Seguir con el consumo de carne?

Discussion in 'Debates' started by Mium, Dec 30, 2012.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    17/41

    Joined:
    Aug 4, 2008
    Messages:
    8,046
    Likes Received:
    15
    los animales tienen cosas que muchos creen propias de los humanos, forman sociedades y culturas, un claro ejemplo de esto son las hormigas, llevan hojas a su hormiguero para cultivar hongos, y protegen a los pulgones y otros insectos para comer los jugos que producen, eso se puede considerar como una forma arcaica de agricultura y ganadería.
     
    #133 Pablecio, Jan 16, 2013
    Last edited: Jan 16, 2013
  2. IKEL

    IKEL Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Joined:
    Jan 13, 2013
    Messages:
    38
    Likes Received:
    0
    Asi da gusto debatir.
    Concuerdo en absoluto.
    Agrego además que las hormigas son una especie mucho más social que nosotros (Eusociales) tanto es asi que su cuerpo a evolucionado en función del rol que cumplen en su sociedad, a esto se le denomina -CASTAS-
     
  3. loki_lokis

    loki_lokis Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jul 7, 2008
    Messages:
    2,330
    Likes Received:
    3
    No es tan asi, sino los leones serian stepen hawing. Lo que se cree si sucedio, aparte de varias circuntancias es que la combinacion entre proteinas y energia de sobra dada por los carbohidratos , pusieron lo nesesario para tener un cerebro muy gastador
     
  4. IKEL

    IKEL Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Joined:
    Jan 13, 2013
    Messages:
    38
    Likes Received:
    0
    me aburres profundamente. tu debes amar a wikipedia. :kk:

    ASPECTOS NEUROBIOLOGICOS Y CONDUCTUALES EN LA EVOLUCIÓN DE LOS PRIMATES.

    [​IMG]

    Las basuras como tu nunca respalda la información, xq la sacan a par tir del sentido comun, mientras sigas asi para mi sera una aburrida basura, que se cree sabio. ajajaja. weon penca y patetico.
    Nunca respaldas tus palabras?. pfffff.
    En eso estoy un paso adelante, la ciecncia sin argumentos respaldados, no es ciencia. el cientifico siemopre cuestiona toda la información.

    para que veas que eres un ignorate, tu ciencia es la del sentido común.
    el Chimpance bonobo esta casi a la par del hombre moderno, y la ballena azul y el elefante lo superan ampliamente.

    -MIENTRAS QUE SOMOS BEBES, NUESTRA DENSIDAD CEREBRAL ES LA MISMA-

    que weon más mierda, los elefenates, y las ballenas tienen mejores sistemas de comunicación y más memoria que los humanidos.

    el Chimpancé tiene una gran capacidad para resolver problemas y sobre todo una gran momoria. Se dice que los chimpances tienen un verdadero mapa mental, saben donde estan las piedras que usan como gillotina, donde estan las neuces y donde estan la piedras que usan como base. todo eso se logra a partir de memoria y capacidad para resolver problemas, ademas los chimpances usan piedras para atacar a predadores lejanos utilizando piedras. ingenioso.

    [​IMG]


    PD:NINGÚN weón sabe leer, yo en un post anterior, puse LICENCIANDO. no es mi culpa que no tengas vocabulario.

    finalmente y para ir mas allá te dejare en ridiculo a ti y a tu sentido común antropocentrico.

    LOS CHIMPANCES BONOBOS TIENEN "AUTOCONCIENCIA", ESTE EXPERIEMENTO SE HA REALIZADO CON ESPEJOS Y PINTURAS QUEDANDO DE MANIFIESRTO SU AUTOCONCIENCIA NO ASI EN OTROS PONGIDOS, SABIEN QUIEN MÁS NO PASO LA PRUEBA "HUMANOS" TRIBUS PRIMITIVAS DE AFRICA -NO TENÍAN AUTOCONCIENCIA-
    AJAJAJAJA. ERES PURA BOCA
    FUENTE: EL CHIMPANCE Y LOS ORIGENES DE LA CULTURA.

    ESTE LIBRO ES FASCINANTE PARA AQUEL QUE GUSTE DE LA ENTROPOLOGIA Y ETOLOGÍA.

    ADIOS MI PATETICO AMIGO.

    VEAMOS QUIEN RESUEVE MEJOR ESTE PROBLEMA

     
    #136 IKEL, Jan 16, 2013
    Last edited by a moderator: Nov 14, 2016
  5. IKEL

    IKEL Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Joined:
    Jan 13, 2013
    Messages:
    38
    Likes Received:
    0
    NO esta bien logrado, pero vas por buena lid.
    quien propuso este modelo se llama E. wilson y se llama modelo de las fuerzas matrices

    aunque hay un groso error de interpretación.
    aunque muchos no entiendan, esto tiene mucho que ver con la selección sexual y con conducta y rasgos sociales
    pero voy a esperar a que alguien, espero que no un weon tonto como "sabidura" interpele.
     
  6. barsini

    barsini Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Nov 26, 2009
    Messages:
    327
    Likes Received:
    0
    bueno una cosa no tiene nada que ver con la otra..es cierto que la manera en matan a estos animales es brutal e inhumana, pero no por eso vamos a dejar de consumir la carne..
    ahora debe haber mayor control por parte de las autoridades competentes que son las encargadas de estos temas.
    pero como repito la gente no va a dejar de consumir la carne por estos tipos de videos..
     
  7. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jun 20, 2009
    Messages:
    11,632
    Likes Received:
    1,516
    --------------------
     
    #139 Rock Strongo, Jan 16, 2013
    Last edited: Dec 9, 2014
  8. Sabiduría

    Sabiduría Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Apr 21, 2010
    Messages:
    3,082
    Likes Received:
    17
    Lo que escribes no es más que paja molida más del 80% son insultos jajajajaj si no tienes más queescribir ¿para que rellenar con insultos? ¿Es para que tu texto se vea más grande? jajaja que vergüenza…
    Lo único que has sacado a flote son los primates los cuales estamos de acuerdo son muy avanzados ya que contienen una carga genética muysimilar a la nuestra, ¿pero del resto de animales que hay?
    Un gran error que cometes es en afirmar que nuestra densidad cerebral es la misma que la de un elefante, ballena en lo que concierne al grado de masa encefálica medida en el coeficiente de encefalizacion, el hombre supera a cualquier mamífero,sumado a las más de cien mil millones de neuronas nos colocan al tope de la lista, claro está que en este último aspecto nos siguen muy de cerca elefantesy ballenas, pero otro factor que marca la diferencia es la mielina; por si nosabias son vainas que recubren los axones de las neuronas permitiendo los impulsos eléctricos y conexiones neuronales, mientras más gruesas son lasvainas de melina, mayor es la velocidad de impulso y por tanto la información tardamenos en llegar, las vainas de mielina en elefantes y ballenas son significativamente más delgadas que la de los hombres, por ende la información viaja mucho máslenta en los animales.
    No menos importante también es elrazonamiento causal: podemos asociar ideas y por ello los niños perciben que unacontecimiento está causado por otro anterior, aunque no estén cerca (Ejemplo:enciendo un interruptor y se enciende la luz), sin embargo un animal entiendela acción física (si presiono un botón, me dan comida), pero no la razón por laque se congela el agua o el viento arranca un árbol. Respecto a la memoria acorto plazo, chimpancés y humanos tienen la misma capacidad: no recuerdan másde cinco a siete asuntos, pero en el chimpancé se trata de cinco palabras y enel humano pueden ser cinco historias.
    Me imagino que como no cuentas con tantos conocimientosmi poco estimado “científico” abras olvidado la inteligencia: Llamamosinteligencia a la capacidad que un ser vivo tiene de resolver problemas pormedio de acciones que no están programadas de modo instintivo. Para quehaya una conducta como resultado de un aprendizaje (conducta aprendida)es preciso que el animal la haya adquirido antes por sí mismo o con ayuda deotros animales. El ser humano es el animal más capacitado en la adquisición deconductas nuevas, por tanto se puede decir que es el animal más inteligente. Adistintos niveles muchos seres vivos tienen algún grado de conductasaprendidas. En los mamíferos es donde se manifiesta más intensamente estapropiedad de la inteligencia. Los primates son los mamíferos másinteligentes, y entre los primates, tenemos al ser humano.

    El ser humano es el animal con cerebro más complejo de toda lanaturaleza cosa que al parecer no te enseñaron o aun no te das cuenta... Segúnnos vamos acercando a animales con conductas más complejas (y cerebros máscomplejos) como es el caso de los chimpancés, los aprendizajes se hacen mássofisticados: se observa y se imita la conducta de los animales del entorno.Este es un método muy potente de aprendizaje y en el ser humano estámultiplicado exponencialmente por la especial capacidad simbólica de lainteligencia humana: aprendemos por observación e imitación directa de lo quehacen familiares, amigos, profesores, terceras personas… etc y tambiénaprendemos interpretando símbolos en los libros o en lo que la gente noscuenta. La inteligencia por tanto hace posible que adquiramos destrezas(atarnos los cordones de los zapatos, usar un ordenador, conducir un coche,leer…) y conocimientos (creencias diversas sobre nosotros y sobre el mundo) poraprendizaje. Todas las destrezas y conocimientos que pone en juego el serhumano lo son o para resolver los problemas relacionados con la supervivencia,en un primer momento, o para resolver los problemas relacionados con vivirmejor, con mayor bienestar y felicidad.

    Los neurólogos han descubierto que la causa más importante de esta complejidades la mayor corteza cerebral (capa externa del cerebro) del ser humano encomparación con el resto de animales que tienen corteza (mamíferos, y en menorproporción, aves y reptiles). Es en la corteza cerebral donde se encuentran,entre otras, las funciones del pensamiento y del lenguaje.Podemos usar símbolos porque pensamos. Pensar supone usar imágenesmentales recordadas o inventadas para representar el mundo. Esta importantecualidad que tiene el ser humano (y que en un grado mucho menor tienen losmamíferos superiores, con cerebros parecidos al ser humano) le permite predecirel futuro, es decir, hacer suposiciones sobre las consecuencias de lo que ve yde lo que hace, y trabajar con esas suposiciones en la mente. Ello es muyimportante, con el pensamiento realizamos operaciones básicas.

    Usamos imágenes recordadas de lo que hemos conocido oinventado
    Construimos conceptos para identificar en conjuntonuestras imágenes
    Razonamos, es decir relacionamos unos conceptos con otrosen unidades simples (juicios) o compuestas en cadena de juicios (razonamientos)

    Bueno criatura… ¿con que chiste saldrás ahora? eres tan divertido... No eres másque papita pal loro…
    Saludos.
     
    #140 Sabiduría, Jan 16, 2013
    Last edited by a moderator: Nov 14, 2016
  9. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Joined:
    Jan 15, 2012
    Messages:
    17,339
    Likes Received:
    101


    Primero, te agradezco que le des el rumbo correcto al debate, como que se estaban yendo a las ramas, aunque lo que dice Ikel puede ser base de una elaboración ética futura.
    Pero tú caes mucho en el mismo error, en decir cómo eventualmente, serían las cosas. Tú reduces todo a la práctica. No tienes mucha capacidad en materias éticas de romper el status quo. En otras palabras "las cosas son así y seguirán siendo así".
    Lo que se propone al no comer carne es una conducta ética, y por ende, lo importante es el "deber ser". Cómo deben ser las cosas, y no cómo son o cómo tú crees que serán. Por ende, si tú quieres defender el consumo de la carne, debes decir porqué no es anti-ético consumir carne. Una respuesta como "todo se reduce a quien es el más fuerte" es de una argumentación muy baja.
     
  10. paghano

    paghano Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Jul 31, 2009
    Messages:
    115
    Likes Received:
    12
  11. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jun 20, 2009
    Messages:
    11,632
    Likes Received:
    1,516
    ----------------
     
    #143 Rock Strongo, Jan 16, 2013
    Last edited: Dec 9, 2014
  12. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Joined:
    Jan 15, 2012
    Messages:
    17,339
    Likes Received:
    101
    Recontra-archi-respondido. Pero bueno, no tiene sentido seguir dándole vuelta a la cuestión. Es un problema de concepción de la ética. Tú tienes una ética utilitarista, pero no ves en la ética una forma de limitar pulsiones, y de hecho la ética lo primero que hace es limitar pulsiones. Entonces el argumento no va por ahí, sino por otro lado. También respondí porqué el comer carne no puede ser considerado anti-ético. Tiene un problema con los presupuestos básico de cualquier proyecto ético. Técnicamente no encaja.

    Quizá no es así, pero cuando te leo en este tema, siempre usas la premisa de que el ser y el poder dan el derecho. Es como lo que pensaba el dominador con los esclavos. Si tengo las condiciones para dominarlo, tengo derecho a hacerlo. (y quién define las condiciones?)
     
    #144 Meursault, Jan 16, 2013
    Last edited: Jan 16, 2013
Thread Status:
Not open for further replies.