Nos da miedo pensar

Tema en 'Teología y Filosofía' iniciado por Die_pun, 3 Feb 2013.

  1. Die_pun

    Die_pun Usuario Casual nvl. 2
    187/244

    Registrado:
    13 Ago 2011
    Mensajes:
    1.253
    Me Gusta recibidos:
    1
    Los hombres temen al pensamiento más de lo que temen a cualquier otra cosa del mundo; más que la ruina, incluso más que la muerte.

    El pensamiento es subversivo y revolucionario, destructivo y terrible. El pensamiento es despiadado con los privilegios, las instituciones establecidas y las costumbres cómodas; el pensamiento es anárquico y fuera de la ley, indiferente a la autoridad, descuidado con la sabiduría del pasado.

    Pero si el pensamiento ha de ser posesión de muchos, no el privilegio de unos cuantos, tenemos que habérnoslas con el miedo. Es el miedo el que detiene al hombre, miedo de que sus creencias entrañables no vayan a resultar ilusiones, miedo de que las instituciones con las que vive no vayan a resultar dañinas, miedo de que ellos mismos no vayan a resultar menos dignos de respeto de lo que habían supuesto. ¿Va a pensar libremente el trabajador sobre la propiedad? Entonces, ¿qué será de nosotros, los ricos? ¿Van a pensar libremente los muchachos y las muchachas jóvenes sobre el sexo? Entonces, ¿qué será de la moralidad? ¿Van a pensar libremente los soldados sobre la guerra? Entonces, ¿qué será de la disciplina militar?
    ¡Fuera el pensamiento!
    ¡Volvamos a los fantasmas del prejuicio, no vayan a estar la propiedad, la moral y la guerra en peligro!
    Es mejor que los hombres sean estúpidos, amorfos y tiránicos, antes de que sus pensamientos sean libres. Puesto que si sus pensamientos fueran libres, seguramente no pensarían como nosotros. Y este desastre debe evitarse a toda costa.

    Así arguyen los enemigos del pensamiento en las profundidades inconscientes de sus almas. Y así actúan en las iglesias, escuelas y universidades."


    Bertrand Russell, nos da miedo pensar.


    La pluma con que este autor nos escribe estás palabras es enriquecedor.

    Me parece a mi que en Chile, la cultura y el pensamiento están muy poco desarrollados, y el pensar que habla Russell, ese revolucionario se vió en el movimiento estudiantil, con las propuestas e ideas nuevas. Pero aquí nos topamos con el antagonista, el sistema, políticos y demás.

    Dejo el texto para más interpretaciones, opiniones etc.
     
  2. A u d 1 .

    A u d 1 . Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    25 Oct 2010
    Mensajes:
    3.276
    Me Gusta recibidos:
    19
    :: Pensamiento libre...
     
  3. Die_pun

    Die_pun Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    13 Ago 2011
    Mensajes:
    1.253
    Me Gusta recibidos:
    1

    Ánimo compañero! sé que puede sacar más de dos palabras :jaja:
     
  4. A u d 1 .

    A u d 1 . Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    25 Oct 2010
    Mensajes:
    3.276
    Me Gusta recibidos:
    19
    :: Están guardadas, pero ahí están, y guardadas porque se quedan cortas y no pueden expresar lo que se piensa, y muchos no entienden palabras, menos pensamiento.
     
  5. TEC

    TEC Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    26 Feb 2010
    Mensajes:
    6.865
    Me Gusta recibidos:
    1
    buen tema estimado:

    mira, personalmente creo que mas que el "miedo a pensar" (que si esta presente) existe un miedo al actuar.

    por ejemplo las personas con problemas mentales, generalmente no tienen esos "paradigmas sociales" como nosotros, ellos solo actúan , hacen caso a sus instintos, a sus sentimientos; que cotidianamente nosotros, pensamos, pero no actuamos y solo los dejamos guardados.

    por ende, el ser humano o mas bien la mente humana nunca podrá salir a flote completamente por el simple hecho de que como "seres" no somos mas que animales egoístas y fríos con ganas de complacerse a uno mismo ayudando a otros ... (opinión personal)

    "paradigma social"

    saludos
     
  6. Die_pun

    Die_pun Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    13 Ago 2011
    Mensajes:
    1.253
    Me Gusta recibidos:
    1
    No estoy tan de acuerdo con eso. Es decir, la felicidad depende del encuentro con los demás, porque el que está solo termina volviendose loco. El que vive apartado de la sociedad se vuelve demente, loco, el egoismo me parece que es un capa ilusoria de una creencia errada, porque de los demás aprendemos cosas, y es ahí donde está nuestra media naranja, nuestra busqueda, siempre buscamos compañeros, amigos, personas a quien contarles algo, por eso es importante compartir e ir a los otros.


    Y ahora metiendo a Russell, es con el pensamiento donde podemos organizar las cosas, ordenar lo caótico, lo problemático y organizarnos como sociedad, en consecuencia, grupos, cercanos, etc.
     
    #6 Die_pun, 3 Feb 2013
    Última edición: 3 Feb 2013
  7. loki_lokis

    loki_lokis Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Jul 2008
    Mensajes:
    2.330
    Me Gusta recibidos:
    3
    Da lo mismo. Incluso el pensamiento esta condicionado a la extructa biologica de modo que malamente podria haber pensamiento libre.

    Lo que si me parece es que hay que ampliar lo que se piensa . Y para ello se nesecita educacion y alimentacion correctas.
     
  8. Die_pun

    Die_pun Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    13 Ago 2011
    Mensajes:
    1.253
    Me Gusta recibidos:
    1
    El pensamiento puede estar condicionado por las creencias, como el religioso. Puede estar con la enfermedad, como la locura. Puede estarlo con los intereses, como el dictador...
     
    #8 Die_pun, 3 Feb 2013
    Última edición: 3 Feb 2013
  9. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101
    El pensamiento tiene ese efecto en romper paradigmas, cuestionar creencias, destruir cimientos ideológicos, construir y reconstruir realidad, y sentenciar a todo quien quiera abusar de su posición. Es el pensamiento un peligro para quienes viven de premisas fijas, de ideas inmutables, de concepciones vitales rígidas. En una amenaza a la tranquilidad del ser humano. La única arma para derrocar elites, jerarquizaciones irracionales, abusos de poder. Explica mucho el porqué de muchas instituciones de nuestra sociedad. Buenn texto.
     
  10. AntisocialAcrata

    AntisocialAcrata Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    26 Ene 2013
    Mensajes:
    12
    Me Gusta recibidos:
    0
    Es contraproducente citar el movimiento estudiantil, del cuál soy parte pero con otro enfoque, porque el movimiento apelaba a cosa superficiales como el no al lucro en la educación, el mejoramiento del mismo sistema, la estatización de la educación, desmunicipalización, etc. Y no apuntaba a cosas más trascendentales como muchos lo hacemos. Muchos pensamos, deseamos y anhelamos la revolución mental y por consiguiente la social, pero el sistema educacional, que la mayoría defiende, va en contra del libre pensamiento. En la clase de artes te dicen dibuje una manzana, en historia te dan fechas para recordar, en matemáticas y lenguaje los instrumentos para la vida laboral y el sistema capitalista. El sistema educacional chileno te enseña la competencia que es un componente esencial en el modelo capitalista. Te juzga casi en tu calidad moral por las notas de pruebas estandarizadas que no pueden decir si alguien es inteligente o no (Cito a Einstein: Todos somos genios. Pero, si juzgas a un pez por su habilidad para escalar un árbol, pasará toda su vida pensando que es estúpido.)
    Pero respecto a lo de los antagonistas estoy totalmente de acuerdo.
    Y otra cosa, quizás tú te referías a lo mismo que yo con "movimiento estudiantil" e "ideas nuevas" pero era necesaria la aclaración y es un tema interesante para discutir.
    Saludos !
     
  11. jerezano01

    jerezano01 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Mar 2010
    Mensajes:
    1.904
    Me Gusta recibidos:
    8
    Espectacular el escrito de este maravillosos filósofo, tiene toda la maldita razón.
     
  12. DInIcRoS

    DInIcRoS Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    14 Jul 2010
    Mensajes:
    12.924
    Me Gusta recibidos:
    5
    el pensamiento te hace libre, pero hoy en dia, todavía existe la exclavitud, no tanto como antes, pero igual están, la única esperanza, es que vamos avanzando :)