hola cabros, ojo, como se hacen, no como hacer ... tiempo atras , cuando empecé en los metales se me ocurrió hacer me una katana, pal q no cache, la empuñadura debe ser recta, con una longitud de 30 cm ( o 3 puños ) , la hoja debe ser de 70 cm, sujetandola desde la guarda, la hoja debiera llegar al suelo, medidas algo standar si quieren una, ojo, solo para matar zombies. la principal diferencia entre una katana y un estoque julero seria la calidad del metal y los procesos que puedas usar en el metal, de no poder conseguir un acero AISI de un 1050 pa arriba, vayan a las barracas de fierros o a talleres mecánicos y consigan los elásticos de la suspención de un auto. y eso pos cabros, recuerden templar y austenizar las hojas, primero haganle un bisel, yo una vez hice un kunai, no le hice el bisel del filo, lo temple y después lo austenicé, webie caleta para sacarle filo aqui un video con el proceso completo, veanlo sin volumen xq la wea marea , jajajaj folklore japo, como pa escucharlo con caña... XD ya po cabros, es la media paja, aun asi mas de uno se la daria,aps si qren hacerse un horno pa templar tb es facil, wea q lo deduzcan del primer video, sus ladrillos y un par de brasas no mas
Lo mejor para forjar metales es una fragua, y no es difícil hacer una casera. Muchas gracias por este tema y los demás que has creado en esta zona, siempre son un aporte.-
Es sorprendente como muchos de estos oficios son entendidos a su perfección por "personas sin mayores estudios" en cuanto a quienes muchas veces nos jactamos de ser estudiantes universitarios, pero lo real es que todo radica en el HACER y ellos conocen todo acerca de estos secretos tal vez sin entenderlos demasiado, niveles termodinámicos (entalpia, entropía, baños de enfriamiento etc), dureza, minerales, mezclas de arcillas, revestimientos de otros metales, procesos de ing. en materiales en su mayor parte que como una receta son llevadas a cabo por miles de años, una ciencia convertida en cultura que invita al respeto por la profesión y el oficio de todos, en fin lo importante como en los partidos no son las "cachañas" si no los goles. BRAVO!!
Es un video entretenido, pero el resultado jamás fue una katana. Una vez ví un reportaje en NatGeo en donde mostraban el verdadero arte (porque es un arte) de fabricar una auténtica espada samurai y en el proceso intervienen varios artesanos (que son los últimos maestros que van quedando en sus respectivas especialidades). Parte con el maestro que "fabricaba" por así decirlo en un horno artesanal el acero que se iba a emplear para la espada (dicho sea de paso, fabricaba un trozo de metal del tamaño aprox. de un tronco de árbol y de éste elegía aprox. un kilo de metal). Luego enviaba el metal "en bruto" al maestro forjador quien "amasaba" el metal hasta darle la forma aproximada (a puro martillo). Dicho sea de paso, las auténticas espadas samurai están hechas de dos metales: llevan un alma interna de acero "blando" para que sea resistente a los golpes y un "forro" de acero durísimo para que pueda tener un filo extraordinario. En este viedeo se vé que la forma de la espada se la dan al forjarla, en una katana original, el maestro forjador curva la espada sumergiendola en agua cuando sale de la fragua "con el color del sol naciente". Después de todo esto la mandan donde otro maestro, el maestro pulidor que mediante piedras y arenas la deja como si fuera cromada y le da un filo mayor que el de una navaja de afeitar, tanto así, que en manos expertas es capaz de partir un torso humano de un golpe. Búsquenlo en youtube y verán que lo que se mostró acá son pedazos de fierro para venderlos en el persa bio bio, pero espadas samurai no fueron jamás. Un abrazo a todos ¡¡
no son 2 metales, es el mismo acero , lo q pasa es q se usa un templado diferenciado, este es el proceso industrial para las katanas tipo modoki q son las comerciales
Gracias por la aclaración, yo había entendido que eran aceros distintos, pero si la hacen de un único metal que manda el maestro "siderurgico" por así decirlo, tiene mucho sentido lo que dices. Lo que si me quedó claro es que al alma inicial la envuelven en una "funda" por llamarla así de acero con otro temple (ya que es el mismo metal con distinto tratamiento como bien me aclaraste). Saludos ¡¡¡