y lanzar misiles a control remoto Crece la amenaza chilena. A lo largo del 2012 el satélite de uso militar y civil lanzado al espacio por dicho país ha tomado más de 30 mil fotografías de la superficie terrestre, muchas de las cuales corresponden a territorios de otros países, entre los que no se descarta el peruano. A ello se suma que dicha tecnología les permitirá controlar la actividad de los drone Hermes 900 que compró hace varios meses, unos equipos utilizados en misiones de ataque en lugares como Irak, Afganistán y Líbano. Según la revista oficial de la Fuerza Aérea de Chile (FACh), publicada hace unas semanas, el satélite denominado FASat-Charlie lanzado el 16 de diciembre del 2011 ha orbitado seis mil veces la Tierra, capturando más de treinta mil imágenes (150 diarias en promedio), para un registro de una superficie de más de un millón y medio de kilómetros cuadrados. Pero las capturas no solo corresponden a su territorio sino también al de otros países. El jefe de Operaciones del Grupo de Operaciones Espaciales de la FACh (GOE), comandante Christian Stuardo ,señala que están capturando imágenes que contemplan principalmente las grandes capitales del mundo y las principales ciudades de los países vecinos. Refirió que ya se ha coordinado con científicos colombianos, ecuatorianos, franceses, españoles, alemanes, brasileños, argentinos, norteamericanos y coreanos, a quienes podrían brindar imágenes de sus territorios. El coronel de Aviación, Sergio Romero, dijo que se acaba de firmar un convenio con Colombia donde Chile le va a entregar imágenes satelitales de su selva amazónica. Esta situación hace que no se descarte que se hayan tomado imágenes de territorio peruano, aunque dicha información no es divulgada por tratarse de una situación sensible. Se debe tener en cuenta que dicho aparato no solo será para uso civil sino también militar. La idea es que esta tecnología óptica de observación terrestre no sea sólo de uso militar. Se espera que el satélite sea usado en un 20% con fines de defensa, como inspección de fronteras, entre otros, y en un 80% para el uso civil, señaló Stuardo. Lanza misiles Otro punto de preocupación es la compra a finales del 2011 de una cantidad no divulgada de unidades aéreas no tripuladas (UAV) o drones Hermes 900 a la israelí Elbit Systems, que ha sido innumerables veces probado en combate, habiendo participado en miles de misiones de ataque en lugares como Irak, Afganistán y Líbano. peruanos ql tan cagaos del miedo jajajajajaj
Dice Cholo... Y tiene una foto del nórdico Arturo Vidal. jaoajoajojaojaojaoajoajaojaoajojaoajoajoajoa
ej., No se pa que cuidan tanto el tomar fotos de un terreno. En ciertos lugares dice : no tomar fotos. Pero hoy en dia las camaras ocultas son de oro. Aun un pais sin satelite podria fotografiar practicamente lo que se le de la gana