"Por medio de dos telescopios de rayos-X, un equipo de expertos han logrado medir la velocidad de rotación del centro de un agujero supermasivo por primera vez. La medida de su giro, publicado en la revista Nature, entrega importantes pistas acerca de cómo el agujero negro crece y logra su estado de supermasivo. De acuerdo a los expertos, el crecimiento del agujero está influenciado por la evolución de la galaxia, por lo que estos datos entregan mucha información importante acerca de la historia del universo. Los agujeros negros son conocidos por atraer material espacial, tales como gas e incluso estrellas, lo que provoca que la "tela" de espacio-tiempo se estire en sus bordes. Mientras la materia va entrando al agujero, se crea un disco de acrecimiento, el cual se calienta y emite rayos-X, el cual puede ser captado por los telescopios. Intentos anteriores para cuantificar la rotación de los agujeros negros se había basado en sus emisiones de rayos-X, sin embargo hasta ahora los científicos no habían logrado resultados exactos pues sólo se podían analizar los rayos-X de agujeros negros de baja energía. Ahora, Guido Risalti y sus colegas del Centro Harvard-Smithsonian para Astrofísica han logrado medir uno de alta energía, bautizado como NGC 1365, utilizando los telescopios XMM-Newton de Europa y NuStar, éste último lanzado apenas el año pasado. El análisis sugiere que el agujero negro posee 3 millones de kilómetros de largo, y su borde se mueve casi a la velocidad de la luz. De acuerdo a Risalti, el giro del agujero negro es como "un registro, un recuerdo del pasado de la historia de la galaxia como un todo". Si el agujero negro se hubiese alimentado de poco gas o estrellas en direcciones aleatorias, su rotación sería lenta, sin embargo el agujero negro estudiado absorbió grandes cantidades de materia, por lo que gira muy rápido. Según los expertos, entender la evolución de los agujeros supermasivos permite a la vez entender cómo las galaxias han ido creciendo y su historia a través de los años." FUENTE: LATERCERA.COM
una pregunta de un ignorante en la materia para alguien q cache ....¿Esto significa q mientras más materia absorba más rápido gira?
al parecer, segun el estudio si...igual si uno se pone a hilar fino, tendria sentido segun algunas formulas fisicas que andan por ahi.
cada dia me sorprendo mas acerca de la naturaleza de las cosas , y de como lo establecido a veces deja de serlo a raiz de estos estudios , muy buena info cumpa
pero no dice en ninguna parte a que velocidad gira..solo menciona que su borde podria girar casi a la velocidad de la luz..lo que para mi es bastante obvio cuando se habla de velocidad espacial si claramente se traga estrellas y objetos es porque su velicidad es similar a la de la luz..que es la mayor velocidad universal existente..asi que la informacion no me dice mucho!
No tiene sentido lo que dices, una cosa es que su borde gire a casi la velocidad de la luz y otra cosa es la velocidad de su desplazamiento por el espacio. Me asalta la duda sobre el borde que se midió, ¿la velocidad del borde del agujero negro o la velocidad de giro del plasma en el horizonte de suceso?. Según lo poco que se de este tema creo que debería ser lo segundo. Saludos