Los recursos básicos que la Concertación privatizó, incluida el agua

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Don_Kbzone, 25 Ene 2013.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. goblinlackey

    goblinlackey Usuario Nuevo nvl. 1
    87/163

    Registrado:
    13 Dic 2012
    Mensajes:
    450
    Me Gusta recibidos:
    0
    Shii como zi le ocurre comunistahs marsistas de mierda, el estado es inerfiziente , los pribados son efirzientes. El mercado es lo mas mejol.
     
  2. Levtraru

    Levtraru Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 May 2008
    Mensajes:
    4.191
    Me Gusta recibidos:
    10
    Consecionar es entregar a un ente que no sea el Estado por x tiempo la administracion de un bien estatal o nacional (1).

    Privatizar es VENDER A UN PRIVADO ese bien del Estado, es decir ya nunca mas volvera a ser Estatal.

    Migue_wrc he ahi la diferencia entre CONSECION Y PRIVATIZACION, no nos vayallos con juegos de palabras cuando sabemos de que estamos hablando y/o a que nos referimos.

    (1).- Este bien pueda ya estar construido en donde el ente solo lo administrara, o bien este ente debe construirlo (carreteras, puentes, puertos, carceles, etc) con fondos propios y luego lo administrara para recuperar la inversion y lucral con el.
     
  3. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369
    Si se entrega la administracion de un ente estatal a un privado; ¿no se esta privatizando la administracion??

    Ironia que una de las excusas para privatizar es el supuesto de que la administración privada es mas eficiente que la administración publica. porque no consecionaron todo digo yo....
     
  4. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101


    1- Es concesionar.
    2- Tanto la privatización de servicios públicos como la concesión de ellos están dentro de un mismo proceso de privatización propio de la economía libermercantista. Hay diferencias jurídicamente, pero más allá, el objetivo es el mismo.
     
    #28 Meursault, 27 Ene 2013
    Última edición: 27 Ene 2013
  5. Levtraru

    Levtraru Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 May 2008
    Mensajes:
    4.191
    Me Gusta recibidos:
    10
    Nlo es lo mismo y ni se parecen. Un ejemplo bien simple:

    - Se desea mejorar una carretera X y como el Estado no tiene dinero para ello o no quiere usar el que tiene llama a una licitacion para la reparacion de dicha carretera a cambio de que la empresa que se gane la licitacion administre por 15 años dicha carretera, es decir cobre peaje, cumplido ese tiempo esa carretera vuelve a manos del estado, es decir pasa a ser publica y ahi ve el Estado si deja el peaje o lo saca, pero si lo deja ya las entradas por ese concepto iran a las arcas fiscales no a un privado. Eso es CONSESIONAR.

    - El Estado necesita dinero para expandir y/o optimizar una empresa estatal pero el monto es muy oneroso para sacarlo de las arcas fiscales, entonces se vende un porcentaje de esa empresa (o la totalidad), esa parte (o esa empresa de venderla entera) NUNCA MAS VOLVERA A MANOS DEL ESTADO. A eso se le llama PRIVATIZAR.

    No ven que no es lo mismo.
     
  6. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101

    De partida no tienes idea qué es concesionar y que es privatizar. (Es concesionar, no consesionar!!!!) Eso me hace presumir que no has leído mucho sobre ese tema.
    La concesión y la privatización no son lo mismo técnicamente, pero están dentro de un amrco igual de privatización, diferenciarlo no tiene sentido para fines prácticos. En ese caso el usuario migue, te ganó la discusión. El fin del usuario fue hacerle ver lo estúpido del comentario de Jimmorrison, quien luego insinuó que concesionar y privatizar son cosas muy diferentes. La verdad que las diferencias tienen que ver con temas jurídicos y no son muchas. (Nadie dice que no sean diferentes estrictamente, el punto que teleológicamente es la misma weá).
    Tampoco sabes que es privatización, ya que si el Estado vende parte de la empresa no se llama privatización, averigua cómo se llama. Pero bueno, como dije, todo está enmarcado en el proceso de privatización propio de las economías de libre mercado. Propongo llamarle a todo "Desestatización". Saludos.
     
  7. jimmorrison300

    jimmorrison300 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    22 Abr 2009
    Mensajes:
    985
    Me Gusta recibidos:
    7
    jajaja , no entiendes la diferencias y mesclas las cosas, te lo han dejado muy en claro pero dale que las gallinas mean, ¿en este momento Colo Colo es una empresa privada y una concesionaria?
     
  8. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101


    Dije claramente que hay diferencias, pero ellas no son sustanciales, el fin es el mismo.

    PS: Se dice "mezclan" y no "mesclan".
     
  9. jimmorrison300

    jimmorrison300 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    22 Abr 2009
    Mensajes:
    985
    Me Gusta recibidos:
    7
    corrijo concesionaria o empresa privada
     
  10. _Verdugo_

    _Verdugo_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    3 Feb 2010
    Mensajes:
    5.306
    Me Gusta recibidos:
    974
    No te digo mejor que pienso de los weones que argumentan con insultos
     
  11. Levtraru

    Levtraru Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 May 2008
    Mensajes:
    4.191
    Me Gusta recibidos:
    10
    CONCESION:

    En economía, una concesión es el otorgamiento del derecho de explotación por un lapso de tiempo determinado de bienes y servicios por parte de una empresa a otra, generalmente privada.


    PRIVATIZACION:

    Privatizar es hacer privado un servicio o empresa del estado, es decir que el Estado vende o licita una empresa o servicio publico.

    En lo unico que estoy errado y que no se como se llama es cuando se vende solo una parte de una empresa o bien estatal.

    El asunto es cuando es un tema simple muchos lo complican con tecnicismo que hacen ver lo igual diferente y lo diferente igual.
     
  12. niko.bellic

    niko.bellic Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    16 Oct 2010
    Mensajes:
    5.096
    Me Gusta recibidos:
    7



    jajajajajaja el mas weon de todos jajajajajaj

    y no es chiste el quinto gobierno concertacionista...
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas