Pensamientos, alcances y experiencias de un "Agnóstico"

Tema en 'Teología y Filosofía' iniciado por kszero, 3 Mar 2013.

  1. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    1/41

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101


    Porque no somos capaces de comprender todo. Y depende de la persona, será la forma de comprender de alguna u otra forma las cosas. La mente no está hecha para comprender el mundo totalmente, sino que para poder sobrevivir. Hay muchas cosas que no podemos entender, y que probablemente jamás entenderemos. No podemos deir que la mente no tienes límites. Sería pensar que como seres humanos somos perfectos.
     
  2. A u d 1 .

    A u d 1 . Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    25 Oct 2010
    Mensajes:
    3.276
    Me Gusta recibidos:
    19
    :: El conocimento está en lo que ignoramos. Por lo tanto no hay límite para conocer/saber/aprender, pero sí estamos limitados para conocer/saber/aprender porque todo va a su tiempo y espacio.
    Veámoslo de ésta manera: Nacemos, vamos al jardín, al kinder, a la básica, a la media, a la universidad... No tenemos límites para aprender lo que nos corresponde, pero estamos limitados para aprender tal conocimiento por nuestra edad y lugar en la socedad, por ejemplo.
    ¿Se entiende la diferencia entre lo que señalo como límite y limitancia?
     
  3. Anna.Steele

    Anna.Steele Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    5 Feb 2013
    Mensajes:
    61
    Me Gusta recibidos:
    0
    Entiendo, o sea que por el hecho de no comprenderlo todo nos colocamos aquellas barreras.
    Pero y ¿qué pasa con la imaginación?..
     
  4. Anna.Steele

    Anna.Steele Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    5 Feb 2013
    Mensajes:
    61
    Me Gusta recibidos:
    0
    Sí, pero abstengámonos solo a la mente, no involucremos otros factores, como la sociedad y la edad.
    Entiendo tu punto de vista y estoy de acuerdo, pero enfocándonos solo con lo que nuestra mente puede crear, ¿acaso hay límites para soñar?
     
  5. Die_pun

    Die_pun Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    13 Ago 2011
    Mensajes:
    1.253
    Me Gusta recibidos:
    1
    Si bien el argumento de Mersault es correcto, y es como el afirma en sus palabras finales, es una probabilidad de que es posible que jamás comprenderemos, es decir, no es, pero si puede darse el llegar a ser. Históricamente, habían cosas que no se entendían, desde el área de la biología, la ciencia, el mundo es redondo, teoría gravitacional, etc, que en algún punto llegaron a ser comprendidas, es decir, existe ese límite, pero a lo que quiero llegar es que puede ser superado como lo demuestra la historia, pero el límite está ahí, pero volvemos a caer en lo que decía Meursault, en una posibilidad, ¿es o no es?



    Otro punto que me parece más demostrable el límite de la humanidad, es la misma muerte, el hecho de que somos finitos y nuestro destino es, existencialmente, la nada.
     
  6. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101


    La imaginación está determinada por las vivencias que tenemos. Imaginamos cosas que no existen, por ejemplo, por lo que en filosofía se llama abstracción. La abstracción es separar propiedades de un objeto. Así imagino el unicornio por primera vez, porque conozco el cuerno, y conozco el caballo y el color blanco, etc... Si el caballo no existiera, no podríamos imaginar un unicornio.
    Por tanto siempre está limitada por los incentivos que tengamos.
    Alguien me podría decir pero las posibilidades de la mente son ilimitadas en cuanto a la imaginación. Es incorrecto, porque para ello deberíamos aceptar que es posible que el ser humano conozca todo tipo de incentivos, y eso no es así. Aún cuando juntáramos todas las imaginaciones del mundo, nos faltarían objetos tangibles por percibir, y la imaginación se limitaría solo a lo que conocemos.
     
    #18 Meursault, 3 Mar 2013
    Última edición: 3 Mar 2013
  7. A u d 1 .

    A u d 1 . Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    25 Oct 2010
    Mensajes:
    3.276
    Me Gusta recibidos:
    19
    :: La mente si está limitada por la sociedad. Si una persona comienza a pensar, a despertar en su vida, ésa persona va rompiendo paradigmas, se va deslimitando por lo que el exterior le ha hecho limitar.
    Yo digo que no hay límite para la mente, pero que sí está limitada, por varíos factores.
    No hay límites para soñar, y el mejor sueño es la realidad misma. Es en la realidad donde se concretan los sueños.
    Y la mente no tiene límites para crear/soñar/imaginar/hacer pensar/hacer sentir al ser humano, pero sí está limitada para lograr eso.
     
  8. Anna.Steele

    Anna.Steele Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    5 Feb 2013
    Mensajes:
    61
    Me Gusta recibidos:
    0
    Bueno en ese caso estamos llenos de límites, desde la ignorancia, la muerte la cobardía, etc. son cosas que nos impiden llegar más alto o más allá de lo recóndito de nuestro ser. pero está demostrado que con el paso del tiempo hemos derribado aquello que no nos dejaba avanzar, creo que el único límite que tenemos es la ignorancia y la muerte.

    mmm pero no por el hecho de tener recuerdos y que con esos se reconstruyan distintas cosas, quiere decir que está impuesta por límites. ¿Que pasaría en ese caso con la creatividad y el ingenio?, según yo, eso no tiene límites, no se tiene límites para crear, tú puedes inventar un sin número de cosas y no le veo la barrera que imponga el que no suceda eso.
     
  9. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101


    Yo comprendo lo que dices. Pero eso estaría determinado por la experiencia. Todo lo que puedes crear estará determinado por tu experiencia. Ese es el límite. La experiencia está determinado por nuestras sensaciones y percepciones. Y toda sensación y percepción es limitada en sí. De algo limitado no puede nacer algo ilimitado. No sé a qué te refieres con inventar una serie de cosas, de forma concreta o abstracta?... Concretamente yo no puedo inventar una forma de hacer desaparecer el tiempo o el espacio. Tampoco puedo imaginar algo así, ¿por qué? Porque la mente tiene límites.

    Yo no creo que la imaginación no tenga límites, ni la creatividad, ni el ingenio.
    Pero aún cuando aceptaramos eso, no podríamos decir que la mente no tiene límites, como si fuera algo "todopoderoso" (no supe cómo llamarlo para no caer en una tautología). Es decir, si yo quiero leerle el pensamiento a alguien, no podría hacerlo con la mente. Yo entiendo que alguien puede usar el "ilimitado" en sentido figurado, pero exegéticamente no considero que es correcto decirlo.

    Saludos.
     
    #21 Meursault, 3 Mar 2013
    Última edición: 3 Mar 2013
  10. Anna.Steele

    Anna.Steele Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    5 Feb 2013
    Mensajes:
    61
    Me Gusta recibidos:
    0
    Perfecto y no podría estar más de acuerdo contigo.

    Pero crear es producir algo de la nada.

    Bueno me refiero a crear en sentido abstracto, ya que con eso tú puedes inventar lo que se te dé la gana, no hay un límite, es solo tú y tu mente queriendo crear algo que vaya más allá de la realidad.


    Pero ojo con eso, cuando digo la mente no tiene límites, me refiero a con uno mismo y su pensamiento, no con lo que pueda hacer con el resto, ni el leer la mente, estamos más que claro que eso es imposible.

    Saludos.
     
    #22 Anna.Steele, 3 Mar 2013
    Última edición: 3 Mar 2013
  11. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101

    .La única creación de la nada sería la de Dios si aceptamos que hay un Dios y que este creó el universo. Más allá de eso, toda creación, de la mente humana, parte de la experiencia misma. Esa es la base misma de toda creación.

    Como dije, considero que toda creación tiene el límite de lo que percibió el agente creador. Ese es el límite para crear. Aunque si aceptas que crear es producir algo de la nada, no podríamos aceptar que la experiencia es fundamental. Pero la nada es un concepto demasiado complejo, y solo sirve como convención social para determinar una situación donde no existe algo específico.

    Si es de esa forma, tú dices que cognitivamente la mente no tiene un límite. Eso logro entender de lo que dices. Bueno, yo creo lo contrario.
     
  12. k0e6tnfk

    k0e6tnfk Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    4 Mar 2013
    Mensajes:
    1
    Me Gusta recibidos:
    0
    si cambias la palabra de dios (cuatro letras, yhwh(soy el que hace que llegue a ser), tetragramaton) por voluntad encontraras mas sentido