Astrónomos descubren el primer planeta solitario del universo, libre de un sistema solar

Discussion in 'Astronomía' started by The_cenobite, Feb 8, 2013.

  1. The_cenobite

    The_cenobite Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jan 29, 2010
    Messages:
    76,836
    Likes Received:
    33
    Astrónomos en Hawái descubren al CFBDSIR2149, el primer planeta verdaderamente errabundo que transita solitariamente por el universo, sin estar sujeto a la órbita dictada en un sistema solar.


    [​IMG]

    “Only one is a wanderer. Two together are always going somewhere” (“Uno solo es un vagabundo. Dos juntos siempre se dirigen a algún lado”) dice Madeleine (Kim Novak) en uno de los momentos más poéticos de Vertigo, la película de Hitchcock. ¿Y qué imagen que por mucho tiempo representó mejor la idea del errar gratuito que un planeta? Incluso en su etimología (πλανήτης), la palabra acarrea consigo esa alusión al vagabundeo solitario que solo después se reveló un tanto imprecisa.

    En efecto: hasta ahora, se creía que los planetas pertenecían siempre a un sistema solar, una especie de familia cósmica regida por al menos una estrella (y, según se descubrió recientemente, hasta 4) que les forzaba a orbitar en una trayectoria determinada.

    Esta noción, sin embargo, ha quedado parcialmente corregida con el hallazgo del CFBDSIR2149, un cuerpo celeste que al parecer tiene 7 veces la masa de Júpiter, una temperatura de 450 °C y, lo más inesperado, flota libremente por el universo, en la zona de un grupo de estrellas conocidas como el grupo móvil AB Doradus, pero sin estar sujeto a ninguna en particular.

    [​IMG]

    Antes se tenían conjeturas a este respecto, hipótesis de la existencia de planetas con esta misma característica, pero solo con este avistamiento se confirman las suposiciones. Ahora la presunción es que este cuerpo pudo haber pertenecido a un sistema solar del que quedó excluido por la colisión con un planeta más grande, o que se formó directamente en el discreto encuentro entre nubes de gas y polvo.

    Sea como fuere, según el descubrimiento de Etienne Artigau, astrónomo de la Universidad de Montreal, en colaboración con otros colegas destacados en el telescopio franco-canadiense-hawaiano de Mauna Kea, el CFBDSIR2149 es el primer planeta conocido en realmente vagabundear en solitario por la vastedad del cosmos, a poco más de 100 años luz de la Tierra ―una distancia relativamente cercana que podría facilitar su estudio.


    [​IMG]
     
  2. CorpTesla

    CorpTesla Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Joined:
    Jul 10, 2009
    Messages:
    17,247
    Likes Received:
    97
    debe estar girando en torno a un agujero negro , nica flota
     
  3. nachotex

    nachotex Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Mar 6, 2008
    Messages:
    3,199
    Likes Received:
    2
    este si es forever alone xD
     
  4. NoSomosNada

    NoSomosNada Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Sep 24, 2012
    Messages:
    105
    Likes Received:
    0
    [​IMG]
     
  5. vinet

    vinet Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Joined:
    Dec 14, 2007
    Messages:
    204
    Likes Received:
    24
    Falso porque se notaria el desgarramiento de masa en las estrellas cercanas, quizas sea una estrella fallida en su concepcion ya que tiene mas de 7 veces la masa de jupiter, debe ser bastante grande o pesado.
     
  6. harrycco

    harrycco Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Sep 25, 2009
    Messages:
    771
    Likes Received:
    7
    y ninguna forma abria para atraerlo a un sistema ? una estrella mas grande etc etc.
     
  7. same25

    same25 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Jul 24, 2010
    Messages:
    868
    Likes Received:
    2
    y como brilla si no tiene una estrella que le de luz, calor o energia para hacerlo?????????
     
  8. jozzhe

    jozzhe Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Feb 12, 2010
    Messages:
    313
    Likes Received:
    2
    kakakakajajjaja te diste la paja de pegar esa wea jajjaj
    me cague de la risa
     
  9. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Mar 28, 2012
    Messages:
    15,132
    Likes Received:
    2,592
    xD... Se llaman fluctuaciones gravitacionales.
     
    #9 drwire, Feb 10, 2013
    Last edited: Feb 10, 2013
  10. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Mar 28, 2012
    Messages:
    15,132
    Likes Received:
    2,592
    Todas las cosas emiten radiación (brillan) a distintas frecuencias, lo único conocido que no brilla es un agujero negro y la materia oscura.

    No es necesario que tenga una estrella para que un planeta sea factible de ser visto.
     
    #10 drwire, Feb 10, 2013
    Last edited: Feb 10, 2013