene 2013
  2. Dano"Mustia!

    Dano"Mustia! Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    10 Ago 2010
    Mensajes:
    386
    Me Gusta recibidos:
    1
    hola, yo leo hasta lo que esta escrito en las puertas de los baños publicos.. y pienso que es muy wn el discriminar la lectura. Es tan wn como discriminar a alguien por su tono de piel o algo que llaman raza.

    Daria mil argumentos.. pero, siempre existe la persona que le busca la quinta pata al gato... besitos
     
  3. Avicena

    Avicena Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    7 Oct 2012
    Mensajes:
    12
    Me Gusta recibidos:
    0
    Personalmente que los dos "generos" o tipos de libros que originalmente se definieron no son acertados debido a que se clasificaron con estandares distintos, uno en base a las ventas y otro en base a su caracter litearario. Hay Libros best seller que son excelnte como "los pilares de la Tierra", "El Asirio" o la saga del paralelo neanderthal....Un buen libro siempre será fácil de leer, ameno, entretenido, a veces con un transfondo social, cultural o filosófico.

    Creo que la literatura, como una rama del arte, es una forma de comunicación, que desde su perpectiva nos revela parte del ser humano. Es verdad que la historia ha muerto? como dice Fukujama..No se, creo que la imaginación del ser humano lo dirÁ y como escribió Huxley: "Cuando se habrán las puertas del conocimiento el hombre verá las cosas tal como son: infinitas"
     
  4. S0ulreaper

    S0ulreaper Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    15 Abr 2013
    Mensajes:
    9
    Me Gusta recibidos:
    0
    Estoy totalmente en desacuerdo con eso, para mi no es un libro aburrido y de hecho Platón es considerado además de uno de los más grandes filósofos, uno de los más grandes en la literatura, por su estilo. En caso de otros filosofos pasa lo msimo, o al menos es entretenido para quien este interesado en el tema, Por ejemplo conozco personas que se mojan leyendo a Heidegger y otros que se duermen en la primera página.

    Bueno volviendo al tema pienso que un buen libro debe tener forma y fondo igualmente buenos, es decir una lectura que tenga contenido interesante y que a la ves sea entretenida de leer; Sin embargo muchas veces se concentran en un punto por sobre el otro y si un libro carece de uno de ellos no es en mi opinion un libro que valga la pena. A su vez se suele generalizar a los clásicos comopuros libros profundos y a los best-seller como superficiales pero eso no es asi, dentro de los "clásicos" hay muchos libros que se hicieron conocidos por su contexto, por su postura, por su critica social, por su época, etc pero que literariamente son muy pobres y NO son buenos libros en mi opinion. Tambien entre ellos hay algunos libros que dan u ocultan mensajes que hay que desvelar que sin embargo son muy basicos o no son tan interesantes, que se quedan en un puro mensaje "oculto" o que hay que inferir cuyo valor es tan minimo que no vale la pena mamarse la falta de incentivo al leer (entretención) y la pobreza literaria. Al contrario los best-seller cumplen a cabalidad la función de entretener (forma) y no necesariamente son de un contenido (fondo) básico, Por ejemplo lo libros de tolkien que son best-seller, en cuanto a la elaboración de historia, complejidad de personajes, narrativa,etc son literariamente superiores a muchos "clásicos" que entregan un fondo mediocre con mensajes ultra repetidos (un ejemplo de esto son muchos de los libros que hacen una critica social y de identidad dentro de latinoamerica, de los cuales hay muchos y son pocos los que tienen un verdadero valor literario.

    En lo personal leo de ambos y no tengo prejuicios con ninguno aunque detesto a quienes leen los libros "cultos" y se vuelven pasaos a raja y se creen shuer inelectuales
     
  5. Die_pun

    Die_pun Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    13 Ago 2011
    Mensajes:
    1.253
    Me Gusta recibidos:
    1
    Por eso yo decía que definir la obra de arte, o como que le han llamado literatura "culta", por el hecho de si es aburrida o entretenida es caer en lo frivolo, lo superficial, es simplemente perder el aura de la literatura.

    saludos
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas