Consulta, thermo fat o lipo 6

Tema en 'Purgatorio de los aportes' iniciado por arjen, 24 Ene 2013.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. arjen

    arjen Usuario Nuevo nvl. 1
    87/163

    Registrado:
    31 Ene 2010
    Mensajes:
    176
    Me Gusta recibidos:
    0
    Estimados, una consulta
    estoy full motivado haciendo ejercicios onda 3 veces por semana, me tiro con 45 o 50 minutos de trote piola y los últimos 5 a full (transpirando mucho), ahora.. mi objetivo es bajar el % de grasa (creo que tengo 16% según una "evaluación" de herbalife...).. mido 1.67 y peso 67kg, mi meta es llegar a los 60 mas o menos, no tomo bebidas, no tomo alcohol, solo me como un par de malditos panes al día :/

    el tema está en que me ofrecieron el quemador Lipo6 ultra concentrado en 30 lucas, y lo venden en 42 o 40 por lo que he visto.. pero, a la vez.. quería ver que al anda el thermo fat, que vale mas o menos igual

    pd: nunca he tomado quemadores ni nada por el estilo, hoy día me tomé una capsula que me regalaron de lipo 6, me la tomé tipo 10 am y anduve activo todo el día y sin ganas de comer..

    ojalá me puedan orientar sobre cual quemador poder comprar, considerando que corro 3 días a la semana si es que no son mas, y aparte hago abdominales con banca inclinada..

    Saludos!!
     
  2. 987l123l7654l

    987l123l7654l Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    21 Nov 2009
    Mensajes:
    3.815
    Me Gusta recibidos:
    990
    hueon el secreto no es matarse corriendo es solo una dieta a base de proteinas,,, nada mas ,,, deja los carbohidratos ((entre eso el pan )))

    puedes matarte haciendo abdominales y corriendo mas que forrest gump pero el secreto es la alimentacion "" solo proteinas""
    lo ideal es hacer ejercicios para marcar pero ya te los fabricastes hace rato ... estan alli baja la cantidad de grasa,,, pero es la alimentacion la que esta mal ,,, en todo el pais ....

    http://www.iml.es/dieta-proteinada.html

    estudia mucho sobre dieta proteica ..

    El motivo por el que es necesario cumplir estas premisas es el siguiente:Debemos asegurar que estamos adelgazando masa grasa y no masa magra (músculo). Para evitar el consumo de proteínas es necesario un aporte de 1,2-a 1,5 gr. / kgr. de peso, según se trate de mujer u hombre. Éste es el motivo por el que las proteínas deben ser de alta calidad, con un PER (Proteín Efficancy Rating ) excelente y un índice químico superior a 100.El organismo necesita energía para realizar todas sus funciones. La fuente espontánea de obtener energía es la glucolisis, que se realiza a través del ciclo de Krebs y que metaboliza la glucosa para obtener energía. Pero nuestro organismo sólo es capaz de almacenar varios cientos de gramos de glucosa que puede proporcionarnos energía para medio día de actividad.Si suprimimos la ingesta de hidratos de carbono y se consume toda la glucosa del organismo, ya no hay azúcares que quemar para obtener energía. De esta forma, el organismo activa otra forma de obtener energía, llamada Beta oxidación: el cuerpo obtiene la energía a través de las grasas acumuladas en el organismo.La Beta oxidación permite generar energía de las grasas acumuladas, pero deja un residuo: los cuerpos cetónicos, que producen el estado de cetosis: las acetonas o cuepos cetónicos son las únicas sustancias del organismo con efecto “corta-hambre”. A las 72 horas de haber iniciado la dieta, la concentración en sangre de los cuerpos cetónicos ya es suficiente para cortar el hambre. Además los cuerpos cetónicos tienen un efecto psicoestimulante que potencia la sensación de bienestar.Una vez hemos conseguido arrancar la Beta oxidación estamos obteniendo energía de las grasas acumuladas, siempre que, simultáneamente, no las estemos incluyendo en la dieta. Para asegurar el consumo de las grasas acumuladas no debemos ingerir ni hidratos de carbono ni grasas. De lo contrario, el proceso de adelgazamiento se interrumpiría.[h=2]Etapas de la dieta proteinada[/h]La dieta proteinada se pauta en tres etapas que incluyen la asociación del ayuno proteinado con a una terapia de modificación del comportamiento alimentario para asegurar una pérdida ponderal más importante y a más largo plazo.La dieta proteinada consiste la alimentación a base de preparados proteínicos purificados de alto valor biológico con el aporte pautado en el tiempo de verduras, frutas y almidones de forma progresiva tras la fase 1, con el apoyo de micronutrientes (minerales, ácidos grasos esenciales, vitaminas y oligoelementos) para evitar carencias asociadas a la dieta.Normalmente los preparados proteicos se presentan en distintos formatos y sabores para satisfacer los gustos y las necesidades de cada paciente y cada momento del día. Pueden ser bebidas frías o calientes con sabor a cacao, fresa o vainilla, barritas ricas en proteínas, cremas, sopas y potajes, pan, flanes, mousse, yogures…[h=3]Fase 1: Corresponde al catabolismo de los triglicéridos (grasas), iniciado por el ayuno.[/h]Se marcan el objetivo del peso total a perder y se programa la pérdida del 80% en esta fase. El médico debe prescribir el tipo de sobres de proteínas de alta calidad que debe ingerir el paciente y el aporte preciso de sal, calcio, potasio, vitaminas y oligoelementos en función de un estudio clínico previo.Dentro de la primera fase, las primeras semanas solo se complementa la dieta proteica de laboratorio con verduras, en las siguientes semanas se sustituyen dos comidas al día de preparados proteicos por alimentos compuestos casi exclusivamente por proteínas como carnes, aves o pescados, aprox. 200gr. por comida.Esta fase requiere beber al mínimo 2 litros de agua al día.Para incrementar el metabolismo basal es imprescindible hacer un poco de ejercicio todos los días (por ejemplo: caminar durante 30 minutos).[h=3]Fase 2: Reintroducción progresiva de los distintos grupos de alimentos.[/h]En esta fase se continúa perdiendo peso aprendiendo a comer mejor e introduciendo alimentos en la dieta como fruta, pan y almidones. Normalmente se estructura en cinco niveles que suponen la introducción progresiva de alimentos y la sustitución así de parte de los preparados proteicos.Es importante seguir la pauta médica en la introducción de los alimentos e incrementar el ejercicio diario progresivamente.Es la fase de diversificación alimenticia. Van a consumir nuevos alimentos (frutas, pan, almidones...) mientras continúan perdiendo peso, hasta que se alcanza el equilibrio ponderal.[h=3]Fase 3: Estabilización, es la fase más importante para evitar recuperar el peso perdido.[/h]El aporte de productos ricos en proteínas de alta calidad se pauta para medias mañanas y meriendas. El facultativo debe seguir teniendo contacto con el paciente para reforzar sus pautas dietéticas importantes como:
    • Consumir los almidones en sólo una de sus dos comidas principales, lo que limitará mucho los riesgos del picoteo.
    • No saltarse ninguna comida ni los tentempiés proteinados.
    • Beber líquido que hidrate el cuerpo y evitar refrescos de cola y zumos azucarados.
    • Acostumbrarse a comer acompañado, estructurar la comida al modo tradicional y no haciéndola de cualquier manera improvisada, incluir siempre un plato de verduras crudas o cocinadas, comer poco a poco, despacio, a pequeñas cucharadas y masticando bien.
    Es el momento de continuar con el remodelado corporal mediante el ejercicio, pues sus ventajas son importantes tanto a corto como a largo plazo. El ejercicio facilita la pérdida de peso y permite mantenerlo, porque:A corto plazo:
    • Aumenta el gasto calórico realizado por el trabajo muscular.
    • Aumenta la sensación de bienestar.
    • Disminuye la tensión psíquica y facilita la mejora del sueño.
    • Activa el aparato circulatorio.
    A largo plazo:
    • El aumento de la masa muscular que, incluso al descansar, consume energía.
    • Facilita la prevención o la mejora de los desordenes metabólicos (colesterol, diabetes...).
    • Facilita la protección cardiovascular y el desarrollo de la capacidad respiratoria.
    • Provee de una silueta más armoniosa a nivel estético.
    • Facilita una "reconciliación" con la imagen corporal.
    [​IMG]
    La dieta proteinada elimina la grasa y conserva el músculo
    Con esta pauta, la dieta proteinada siempre funciona. Normalmente, las cifras de pérdida ponderal obtenidas con la dieta proteinada en el hombre en un periodo de 28 días se sitúan en una media de 10 kg para el varón y 7 a 9 kg en la mujer.[h=2]Ventajas de la dieta proteinada frente a otras dietas[/h]Las ventajas de la dieta proteinada frente a otras dietas son:
    • Bajada rápida de peso, 3 a 4.5 kg en la primera semana y 2 kg de media en las demás semanas de la primera fase o fase Activa.
    • A base de eliminar grasa y no músculo.
    • Sin sensación de hambre.
    • Sin sensación de tristeza, debilidad o falta de vitalidad.
    • Con protección de la tonicidad de la piel al conservar la masa muscular.
    • Con seguridad siempre pues este tratamiento se debe hacer bajo control médico.
    El facultativo puede encontrar necesario controles analíticos, impedanciometrías para conocer el porcentaje de agua, grasa y músculo del cuerpo a lo largo de las distintas fases o técnicas diagnósticas más precisas como la tomografía y la resonancia magnética.[h=3]Los beneficios metabólicos que aporta la dieta proteinada son:[/h]
    • Corrige la función del páncreas. En el aumento del peso siempre está presente la alteración de la secreción de la insulina. Al comer hidratos de carbono (glúcidos), el páncreas produce insulina que se encarga de introducir la glucosa dentro de las células para producir energía. Pero esto provoca que se consuma glucosa y no grasas acumuladas y esto facilita el almacenamiento de las grasas, el engordar.
    • Reduce la glucemia en sangre en la primera semana de tratamiento.
    • Reduce los problemas de insulin-resistencia, mejora los parámetros de control de la diabetes (glucemia y hemoglobina glicosilada).
    • Reducción drástica del colesterol total entre un 5 y 25%, y descenso de los LDL y los Triglicéridos entre un 15 y 50%. Con aumento del colesterol HDL, el bueno.
    • La tensión arterial en obesos hipertensos baja entre un 8 y un 13% en la primera semana de dieta, para alejar el riesgo de enfermedades cardiovasculares es estima que se ha de perder como mínimo un 5% del peso inicial.
    • Reduce la apnea del sueño.
    • Mejora patologías respiratorias, osteoarticulares y la lipodistrofia.
    [h=2]Efectos secundarios de la dieta proteinada[/h]Los efectos secundarios que puede corregir el médico son:
    • Halitosis por el estado de cetosis que da lugar a un aliento particular por la oxidación de los ácidos grasos libres en el hígado. Se disimula con sprays.
    • Estreñimiento, que el médico puede corregir con el correcto aporte de fibras.
    • Hipotensión por deshidratación que debe controlar el médico con una correcta aportación sódica.
    • Calambres musculares por falta de potasio que puede corregir el facultativo.
    • Caída de cabello que el facultativo controlará con un adecuado aporte de oligoelementos.
    • Cefaleas, vinculadas a la subida de los cuerpos cetónicos y que suelen desaparecer a las 48 – 72 horas del inicio de la dieta.
    • Hipotensión ortostática que puede estar producida por:
      • Pérdida de sodio.
      • Degradación del glucógeno, sustancia hiperhidratada.
      • Eliminación urinaria de cuerpos cetónicos que consumen iones positivos como el sodio
      • Respuesta adrenérgica del sistema simpático ralentizada.
    La hipotensión ortostática puede controlarse con un adecuado balance del sodio que es fundamental para aportar confort a los pacientes sometidos a Dieta Proteinada.Trastornos Menstruales se producen al alterarse la síntesis de estrógenos compartida por los ovarios y la masa grasa. Cuando hay un adelgazamiento marcado en cualquier tipo de dieta se produce un tiempo de ajuste hasta que los ovarios adaptan e incrementan su producción de estrógenos adaptándose a un organismo con menor proporción de tejido graso.[h=2]Contraindicaciones de la dieta proteinada:[/h]
    • Insuficiencia Renal, está contraindicada la ingesta de alta cantidades de proteínas.
    • Insuficiencia Hepática, pues en D P un 60% de los ácidos grasos libres se metabolizan en le hígado.
    • Hiperuricemia, solocontraindicación parcial pues baja la eliminación del ácido úrico en el túbulo renal por competencia con los cuerpos cetónicos pero se regula espontáneamente a la 3ª semana.
    • Alteraciones Psiquiátricas.
    • Uso de diuréticos que implican una pérdida de potasio (hidroclorotiacida, furosemida, espironolactona y triamtereme).
    • Edad menor de 18 años (puesto que las necesidades metabólicas son demasiado elevadas y el crecimiento podría afectarse) y mayor de 65 años ( pues los regímenes cetogénicos aceleran la proteolisis normal que se sufre a esa edad).
    • Enfermedades Neoplásicas, pues favorecen una proteolisis importante.
    • Insuficiencia Cardiaca, pues la hipovolemia causada por la deshidratación podría desencadenar accidentes cardiovasculares.
    • Enfermedad de Addison.
    • Accidentes Cerebro Vasculares, pues la hipovolemia podría desencadenar un nuevo accidente vascular por disminución de la perfusión.
     
    #2 987l123l7654l, 25 Ene 2013
    Última edición: 25 Ene 2013
  3. gilberts

    gilberts Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    30 Ene 2012
    Mensajes:
    302
    Me Gusta recibidos:
    0
    ahi estamos mal, puedes hacer dietas basadas en proteinas pero nunca solo proteinas, te vay a ir a la mierda
     
  4. LAKAY

    LAKAY Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    21 Mar 2011
    Mensajes:
    7.718
    Me Gusta recibidos:
    2
    caro te están vendiendo el lipo6 uc, 30 es el valor normal, ahora en varias paginas esta a 25k en oferta, yo lo consegui en 20 aqui http://www.todosuplementos.cl/index.php/ecwid#!/~/product/id=6243430 caja sellada envase sellado y capsulas selladas con la inscripción lipo6
    es bastante bueno te mantiene activado y te quita las ansias de comer a cada rato el thermo fat no lo conosco
    pero el lipo tiene arta calle y bastantes buenas referencias
     
    #4 LAKAY, 25 Ene 2013
    Última edición: 25 Ene 2013
  5. Trendd

    Trendd Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    15 Sep 2012
    Mensajes:
    488
    Me Gusta recibidos:
    0
    comprate comida y no compres esas weas mierdas que son un gasto innecesario
     
  6. arjen

    arjen Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    31 Ene 2010
    Mensajes:
    176
    Me Gusta recibidos:
    0
    me compre el lipo en 30 lucas, esta super bueno, me tome una pastilla el jueves (que me la regalaron) y una hoy viernes.. he andado mas prendido que la chucha, la cagó
    y no me da hambre en todo el día

    Filete esa pagina, no tenía idea que lo vendían en 20 lucas jjaja. cagué nomas

    Saludos !!
     
  7. Neviros

    Neviros Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Nov 2009
    Mensajes:
    1.620
    Me Gusta recibidos:
    14
    compra el roxylean, le da 10 mawachis al lipo y al thermo, en ultima instancia compra lipo 6 black ultra, saludos
     
  8. MaeRkLiG . ~

    MaeRkLiG . ~ Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    12 Ago 2010
    Mensajes:
    9.665
    Me Gusta recibidos:
    2
    x12456..

    come sano, prefiere carbohidratos de bajo IG, obviamente todo en su cantidad necesaria al dia para lo que quiere lograr c:

    y te recomiendo hacer.. entrenamiento Intermitente o Hiit ( High Intensity Interval Training ) que duran mucho menos y son mas efectivos que la carrera continua, y no te recomiendo quemadores aun, cuando a tu cuerpo le cuesta quemar grasas, ahi te recomiendoo usarlos !

    eso seria saludos :p
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas