¿La musica de moda representa el deterioro intelectual?

Discussion in 'Debates' started by ReVeNtAO, Feb 26, 2013.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. pablitoi

    pablitoi Usuario Casual nvl. 2
    212/244

    Joined:
    Jan 6, 2009
    Messages:
    4,920
    Likes Received:
    3
    estamos en tiempos donde la vida es desechable y mucho no luchan por ideales esa es la diferencia de la musica de ahora con la de
    "antes" habian y hay ideales detras de algunas tendencias mas que musicales formas de vida
     
  2. chichitl

    chichitl Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Mar 20, 2010
    Messages:
    2,222
    Likes Received:
    15
    Yo creo que ahí igual idealizas, porque si analizas las primeras letras del rock o del punk o del metal son puras letras sobre tomar, sobre carretes y weas así... Lo mismo que el reggaeton
     
  3. GeneSimmons

    GeneSimmons Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Joined:
    Feb 19, 2011
    Messages:
    1,941
    Likes Received:
    35
    este tipo de musica es apreciada por las personas solo como un ruido bonito o que tiene ritmo pegajoso, hay que decir que ademas tiene todo un entorno que lo acompaña, ansias de fama, la constante ostentacion de dinero, atractivo sexual y poco respeto por las mujeres (basta escuchar algunas canciones que curiosamente tambien disfrutan las mujeres a pesar de que son tratadas como lo que tanto se han quejado "objeto"),etc , en fin todo lo que la mayoria le basta para ser facilmente feliz.

    al igual que el rap (aunque algunos se enojen con la verdad) carece de una complejidad melodica y tecnica instrumental, los seguidores de estos estilos gustan de letras o sonidos que sean llamativos a sus sentidos. al contrario de otros estilos de musica como la "docta" o incluso el "metal" que contienen una compleja estructura musical y para que hablar de el virtuosismo de los instrumentistas haciendo que el auditor desarrolle su oido y su cerebro al tratar de comprender la musica.

    en conclusion es un estilo de musica que busca la fama y dinero, con el favor de una estructura musical simple que permite hacer canciones que agraden a la fanaticada, pero sin tener un gasto enorme de concentracion, inspiracion y dedicacion a la hora de componer.
     
  4. Resort

    Resort Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Jan 10, 2010
    Messages:
    12,875
    Likes Received:
    2
    No creo, yo creo que esta musica no deberia influir mucho en la vida, ya que esta hecha para bailarla y pasarla bien... pero hay algunos que se la toman mas enserio (ultima ola del reggeaton, eso del realg4life y cosas asi) haciendoles creer cosas que no son. Poniendo un ejemplo, el futbol, es un deporte tranquilo y agradable para ver, pero las barras bravas les dan practicamente su vida al equipo, siendo que solo es una recreacion. Asi que pienso que depende de persona en persona.
     
  5. sony_2008

    sony_2008 Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Joined:
    Dec 6, 2008
    Messages:
    2,135
    Likes Received:
    174
    si tu concepto de aweonao es que eres un flaite de mierda que anda escuchando esa mierda de musica a la que llaman regeton a todo chancho con esas mierdas de cubos o con el celular y que te crees la ultima chupa del mate paseandote por todas partes entonces significa que eres un AWEONAO ......
     
  6. Frank Lampard #8

    Frank Lampard #8 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Jul 2, 2012
    Messages:
    10,849
    Likes Received:
    1
    Yo tengo 16 años y si, escuche reggaetón mas o menos hasta cuando tenía 12 años después de ello empecé a fijarme más en la letra y poco a poco me di cuenta que era una mierda luego de eso empecé a escuchar las canciones que me gustaban me daba igual el género (excepto reggaetón, wachiturros o pop) y creo que junto con eso mis intereses cambiaron mucho inclusive en cosas menores como mejorar mi ortografía por lo que creo que la música o simplemente lo que esté de moda influye bastante.
     
    #18 Frank Lampard #8, Feb 26, 2013
    Last edited: Feb 26, 2013
  7. kmilion1504

    kmilion1504 Usuario Casual nvl. 2
    86/163

    Joined:
    Aug 21, 2011
    Messages:
    5,464
    Likes Received:
    0
    yo creo q es un estigma en parte xq siempre se asocia: regueton=flaite reguei=marihuana; son los estereotipos de la sociedad....xq si bien la musica clasica es linda....pero que contenido te deja...
    saludos a toos
     
  8. -.Panxo~

    -.Panxo~ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Jan 18, 2010
    Messages:
    15,161
    Likes Received:
    5


    Es más elaborada musicalmente que esto:





    Yo por mi parte me quedo con el jazz, funk y rock, pero es común que en el momento se encuentre a la música de moda como algo burdo. Posiblemente algún día la gente opine que el reggaeton es de culto (lo que pasa hoy con el punk y el rap).
     
    #20 -.Panxo~, Feb 26, 2013
    Last edited by a moderator: Nov 14, 2016
  9. Sludge Metal

    Sludge Metal Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    Jan 5, 2010
    Messages:
    63,400
    Likes Received:
    14
    No puedes comparar un tema de misfits con una bachata siendo que el punk es uno de los pilares del movimiento antimúsica...
     
    #21 Sludge Metal, Feb 26, 2013
    Last edited by a moderator: Nov 14, 2016
  10. -.Panxo~

    -.Panxo~ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Jan 18, 2010
    Messages:
    15,161
    Likes Received:
    5
    Lo puse como ejemplo porque el punk fue un estilo que estuvo de moda, puedo inclusive compararlo con una trova o una cantata y la bachata sigue siendo más elaborada.

    Igualmente muchas canciones de reggaeton son más elaboradas que muchas canciones clásicas de rap.

    A lo que voy es que la música de moda no necesariamente tiene que ser simple. El rock (complejo) convivió con el punk (simple) tal como lo hace la bachata (compleja) con el reggaeton (simple).
     
  11. sickman_dead

    sickman_dead Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Oct 20, 2009
    Messages:
    1,572
    Likes Received:
    4
    Disculpe que me entrometa, amigo; pero tienes un error grave ahí. El Punk no es una simple moda, como aseguras; sino un estilo de vida. Y como hemos convivido tantos años con el famoso Reggaeton, deduzco que también se ha tornado en un estilo de vida... algo que trasciende a la música en sí... Porque si hablamos REALMENTE DE MUSICA, ambos movimientos quedan en ridículo.
    En fin, yo prefiero The Mars Volta y ese tipo de cosas progresivas... acá se ha hablado de que la música no necesariamente define si eres más o menos inteligente; pero a algunos se les ha olvidado que la música es matemática pura, y que sus pulsaciones, melodías, cambios y quiebres, son procesados por nuestro cerebro. Es por eso que una persona que escucha música clásica desde la infancia, recibe más estímulos que alguien que no escucha nada... o que escucha música sin variación... se entiende la idea? A mayor complejidad de un tema, mayor proceso cerebral para encontrarle una lógica. Es como pretender educar a un cabro chico haciéndolo leer puros Condoritos.... a mi me encanta Condorito... pero pa empezar a leer, mejor le pasas un Papelucho a tu hijo, no crees?
    Saludos
     
  12. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Joined:
    Jan 15, 2012
    Messages:
    17,339
    Likes Received:
    101


    ¿No crees que es un error darle valor a un tipo de música solo por la complejidad que ellas tienen?
    ¿Qué es bueno y qué es malo?


    En general, al parecer igual que a ti, me molesta que se mire en desmedro a quien escuchar reggeaton solo por este hecho. Empero, es preoupante el sexismo que emplean algunas letras. El nivel de las letras en general es bajísimo. Podemos criticar lo mismo con algunas ramas del rock, y otro tipo de música. En el reggeaton es algo bastante patente.
     
Thread Status:
Not open for further replies.