porque es TANTA la diferencia entre latinoamerica y EE.UU / Cánada?

Tema en 'Debates' iniciado por LocoH, 30 Ene 2013.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Verona87

    Verona87 Usuario Casual nvl. 2
    17/41

    Registrado:
    29 Ene 2010
    Mensajes:
    1.003
    Me Gusta recibidos:
    0
    mira buena redacción es un buen comienzo de tu parte congratulacions pero enfocándonos en el tema EE.UU se independizo mas tarde que nosotros pero al convertirse en potencia económica su desarrollo se adelanto pero la descripción que haces acerca de este país yanqui va mas parecida a la descripción canadiense ya que allá yo que he tenido la oportunidad de estar allá veo mucha y enormes diferencias con ee.uu sobre todo el tema ecológico cosa que los gringos envidian siempre los molestan en series como los simpsons con sus estereotipos estúpidos, pero el caso de américa latina se ve lejano el desarrollo los próximos países a desarrollarse serán Chile y brasil y eso es evidente pero los gobiernos impiden esto por sus negocios y en américa aun se promulga como en el pasado con eso del espacio vital
     
  2. El Fin

    El Fin Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    2 Oct 2009
    Mensajes:
    16.562
    Me Gusta recibidos:
    16
    Problema fundamental de la democracia: El poder de gobernar a las masas recae en unos pocos que son ineptos y elegidos por el mismo pueblo.

    Saludos.
     
  3. kdark

    kdark Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    22 Feb 2009
    Mensajes:
    204
    Me Gusta recibidos:
    1
    otro problema fundamental de la democracia: el voto de 2 idiotas vale más que el de un sabio...
     
  4. -.Panxo~

    -.Panxo~ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    18 Ene 2010
    Mensajes:
    15.161
    Me Gusta recibidos:
    5
    De adonde sacaste esa falacia?

    Canadá te creo, ese país por lo menos tiene políticas públicas centradas en la gente y no en los empresarios. El neoliberalismo funciona en EEUU y en ningún país más, por eso latinoamerica está así, por copiar un modelo que en la practica no le sirve.
     
  5. LocoH

    LocoH Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    15 Nov 2012
    Mensajes:
    200
    Me Gusta recibidos:
    1
    compadre excelente tu punto de vista, asi mismo veo las cosas, en el punto que mencionas sobre los colonos alemanes y los parceleros es exactamente como lo dices, soy originario de la X Región donde el trabajo rural es la principal fuente laboral en muchas localidades, y lo que dices es la realidad misma, muchas familias descendientes de alemanes viven en el campo y es admirable la forma en que trabajan, manejan a plenitud ese concepto de economizar e inversión, por eso tu ves que los wns despues tienen practicamente toda la maquinaria que nesecitan para trabajar, mientras que los parceleros se van un año con siembra de papas o avena, le pegan bueno al precio quedan con sonrisa de oreja a oreja y que es lo primero que hace - vehiculo nuevo y bien cototo, sin mencionar todo el trabajo arar, fulmigos, etc. que estaria pagandose extra a particulares jajaja osea gasta mucho mas de lo que realmente invirtio en un inicio por la "flojera" que siginifican algunas cosas que bien pudieran hacer ellos mismos. y asi nomas son las cosas ajaj.

    saludos compa bueno tu analisis.
     
  6. Zaning

    Zaning Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Nov 2012
    Mensajes:
    1.936
    Me Gusta recibidos:
    2
    Y como vas a conciliar eso ? Como evitar eso sin dejar opinar a los que estan en los problemas ( sean quienes sean).
    Educacion ... Cual ? Ni idea, pero hay varios ejemplos afuera, alguno podra mejorar el asunto.
     
  7. moonspell1984

    moonspell1984 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Dic 2006
    Mensajes:
    1.113
    Me Gusta recibidos:
    1
    En hartos paises europeos (Inglaterra, Alemania, Italia, Francia, España, etc.) las protestas son con violencia, quema de micros, autos, batallas campales, etc. Las protestas son similares en casi todas partes, es cosa de ver unos pocos videos en youtube
     
    #31 moonspell1984, 31 Ene 2013
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  8. Blackenedbarmann

    Blackenedbarmann Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    15 Mar 2010
    Mensajes:
    273
    Me Gusta recibidos:
    0
    La culpa es la brecha social generada por los politicos. La gente que ha liderado el país no ha soltado el poder, crean políticas y negocios que no los saquen de su lugar. De ahi el impulso de la gente pobre a salir a robar; es mas facil lanzear que cagarse todo un mes por el sueldo mínimo; Si la gente ganara más no tendría incentivos para lanzear ni juntar chauchas para llegar a fin de mes, comenzarían a leer, recrearse y Chile sería mucho mejor
     
  9. next25

    next25 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    16 Sep 2012
    Mensajes:
    813
    Me Gusta recibidos:
    9
    Respuesta: El principal culpable de todo a sido la doctrina catolica, en otras palabras el subdesarrollo en america latina y la desigualdad social, se lo debemos al catolicismo y su vision moral errada que se aleja bastante de la vision moral y etica de las religiones protestantes creyentes solo en la biblia y nada mas que en la biblia como manual moral y etico, religion que influencio mucho el estilo de vida de ricos y pobres en los los paises anglosajones y nordicos que en sus inicios conquistaron gran parte de america del norte, donde sus pilares fundamentales eran la honestidad y el trabajo bien hecho. Es por eso que los paises de fundacion religiosa protestante plasmaron bien su doctrina en su estilos de vida, que hicieron a esos paises prosperar, es tan asi que la misma constitución de usa esta inspirada en la biblia.
    ¿y quienes trajeron el catolicismo a america latina con su tipica ambiguedad moral? Respuesta: Los españoles.
    Por eso cuando los grandes ricos en latinoamerica comulguen en la Iglesia Protestante, va a ver un cambio radical en su proceder como empresarios, me a tocado trabajar con empresarios canutos y los weones son nada que ver a un empresario católico, son mucho más humano y sociables desde el punto de vista de trato y en cuanto a la dignidad que hacen del trabajo. Los empresarios católicos son en su mayoría prepotentes y negreros.
     
    #33 next25, 1 Feb 2013
    Última edición: 1 Feb 2013
  10. next25

    next25 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    16 Sep 2012
    Mensajes:
    813
    Me Gusta recibidos:
    9
    Pero allá las protestas son PITUCAS los weones andan vestidos de ropa de marca.jajajajajajaaj
     
  11. kdark

    kdark Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    22 Feb 2009
    Mensajes:
    204
    Me Gusta recibidos:
    1
    Cierto, comparto plenamente que la opinión de la totalidad de la masa debe ser considerada (con casos particulares por cierto), el problema es que la masa es burda, y le gusta seguir siendo justamente masa xD (modas, tendencias, etc); lo que hace que los politiqueros sin escrúpulos compren votos con facilidad. De hecho, en los sectores rurales los políticos regalan un par de litros de leche, algunos kilos de papa y se aseguran la elección...
    Ahora si me preguntas respecto a una solución, bueee, el sistema 'perfecto' no existe (además soy bastante crítico, y me gusta mucho leer a Nietzsche, como tú al parecer), así que no podría decirte que tal sistema nos va a dejar felices a todos jajajajaj...

    un saludo
     
  12. kdark

    kdark Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    22 Feb 2009
    Mensajes:
    204
    Me Gusta recibidos:
    1
    Comparte en parte tu opinión, aunque el que los estratos tengan acceso a más dinero no siempre significa que se convertirán en da Vincis xD; ya que generalmente cuando reciben alguna herencia o algo por el estilo, se lo gastan lo más rápido posible en pura mierda (la perra camioneta, el perro televisor, etc.), aunque no en todos los casos, claramente. Por ejemplo, el papá de un amigo venía de un barrio muy muy pobre, pero logró mover las fichas correctas y ahora tiene una mediana empresa (pudiendo acceder a muchos más beneficios por cierto).
    En mi opinión el problema radica en las diferencias de educación, es decir, para que te preparan en la vida. En mi vida, eh conocido gente de todos los estratos económicos; y al hablar con ellos ves la MARCADA diferencia a la hora de hablar de sus aspiraciones; el hijo de obrero, que salió de colegio municipal y que su papá con esfuerzo lo logra llevar a la U (cuando lo logran, y por cierto, me saco el sombrero ante estos hombres y mujeres de esfuerzo), sueña con salir a trabajar en algo que muchas veces no le gusta, pero le permitirá acceder a un auto, una casa, y un pasar económico RELATIVAMENTE estable, o al menos mejor que el de su padre. Mientras que, cuando uno habla con alguien C1 o clase media alta, aspiran generalmente a invertir, negocios, educarse, o saber más (bueno, aunque en muchos casos también dentro de esta clase encontramos burdos de mierda que piensan en la piscola no ma); ya que poseen una "perspectiva mayor" de algunos ámbitos de la vida. Sin ir más lejos, es cosa de ver los equipos de atletismo de las regiones, provincias o ciudades; y la mayoría son gente de buena situación (y es lógico, no vas a comparar la importancia que le dan al deporte en el D.S a la que le dan en un liceo de la Pintana, sin mirar en menos a nadie, claro está), la mayoría de los estudiantes de la UCH o la PUC, entre muchas cosas más que podríamos comentar.

    Finalmente como análisis personal: La educación es la base de todo, en mi opinión el día que dejemos de darle al dinero la importancia que le da la gente (un papel de mierda); y valoremos como SOCIEDAD (y no grupos puntuales) el conocimiento, las artes, el deporte; tendremos una vida muchísimo mas amena, seremos un país muchísimo más prospero, y con miras reales al desarrollo... Por cierto que para esto se necesita más riqueza en los estratos más "bajos" (y es aquí donde comparto la opinión con el compadre xd)
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas