Científicos encuentran vapor de agua en un planeta lejano

Discussion in 'Astronomía' started by Robert_b93, Mar 15, 2013.

  1. Robert_b93

    Robert_b93 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Jul 18, 2009
    Messages:
    8,869
    Likes Received:
    9
    [​IMG]


    "Un equipo de astrónomos ha detectado vapor de agua y monóxido de carbono en la atmósfera de un planeta a 130 años luz de la Tierra. Sin embargo el planeta, conocido como HR8799c, no posee metano, un gas que indica la existencia de vida.


    El análisis para encontrar y estudiar el planeta fue realizado mediante las mediciones atmosféricas más precisas realizadas en las afueras de nuestro sistema solar. Los niveles de gases permitieron entregar información acerca de su formación planetaria desde un clúster de cristales de hielo hace millones de años.


    Desde los años noventa, los astrónomos han detectado más de 1000 planetas más allá de nuestro sistema solar. HR8799c es muy grande, cerca de siete veces la masa de Júpiter, el planeta más grande de nuestro sistema solar, y orbita a una estrella con tres otros planetas.


    Para poder realizar mediciones tan exactas, los científicos utilizaron el Observatorio Keck en Hawái, y utilizaron un instrumento conocido como Osiris para registrar su luz infrarroja. Con solo 30 millones de años, el planeta es muy joven y extraordinariamente caliente, por lo que fue muy fácil verlo desde el observatorio.


    "Aunque veamos agua, no esperamos que existan posibilidades de encontrar vida en ese planeta. No hay una superficie sólida y es muy caliente" señaló Quinn Konopacky de la Universidad de Toronto. Las temperaturas del planeta superan los 1000°C.


    Pese a esto, el análisis del planeta entregó muchos datos acerca de cómo nació. Su atmósfera tiene un alto índice de carbono y oxígeno, lo que sugiere que se formó por un proceso conocido como acrecimiento de su núcleo, que es cuando las partículas de hielo de agua se condensan del disco de material que rodea a la estrella "padre".


    "Estas partículas se unieron unas a otras para hacer un gran trozo de hielo, eso se mantuvo colisionando y construyendo el núcleo del planeta" señaló Konopacky, "La atmósfera pudo haberse formado después por el gas que el planeta fue atrayendo cuando se hizo lo suficientemente grande". Los científicos creen que los planetas de nuestro sistema solar se formaron de una forma similar.


    Los expertos esperan que un día sea posible estudiar la atmósfera de un planeta pequeño y rocoso similar a la Tierra, pero generalmente ese tipo de planetas se encuentran muy cerca de sus estrellas y la luz que emiten es muy tenue para que los telescopios la puedan detectar."

    FUENTE: LATERCERA.COM
     
  2. The_cenobite

    The_cenobite Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Joined:
    Jan 29, 2010
    Messages:
    76,836
    Likes Received:
    33
    muy interesante , no habia leido esta noticia , gracias men
     
  3. maldito217

    maldito217 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Nov 28, 2006
    Messages:
    4,913
    Likes Received:
    5
    jajajaj me rio de la ciencia al dar estas noticias wn,,, explicame como ctm son capacez de lograr llegar a tener ese dato de un planeta que está a 130 años luz, sin estar ahí, sin tener algun dispositivo instalado ahí? y no tienen idea de como solucionar el calentamiento global? reparar el osono? ver el tema de la energia infinita? solucionar un problema matematico de einsten, no tener la cura al sida, de usar petroleo como base de energia, de no toparse con un extraterrestre en el camino... xD ctm como les meten el pico a todos con estas weas y más encima se las creen xD
     
  4. mo0saico

    mo0saico Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jul 31, 2007
    Messages:
    2,509
    Likes Received:
    3
    debe ser el clasico planeta frio con nucleo radioactivo, como ya varios que han visto.
     
  5. design21

    design21 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Dec 10, 2006
    Messages:
    456
    Likes Received:
    0
    perrin, lo logran asi, se hacen algoritmos que han sido probados en nuestra tierra y en los planetas cercanos y que han demostrado la composicion de como estan hechos esos planetas, ejemplo si quiero saber si hay agua en venus o en pluton se activan esos algoritmos en las computadoras que traen esos telescopios especialmentes diseñados para esa tarea, son como radares esas gueas y que van escaneando planetas lejanos y van comprobando el resultado de esos algoritmos que ya han sido probados.

    la cantidad de algoritmos que son como formulas ya probadas son inumerables las hacen los cientificospara detectar los elementos quimicos que componen un planeta, despues les pa gan a diseñadores graficos para representar el descubriento y elaborar esas imagenes q ue estan arriba en el articulo.

    asi que pe rrin son solo estimaciones y resultados de los algoritmos , cada dia no falta algun g ueon que invento un algoritmo nuevo para descubrir vapor deagua lo meten a la computadora y lo empiezan a probar en planetas cercanos y despues en lejanos y si el resultado es positivo lanzan la noticia.
     
  6. ADICTTOVAGINALSK

    ADICTTOVAGINALSK Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Mar 5, 2013
    Messages:
    135
    Likes Received:
    1
    muy interesante, aunke como shusha puede haber agua a 1000 grados Cº?
     
  7. Cacablanda

    Cacablanda Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Joined:
    Feb 20, 2012
    Messages:
    1,992
    Likes Received:
    0
    Emm, gaseoso? en forma de nubes?
     
  8. Kovacs

    Kovacs Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    May 22, 2011
    Messages:
    59,880
    Likes Received:
    8
    lo mismo me pregunto
     
  9. Soterios

    Soterios Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Aug 26, 2010
    Messages:
    6,340
    Likes Received:
    10
    ''El análisis para encontrar y estudiar el planeta fue realizado mediante las mediciones atmosféricas más precisas realizadas en las afueras de nuestro sistema solar. Los niveles de gases permitieron entregar información acerca de su formación planetaria desde un clúster de cristales de hielo hace millones de años.''

    ''Para poder realizar mediciones tan exactas, los científicos utilizaron el Observatorio Keck en Hawái, y utilizaron un instrumento conocido como Osiris para registrar su luz infrarroja. Con solo 30 millones de años, el planeta es muy joven y extraordinariamente caliente, por lo que fue muy fácil verlo desde el observatorio.''

    Fuente: La noticia misma.

    P.D: Educación de calidad ahora.