[DEBATE] ¿Se debe estudiar por dinero o por "Amor al Arte"?

Discussion in 'Debates' started by elwaalopohermano:), Jan 23, 2013.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. elwaalopohermano:)

    elwaalopohermano:) Usuario Casual nvl. 2
    687/812

    Joined:
    Dec 16, 2009
    Messages:
    7,741
    Likes Received:
    6
    Planteo este debate queridos portalianos para plantear una pregunta que tiene muchos seguidores y la misma vez muchos detractores.

    ¿Se debe estudiar por dinero? Personalmente mi postura frente a este planteamiento es tajante. Si. Mis fundamentos a esta pregunta son básicamente los siguientes; No me atrevo ni siquiera a pensar como afrontar la vida sin un buen pasar. A lo largo de la vida uno va creciendo y con ello uno consigue mas responsabilidades, unas mas grandes y otras un poco menores. Pero sin duda que para afrontarla debes tener un buen pasar. Creces, formas una familia & con ello hijos, esposa, etc... Debes darle educación a tus hijos, debes pagar y/o arrendar una casa, transporte (Bencina u otros), alimentación, recreación, vestimenta, cuentas básicas como la luz, agua, (TV-Internet-Telefonía móvil/celular siesque se contratan), etc. Entonces, para esto uno debe tener dinero lamentablemente.

    No consigo entender la postura de aquellos que dicen que uno debe estudiar por "amor al arte"... Tengo un caso muy cercano de mi hermana que le gustaba o le gusta mucho la cocina, tanto es así que estudió Gastronomía Internacional con practica profesional en el extranjero (México) & con un excelente curriculum en los mejores hoteles de santiago. Llego el día en que tuvo que buscar trabajo (titulada obviamente) y la paga que le ofrecían era una miseria. Los sueldos que le ofrecían no sobrepasaban los $260.000 (Hotel Hyatt le pagaba alrededor de $240.000), entonces yo me pregunto... Que hacen esas personas que estudiaron por amor a lo que sienten? (Obviamente sacando a los médicos, ingenieros, etc que obviamente tienen buena paga).

    Que es de esas personas que estudian carreras relacionadas con la música, teatro, la misma gastronomía, entre otras cuyo sueldo no sobrepasa los $400.000?

    Cabe destacar que mi hermana el futuro y presente de ella lo tiene asegurado, pero no por su lado si no por su esposo que es ingeniero civil y gana aproximadamente $2.500.000 mensuales (Y ojo, a el no le gusta lo que estudió, pero ni siquiera chilla).

    Entonces portalianos, por donde creen ustedes que va la moto?

    Yo personalmente ya elegí mi futuro y obviamente me fui por las lucas. Ingeniería de una y matriculado, osea, sin derecho a pataleo.

    Saludos..

    PD: Para los que hablan de la felicidad, va todo de la mano. Si tienes tu linda casa, con una hermosa familia a la cual nada le falta, tu buena pega, tu buen sueldo, te das tus gustos, no vendrías siendo feliz? El que diga que no, miente. Ahora, el que no es feliz con nada de esto, alomejor él sea el problema... Amargura?
     
    #1 elwaalopohermano:), Jan 23, 2013
    Last edited: Jan 23, 2013
  2. Resort

    Resort Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Jan 10, 2010
    Messages:
    12,875
    Likes Received:
    2
    Siempre hay medios, si te gusta la tierra, Geologia y Mineria, la biologia, Medicina y Enfermeriae, etc. Pero la cosa es que algunas personas no se van por este termino "medio" y secamente se van a la carrera que esta generando mayores ingresos
     
  3. Alex 10

    Alex 10 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jul 22, 2011
    Messages:
    1,649
    Likes Received:
    1
    Las lucas mandan, pero no al extremo, estudiar algo que te guste y que tenga buena paga o estudiar algo que no te desagrade pero tener un sueldo decente.

    Como dices, el caso de tu hermana, siempre hay alternativas, puede trabajar en algo así como un crucero, lugar donde conoce gran parte del mundo, pero es un sacrificio estar tanto tiempo ahí adentro, todo depende mucho de la persona.

    Otro ejemplo es un minero, su vida practicamente vale callampa, no tiene vida ahí adentro y más encima no pueden ver a sus familias, pero obtiene mucha paga.

    Yo por mi parte, prefiero trabajar cómodo ganando plata regular que vender mi vida por dinero, Recordemos que la vida es una sola y disfrutarla es parte de ella.

    Saludos
     
    #3 Alex 10, Jan 23, 2013
    Last edited: Jan 23, 2013
  4. AntoineRoquentin

    AntoineRoquentin Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Dec 9, 2010
    Messages:
    376
    Likes Received:
    2
    Me da bastante lastima la gente que estudia por las lucas.
     
  5. elwaalopohermano:)

    elwaalopohermano:) Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Dec 16, 2009
    Messages:
    7,741
    Likes Received:
    6
    sería bastante bueno que dieras tu fundamento y la forma que tienes tu de afrontar la vida... siesque la tienes
     
  6. Dondelaviste?

    Dondelaviste? Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Sep 11, 2008
    Messages:
    1,095
    Likes Received:
    4
    En Chile no existe esa elección pelotudos.

    Sino produce, no hay vocación posible.

    Da pena este topics.
     
  7. Jonaoria

    Jonaoria Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Joined:
    Mar 30, 2011
    Messages:
    90
    Likes Received:
    0
    Hay algo que vale mucho mas que las lucas, se llama felicidad! (suena cursi, pero cierto).
    Jamas seré feliz si trabajo 8 horas diarias en un trabajo que aborrezco, aun que gane buena plata.

    Debe haber un equilibrio entre ambas partes.
     
  8. ~Ceatolei\U|C/~

    ~Ceatolei\U|C/~ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Jul 7, 2009
    Messages:
    26,495
    Likes Received:
    7
    se debe llegar a un equilibrio , pero estudiar algo que no te gusta e ir infeliz a la pega todos los días fome .. mientras que ganar bien y hacer lo que te gusta despertarse feliz yo creo que no debe tener precio a la larga
     
  9. Lyxer

    Lyxer Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Mar 17, 2012
    Messages:
    214
    Likes Received:
    1
    Yo lo veo así: El día tiene 24 horas, esto se divide en 3, 8 horas de sueño, 8 de trabajo y 8 de ocio.

    Si estudias por amor al arte eres feliz en las 8 del trabajo y si estudias por la plata eres feliz en las 8 del ocio.

    Claramente no es tan "radical" como lo expongo pero creo que el punto se entiende, va más por lo que te hace feliz. Si una carrera de vocación te da un mínimo con el que puedes vivir medianamente bien no hay problema, lujos? 3 hijos? el auto de último modelo? para que necesitas esas cosas cuando la felicidad la obtienes de tu profesión y no de bienes materiales.

    Personalmente yo eligiré la segunda opción, es decir estudiar por vocación (aunque en mi caso los sueldos no son muy bajos, sin embargo aunque lo fueran estudiaría igual ya que la plata es lo que menos me importa). Yo soy feliz haciendo lo que me gusta, apreciando el arte y creando, la satisfacción que me da esto es algo que jamás me podrá entregar el viaje más caro del mundo o tener un auto deportivo. Pienso que el modelo de vida de cada persona también se adapta un poco a lo que se busca hacer en el futuro. Un ingeniero aunque no parta ganando mucho obviamente no se va a preocupar por darse sus lujos desde un comienzo ya que su carrera solo es una herramienta para poder vivir bien, en el caso de un músico por ejemplo creo que ya sabe que si no logra ser famoso tendrá que vivir una vida bastante ajustada pero si le gusta lo que está haciendo será feliz.

    No hay reglas generales, todo depende de la persona.
     
  10. Dondelaviste?

    Dondelaviste? Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Sep 11, 2008
    Messages:
    1,095
    Likes Received:
    4
    "Si natura non da Salamanca non presta"
     
  11. NitH

    NitH Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Dec 3, 2011
    Messages:
    2,345
    Likes Received:
    3
    Estudiar por amor al arte y con ganancias monetarias si se puede.
     
  12. ~ Gαllεтα ☘

    ~ Gαllεтα ☘ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    May 26, 2010
    Messages:
    53,254
    Likes Received:
    18
    Uff... temita.

    Espero que nadie en específico se sienta ofendido, pero entre más leo y escucho a las personas, más pienso que vivo en un país de ignorantes cobardes.

    A mí me costó un mundo decidir lo que quería estudiar, principalmente porque me gustaban muchas cosas que generalmente no eran rentables al menos en Chile y no sabía cual elegir.

    Y encontré la respuesta yendo más allá. Pensé en la carrera que elegí como una herramienta para hacer rentable lo que a mí me gusta si es que este país no podía darmelo. Y así es como me matriculé en Ing. en adm. de empresas mención marketing, después pienso sacar la ing. comercial.

    Pero yo jamás fui con el pensamiento de "ohh, ing. voy a ganar buenas lucas" Nop, fui con la idea de que luego de un tiempo me independizaría.


    Así que creo que uno debe elegir la carrera con una visión de desarrollo personal para alcanzar el objetivo que uno quiere.
    Si estudias algo y ganas buen dinero, bacán, pero fíjate que las personas que son reconocidas y su nombre pasa a la historia es la que le gusta lo que hacen porque llegan a ser los mejores y son un aporte.




    Yo le digo a tu hermana que se abispe, que aproveche el capital del marido y se monte su propio restaurant.

    Hay que emprender en esta vida, quién les dijo que tu sueldo debe decidirlo otro?

    Por eso pienso que acá son un país de cobardes ignorantes, te apuesto mil veces que si tu hermana fuese china hace muchísimo rato que hubiese empezado con un puestito de comida para llevar.
     
Thread Status:
Not open for further replies.