[HU] El gemelo olvidado del Titanic: el HMHS Britannic.

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by elrond_elf, Jan 22, 2013.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. elrond_elf

    elrond_elf Usuario Habitual nvl.3 ★
    37/41

    Joined:
    Aug 1, 2010
    Messages:
    40,849
    Likes Received:
    5
    [​IMG]
    Postal del Gigantic, antes de su renombre.

    Todos sin duda conocemos la historia del RMS Titanic y su catástrofe y quizás la de su gemelo más conocido, el RMS Olympic. Pero poco se habla de su tercer gemelo (algo así como trillizo)... el RMS Gigantic, posterior RMS Britannic y HMHS Britannic, barco que sirvió como buque hospital en la Primera Guerra Mundial. Aquí un poco de su historia.


    [​IMG]
    Antes de ser adaptado como buque hospital, se aprecia su similitud con el Titanic y el Olympic.

    Era el tercero de la línea Olympic luego de sus hermanos Olympic y Titanic. Su construcción se inició en noviembre de 1911 en los astilleros de Harland & Wolff en Belfast, Irlanda, cuando el Olympic ya navegaba y el Titanic ya estaba siendo terminado para marzo-abril de 1912. Poseía una eslora y manga igual que sus hermanos, de 270 y 28 mts respectivamente.

    [​IMG]
    Cartel publicitario, una postal de su construcción.

    Inicialmente llamado Gigantic, el nombre fue cambiado a Britannic para prevenir, por superstición, tragedias como la del Titanic debido a pecar de soberbia. Fue botado en febrero de 1914, con varios cambios de diseño intermedios debido al accidente de su hermano, como adición de pescantes, botes y refuerzo del casco. No alcanzó a servir como buque de pasajeros (servicio que iniciaría en primavera de 1915), ya que en agosto de 1914 comienza la Gran Guerra y el barco es requisado en abril de 1915 por el Almirantazgo Británico para servir en el conflicto.

    [​IMG]
    Pintado como buque hospital.

    Es renombrado como HMHS Britannic (His Majesty Hospital Ship) y puesto en servicio como buque hospital y pintado como tal de blanco, con una franja verde en el medio del casco y con grandes cruces rojas, iluminadas para que su estatus fuera reconocible. Se le agregaron además, grandes grúas de pescantes que llevaban hasta el triple de botes que lo que alcanzó a llevar su gemelo accidentado, el Titanic.

    [​IMG]
    Postal a color.

    Su servicio se inicia en diciembre de 1915 sirviendo a la Cruz Roja Británica principalmente en el mar mediterráneo y en los mares adyacentes, muy cerca del territorio actual de Grecia, teniendo una destacada labor en el rescate de soldados heridos en Galípoli. De vuelta a Inglaterra es reparado en los astilleros para cumplir su fin de buque de pasaje, pero es nuevamente requisado y puesto en servicio como hospital.

    [​IMG]

    En noviembre de 1916, el Britannic zarpa en su sexto viaje desde Southampton camino a los mares que lo conocían, cerca de Grecia. Luego de una escala en Nápoles, mientras transitaba por el Canal de Kea, en el mar Egeo el 21 de noviembre de 1916, ocurre una explosión que a ciencia cierta no se sabe si fue causada por una mina o un torpedo. También se baraja la teoría de que haya sido interna causada por sabotaje. La explosión dañó de muerte a la nave, y el capitán en un intento de maniobra hacia la Isla de Kea, lo único que hizo fue acelerar el hundimiento. En el buque habían en el momento 1125 personas que evacuaron sin mayores problemas. 55 minutos más tarde, el Britannic se había hundido completamente. Los 29 fallecidos en el hundimiento perecieron debido a malas maniobras con sus botes salvavidas, que de paso no estaban autorizados para ser arriados, y que fueron succionados por la hélice de babor que se encontraba fuera del agua.

    [​IMG]
    Su hundimiento.

    Sus restos fueron descubiertos por el conocido Jacques Cousteau, el barco se encuentra volcado sobre su lado de estribor, a 120 metros de profundidad en buena conservación, siendo un cementerio de guerra respetado por los exploradores.

    [​IMG]
    Sus restos

    El Britannic fue el barco más grande hundido durante la Primera Guerra Mundial y marcó el fin de la época de la producción de grandes transatlánticos de la White Star Line, para la cual solo quedaría en servicio el Olympic, retirado de servicio en 1935.

    Acá les dejo una película, del año 2000 que narra una historia teórica de sabotaje alemán en el barco, causante de la explosión, es bien buena, los efectos se hacen notar como tales pero es aceptable.




    FUENTES

    http://www.ocean-liners.com/ships/britannic.asp
    http://www.20thcenturyliners.com/wsl_britannic_gallery.htm
    http://es.wikipedia.org/wiki/HMHS_Britannic
    http://en.wikipedia.org/wiki/HMHS_Britannic
     
    #1 elrond_elf, Jan 22, 2013
    Last edited by a moderator: Nov 14, 2016
  2. Elvis Presley

    Elvis Presley Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    Sep 17, 2008
    Messages:
    228,803
    Likes Received:
    19
    buena compa, buen aporte como tu dices olvidado nunca lo había escuchado nombrar ni leer en ninguna parte hasta ahora
     
  3. kyo

    kyo Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    Mar 18, 2009
    Messages:
    109,247
    Likes Received:
    7
    gracias por el aporte, no tenia idea de este barco
     
  4. BILLYBOY

    BILLYBOY Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Joined:
    Oct 5, 2011
    Messages:
    88,558
    Likes Received:
    55
    LEYENDO LOS COMENTARIOS DEL VIDEO TAZE QUE UNA ENFERMERA(VIOLET JESSOP) SOBREVIVIO A ESE NAUFRAGIO Y AL DEL TITANIC IGUAL!!!! PA MI QUE LA MINA ES YETA WN. VALE X LA INFO
    [​IMG]
    ME RECUERDA A OTRO PERSONAJE CRIOLLO :lol:
     
  5. elrond_elf

    elrond_elf Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Aug 1, 2010
    Messages:
    40,849
    Likes Received:
    5
    la historia de esa mina es increíble ! jajajaja sobrevivió al naufragio del Titanic, del Britannic y al accidente del Olympic con el HMS Hawke... yo creo que la White Star la debería haber buscado por yeta !
     
  6. heufemann_rugby

    heufemann_rugby Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Mar 1, 2010
    Messages:
    403
    Likes Received:
    0
    gracias por la info
     
  7. c.h.a.n.t.e.k.l.e.r

    c.h.a.n.t.e.k.l.e.r Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Apr 2, 2009
    Messages:
    8,917
    Likes Received:
    7


    Creo que la mina sobrevivió en la destrucción de la estrella de la muerte...

    [​IMG]

    xD
     
  8. BILLYBOY

    BILLYBOY Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Joined:
    Oct 5, 2011
    Messages:
    88,558
    Likes Received:
    55
    [​IMG]

    PERO NICAGANDO SOBREVIVE EN CHILE CON SUELDO MINIMO!
     
  9. Polaxhooo

    Polaxhooo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Oct 22, 2009
    Messages:
    2,538
    Likes Received:
    4
  10. elrond_elf

    elrond_elf Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Aug 1, 2010
    Messages:
    40,849
    Likes Received:
    5
    oooh que buena info, se pasó, gracias !
     
Thread Status:
Not open for further replies.