Dientudos castores no perdonan ni al Indio Pícaro Plaga de estos roedores tiene laca en la Patagonia por su dieta a base de árboles. En promedio, durante el año 2012, todos los meses surgieron 968 nuevos cazadores. El Servicio Agrícola y Ganadero entregó 11.622 carnés de caza, y hasta el 16 de enero de este año, ya se habían otorgado 708. La mayoría de ellos se usarán en clubes de caza, que se pitearán a alguna de las 36 especies de animales que la ley permite cazar deportivamente, cumpliendo con cotas (patos y faisanes, entre otros). Pero un porcentaje menor se encargará de mandar al cielo a dañinos animales que están matando el ecosistema. Son 17 las especies introducidas artificialmente que están destrozando el hábitat de animalitos nativos de nuestro país. Estos no tienen límite en su captura, siempre que se apeguen a la ley (es decir, tengan carné de caza al día y les den el bajo sin crueldad. Dentro de las especies consideradas dañinas, se encuentran las liebres y conejos, y el dientudo castor. Este animal tiene manos pequeñas, pero unas paletas XL capaces de comerse un Indio Pícaro como si fuera una gomita. El castor es protagonista de varias caricaturas, y más allá de su inherente ternura, son animales que causan un daño enorme. Los castores son el problema más grave que tienen los bosques de la Patagonia de Chile después de la glaciación del pleistoceno. Ni Isla Riesco ni Hidroaysén son un décimo de los daños que los castores provocan en Patagonia sur, así de tajante es Bárbara Saavedra, dire de Wildlife Conservation Society-Chile. Saavedra fue la jefaza de un estudio que buscó la forma de erradicar los castores del sur de Chile, ya que estos roedores, al igual que en las caricaturas, cortan los árboles con sus paletas y, lo peor de todo, en grandes cantidades. La idea es talarlos como malos de la testa para formar represas donde se fondean, los que a su vez estancan el agua, ahogando la fauna y contaminando los ríos. UNA ANTIGUA PLAGA ¿Pero cómo llegaron los castores a nuestro terruño? Fue un estúpido emprendimiento realizado el año 1946, más o menos. Los castores fueron traídos de Canadá para intentar crear una industria peletera. Y eso no funcionó, y el resultado es lo mismo que pasa cuando se introducen especies invasoras. Actualmente existe un emprendimiento de la misma naturaleza con el ciervo rojo, financiado por el Estado. Y sigue la lógica, no hemos aprendido mucho, advierte Saavedra con la mansa vena. Entre los años 2003 y 2007, el gobierno regional de Magallanes pagaba $7.000 por cola de castor, como medio de prueba de su caza, con el fin de erradicarlo. La medida no funcionó, ya que no había mercado para su piel y carne. Dicen que son exquisitos, pero le han puesto un poquito de color. Es buena la carne pero no es deliciosa. Durante el estudio comimos varios castores que cazamos, pero es más rico el cordero. De hecho, tiene gusto a lenga, dice Bárbara Saavedra. EL SAG QUIERE CORTARLES LA COLA A LOS CANES "ASILVESTRADOS" Una propuesta emanada desde el SAG se encuentra en estudio en Contraloría, y establece que los perros asilvestrados podrían ser cazados. Estos animales, argumenta la autoridad, son muy distintos de los ejemplares urbanos. Viven en zonas rurales y se alimentan de pájaros y ratones. El problema es que cuando andan de diente largo atacan al ganado y animales nativos, generando graves pérdidas. Más de la mitad de los pudúes que se rescatan vienen dañados por perros asilvestrados, más que por cualquier otro animal salvaje, dijo en su momento el director del SAG, Aníbal Ariztía Reyes.
si fueran dañinos no existirían la naturaleza es inteligente para tirar animales a la chunia, lo que pasa es que el hombre ya no le tiene troncos para comer en paz.
Leiste la informacion ?...........son animales introducidos artificialmente a la fauna del lugar, son plaga hombre.
Son animales introducidos, lo que quiere decir que su hábitat no es ese y por lo tanto no hay un depredador que los controle, por eso la caza es la mejor opción. Además los pelotudos siguen introduciendo más animales para sus empresas fracasadas....