¿Qué libro estás leyendo?

Discussion in 'Rincon Literatura' started by Kwapek, Aug 1, 2011.

  1. Die_pun

    Die_pun Usuario Casual nvl. 2
    162/163

    Joined:
    Aug 13, 2011
    Messages:
    1,253
    Likes Received:
    1
    El ingenioso hidalgo; Don quijote de la mancha, y colateralmente algunas cosas de filosofía.
     
  2. Nattestid

    Nattestid Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Jan 7, 2013
    Messages:
    6,370
    Likes Received:
    6
    Acabo de terminar "Azul Casi Transparente" de Ryu Murakami y mañana comienzo "1Q84" de Haruki Murakami.

    Hace años comencé leyendo a Ryu Murakami porque me llamó la atención la portada de un libro y a través de él llegué a Haruki, fue una coincidencia encantadora...
     
  3. Die_pun

    Die_pun Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Aug 13, 2011
    Messages:
    1,253
    Likes Received:
    1
    La literatura oriental yo la veo poco difundida, en librerías me parece no se puede encontrar mucho, aparte de los ultraconocidos, buda, murakami y demás.

    Por eso me parece interesante saber los valores y esas cosas que plantea...
     
  4. M.Schädel

    M.Schädel Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Sep 25, 2009
    Messages:
    15,681
    Likes Received:
    17
    La literatura Japonesa, es en particular una de mis favoritas. Autores como Kenzaburo Oé, Osamu Dazai, Yukio Mishima y Yasunari Kawabata están entre los autores que más me han cautivado y de hecho desarrollé cierta especialidad por los dos últimos, Kawabata (De quién he leído gran parte de su obra) y Mishima. Ambos retratan de muy buena manera la floreciente sensación de decadencia que se engendraba en el Japón post-segunda guerra mundial, retratando la perdida de valores en una forma increíblemente bella. Considerando que la obra más brutal de sus tiempos fue el suicidio de ambos, aunque es considerable la forma en que murió Mishima; fue la firma absoluta para todo su trabajo.
     
  5. Die_pun

    Die_pun Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Aug 13, 2011
    Messages:
    1,253
    Likes Received:
    1
    Filete me gustan las especializaciones. Pero hay algo.

    Yo siempre y alguna vez se lo pregunte a un profe, egresado de literatura y filosofía, acá en un taller de valparaíso, y me pregunta fue la siguente: ¿Por qué la literatura occidental, está tan separada de la oriental? Es decir, yo no he visto a un Kafka citando a un autor oriental, o Dostoievsky o stendhal, flaubert etc... ¿Qué es lo que pasa, porque no hay un encuentro mas cercano?
     
    #461 Die_pun, Feb 3, 2013
    Last edited: Feb 3, 2013
  6. M.Schädel

    M.Schädel Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Sep 25, 2009
    Messages:
    15,681
    Likes Received:
    17
    La gran mayoría de los autores Japoneses estudiaron literatura occidental, Kawabata en sus principios Inglesa, Dazai Francesa, por dar un ejemplo. Murakami es bien "Kafkiano" para escribir, es cosa de leer algunos cuentos de Sauce ciego, mujer dormida.
     
  7. Die_pun

    Die_pun Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Aug 13, 2011
    Messages:
    1,253
    Likes Received:
    1
    Eso me dice mucho.

    Me pregunto cuanto influye la literatura oriental en el mundo, o también cuánto influyó que me parece otra buena pregunta y qué exactamente aportó o que quiso decir, pero claro que también dependera del autor si trasciende su discurso. Lo que me he fijado yo en las librerias es que Murakami está vendiendo bastante.
     
    #463 Die_pun, Feb 3, 2013
    Last edited: Feb 3, 2013
  8. rocco_000

    rocco_000 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Nov 12, 2008
    Messages:
    5,221
    Likes Received:
    1,218
    Es el autor más original del fascismo sofísticado. Su obra es la expresión más honesta de la decadencia imperial.
    Bastante teatral su muerte. No admite, sin embargo, el calificativo de notable.
    P.S., la vida y la obra, de este excelente escritor fascista, es más profunda e intensa que la caricatura que han hecho de él los críticos y literatos yanquis.
    Nobleza obliga a este post scriptum.-
     
  9. M.Schädel

    M.Schädel Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Sep 25, 2009
    Messages:
    15,681
    Likes Received:
    17
    Llamar Fascista a Mishima, me causa gracia. Se nota que no conoces su obra completamente y menos las circunstancias que lo condujeron a su muerte. Estableciendo un perfil psicológico, claro. Tu comentario me llega solo a una "lectura superficial" me hubiese encantado algo mucho más profundo, pero quizás no pueda pedir demasiado.
     
  10. M.Schädel

    M.Schädel Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Sep 25, 2009
    Messages:
    15,681
    Likes Received:
    17
    Sí, también veo que Murakami vende harto. Quizás sea visto como una pieza exótica para una colección, pero debo reconocer de que es un autor que sabe hacer las cosas, cuando leí After Dark me llevé una impresión concisa de su trabajo y una sensación muy agradable, por eso recurro a Murakami como punto medio entre algo demasiado complejo y lo sencillo. Lo malo es que las editoriales le tienen precios altos a sus libros en este país...
     
  11. rocco_000

    rocco_000 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Nov 12, 2008
    Messages:
    5,221
    Likes Received:
    1,218
    Se hace lo que se puede, maese. Es que soy muy limitado, es lo que hay.-
     
  12. M.Schädel

    M.Schädel Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Sep 25, 2009
    Messages:
    15,681
    Likes Received:
    17
    No me quiero calentar la cabeza, por cierto creo que tenemos un amigo en común.