Seguir con el consumo de carne?

Discussion in 'Debates' started by Mium, Dec 30, 2012.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    17/41

    Joined:
    Nov 29, 2006
    Messages:
    6,007
    Likes Received:
    6
    Si somos carnivoros, porque necesitamos cocinar la carne?, yo no veo a los leones haciendo asados.
     
  2. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jun 20, 2009
    Messages:
    11,632
    Likes Received:
    1,516
    ------------------
     
    #146 Rock Strongo, Jan 16, 2013
    Last edited: Dec 9, 2014
  3. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jun 20, 2009
    Messages:
    11,632
    Likes Received:
    1,516
    Eso es parte de la cultura desarrollada en torno a la dieta, lo mismo que la agricultura; antes sólo recogíamos frutos de los arboles, y ahora los sembramos. Somos capaces de controlar nuestro entorno, de manipularlo.
     
  4. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Joined:
    Jan 15, 2012
    Messages:
    17,339
    Likes Received:
    101

    Pero tú no puedes decir que no hay dilema ético porque sí, tiene que haber una fundamentación detrás. Yo ya lo hice en un sinnúmero de oportunidades. Tú solo dices, es una pulsión, no es abordable por la ética, no hay dilema ético, pero no argumentas en base a presupuesto básicos de la ética. La ética usa filtros para determinar qué conducta es o no abordable por la ética, ejemplo, un estornudo no lo es, porque no es voluntario. Pero tú no dices el porqué, solo dices "naturaleza humana", "pulsiones", "somos carnivoros"... y esos no son argumentos.

    Por último, deja de entrar con la idea que cada post mío, representa mis ideas leyéndolo exegéticamente. Yo tampoco creo que el consumir carne sea anti-ético. Porque tienes problemas de presupuestos. Pero tú al defenderlo debes dar tus argumentos, y buenos, y no quedarte en el argumento fácil.

    Te voy a dar un ejemplo:

    Cualquier proyecto ético exige que la totalidad de comportamientos que cumplan con sus presupuestos, condicionales o no, sean potencialmente universales. (aún cuando sean relativos por lógica). Por ende, si necesitamos las proteínas de la carne, tendríamos que aceptar que para no consumir carne tenemos que recurrir a otros sustitutos. No todos estamos capacitados para llegar a esos sustitutos, por no tener acceso a ellos. A alguien que no está en condiciones de ejercer una conducta, no puede exigírsele dicha conducta y calificarla de inmoral, puesto que no cumple con un presupuesto. La condicionante sería que bajos ciertos parámetros esa conducta si fuera exigible, pero llegas a lo mismo. El consumo de carne, al menos per se, no puede ser considerado anti-ético.
     
    #148 Meursault, Jan 16, 2013
    Last edited: Jan 16, 2013
  5. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jun 20, 2009
    Messages:
    11,632
    Likes Received:
    1,516
    ------------------
     
    #149 Rock Strongo, Jan 16, 2013
    Last edited: Dec 9, 2014
  6. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Joined:
    Jan 15, 2012
    Messages:
    17,339
    Likes Received:
    101
    1- Pato, yo no valoro negativamente el hecho de comer carne. Lee bien, lo he dicho en todos los post. Ambos llegamos a la misma conclusión, el comer carne no es anti-ético, pero yo cuestiono y critico tus argumentos porque los considero malos. No has filtrado desde ningún presupuesto. El bien y el mal es la ética misma, y no son filtros para determinar una conducta ética, porque te caes en un vacío lógico. Sigo pensando que no fundamentas bien el comportamiento. No puedes creer que por el hecho que alguien critica tus argumentos tiene necesariamente una postura contraria desde el punto de vista final del resultado. (lo comprobé con el ejemplo).2- Nadie dice que solo se parte de la ética para determinar un comportamiento. El punto es que la ética se vale de otras disciplinas para llegar a conclusiones relativamente satisfactorias, eso es lógico, en este caso la biología nos ayuda mucho, como otras disciplinas. Pero argumentos como esto no es malo por la naturaleza humana tiene un problema de fundamentación. Cuántos siglos se ha tratado de buscar la naturaleza humana, en ese caso es a mi parecer Sartre el que dio en el clavo. Me parece que no es un buen argumento.
     
  7. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jun 20, 2009
    Messages:
    11,632
    Likes Received:
    1,516
    ------------------
     
    #151 Rock Strongo, Jan 16, 2013
    Last edited: Dec 9, 2014
  8. hellcat_cl

    hellcat_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Apr 9, 2007
    Messages:
    5,643
    Likes Received:
    1,157
    un balazo en la cabeza?
     
  9. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Joined:
    Jan 15, 2012
    Messages:
    17,339
    Likes Received:
    101
    La filosofía no funciona por sí sola, sino que necesita de otras disciplinas. No hay una naturaleza biológica, otra filosófica, así... Eso no es así.

    Sobre la ética, la ética estudia el bien y el mal, por tanto no podemos dar el argumento que algo es anti-ético porque es malo, o es malo porque es anti-ético, eso cae en un vacío. Terminas en un círculo vicioso. Los filtros son otros, por ejemplo:

    - Que los comportamientos no voluntarios no pueden ser valorados, por ejemplo actos reflejos.
    - Que un comportamiento no exigible, no puede ser a la vez anti-ético.
    - Que un comportamiento solo aplicable a una parcialidad de individuos, no puede ser considerado anti-ético per-se.
    - Que bajo ciertas condiciones todos actuaramos del mismo modo, no podría a la vez considerarse anti-ético solamente para uno de los individuos.
    Esos son filtros. No "el bien y el mal". Estamos definiendo porqué una conducta es buena o mala, por tanto el bien y el mal no puede ser el filtro. Para filtrar qué entra dentro de la ética y qué no, no puedes definirlo a través del filtro del bien y el mal, ya que precisamente ese es el efecto. Sería como tratar de definir porqué un comportamiento es voluntario o porqué no, y el filtro fuera "la voluntariedad".... Eso cae en un problema de racionalidad. Es una falacia.
     
  10. micho_pirata

    micho_pirata Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Jun 4, 2009
    Messages:
    894
    Likes Received:
    2
    conchesumadre todavia siguen con este tema la cagaron xD!
    ya esta mejor que pelea entre canuto y ateo esta wea jajajajaja
     
  11. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jun 20, 2009
    Messages:
    11,632
    Likes Received:
    1,516
    Fíjate cómo usas el lenguaje, crees que esto es necesariamente filosofía...pa variar.

    Yo nunca dije que el bien y mal fueran la ética, dije que eran una distinción que se estudia a partir de parámetros universales, lee mi post anterior. Tu me imputas confundir ambas cosas. Bueno, es de esos parámetros universales que se sacaron estos filtros a los que haces alusión, todo en función a realizar la distinción. Se busca la universalidad porque eso es lo que refuta al relativismo que dice que no existe bien o mal,y que los conceptos están supeditados a la región y tiempo. En esa linea es que se crearon filtros como esos, para determinar la verdadera esencia de lo que se ocupa la ética: si algo es malo o bueno. Los filtros que citas no son axiomas ni son usados en todas las situaciones para determinar lo que es bueno o malo, no, esa determinación obedece a un proceso automático e incluso intuitivo que está presente en todos los seres humanos; por esto no es correcto decir que la ética obedece a filtros; un pueblo aislado, que no los conoce, intuitivamente es capaz de determinar cuales conductas son buenas y malas, sin necesidad de construcciones filosóficas complejas como esas. De ahí que lo correcto sea hacer referencia al bien y al mal, pues es lo más universal dentro de la disciplina.
     
    #155 Rock Strongo, Jan 16, 2013
    Last edited: Jan 16, 2013
  12. makakoo

    makakoo Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Mar 14, 2010
    Messages:
    422
    Likes Received:
    4
    el consumo de carne está magnificado por la industria carnica
     
Thread Status:
Not open for further replies.