[Info] “Frankensteins” de la entomología: el caso de los transplantes de cabeza entre insectos

Tema en 'Purgatorio de los aportes' iniciado por The_cenobite, 25 Mar 2013.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. The_cenobite

    The_cenobite Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    712/812

    Registrado:
    29 Ene 2010
    Mensajes:
    76.836
    Me Gusta recibidos:
    33
    La ciencia suele tener algunas ideas descabelladas, que sin embargo, pueden enseñarnos mucho de las maravillas del cerebro y el comportamiento del cuerpo en ausencia de este.

    [​IMG]

    Aunque la idea pueda parecer descabellada (o literalmente descabezada), los biólogos llevan intercambiando cabezas de insectos como si se tratara de juguetes de acción desde hace unos 90 años. Pero el transplante no se realiza para producir involuntarios “frankensteins”, sino que durante el proceso ambos insectos permanecen vivos –y aceptan la nueva cabeza.

    En 1923, un biólogo llamado Walter Finkler escribió que había logrado transplantar exitosamente las cabezas de varios insectos, entre ellos mariposas comúnes, chinches y lombrices. Finkler halló que tanto en estado adulto como larvario era posible realizar el intercambio de cabezas en un proceso bastante sencillo: cortar las cabezas con unas tijeras y colocarlas en el cuerpo del otro. El líquido que sale de ambas cabezas sirve como sellador y después de un rato el insecto volvía a la vida, no sin algunos cambios dignos de notarse.

    Las cabezas de insectos femeninos transplantadas en cuerpos masculinos seguían comportándose como femeninos; los intercambios entre diferentes especies dieron un resultado similar: las cabezas de mariposa seguían comportándose como sus especies de origen, a pesar de que sus cuerpos fueran de otra especie.

    En el caso de las lombrices, J.T. Cunningham afirmó que sólo los cuerpos sobrevivían al proceso: las cabezas muertas no parecían tener injerencia alguna en el movimiento “autónomo” de los cuerpos. Las conclusiones de Cunningham fueron que los cuerpos de insectos podían seguir vivos sin la guía de sus cabezas, las cuales no reaccionaban a los nuevos cerebros.

    Hoy en día este procedimiento forma parte de las investigaciones entomológicas, por más extraño que parezca al sentido común. Las funciones corporales en la mayoría de las especies requieren, según los mismos, información tanto de los cuerpos como de los cerebros; esto no parece ser verificable en mamíferos, naturalmente, concretamente en humanos, pero los insectos no padecen nuestro apego a un cuerpo unitario.

    [​IMG]

    Uno de los más extraños experimentos ha demostrado que los cerebros de los insectos no necesariamente tienen que estar unidos a la cabeza. Al estudiar los hábitos de crecimiento de cierta especie de polilla (el cómo se vuelven adultas), los investigadores han encontrado que su cuerpo sólo le indica que debe “crecer” cuando siente un cambio en la temperatura, esto durante el primer invierno de vida.

    Para comprobar esto, sometieron los cerebros de algunas polillas a temperaturas muy frías, y posteriormente los reinjertaron en los abdómenes de los cuerpos. Los cerebros secretaron las hormonas necesarias para que los cuerpos de las polillas se desarrollaran al estado adulto, aunque el estudio no añade si las polillas podían seguir “su vida normal” con el cerebro pegado en el abdomen.

    [​IMG]

    Aunque la perspectiva ética respecto a la realización de estos experimentos en mamíferos (incluyendo humano) implica consideraciones distintas a las de los insectos, lo cierto es que estos experimentos nos muestran que no toda la información necesaria para el crecimiento y desarrollo de los cuerpos se encuentra en la cabeza. Y, más extraño, que la ciencia en ocasiones realiza experimentos que nos vuelan la cabeza –eso sí, al amparo de la razón.

     
  2. OdisS

    OdisS Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    22 Abr 2010
    Mensajes:
    99
    Me Gusta recibidos:
    1
    nunca había escuchado (leído) algo así.
     
  3. The_cenobite

    The_cenobite Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    29 Ene 2010
    Mensajes:
    76.836
    Me Gusta recibidos:
    33
    yo menos .... pense ke pasaba con las terminales nerviosas de la cabeza...no se , es muy raro este estudio (?)
     
  4. Jony

    Jony Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    28 Mar 2010
    Mensajes:
    25.222
    Me Gusta recibidos:
    28
    Extraño e interesante info.

    Gracias compa.
     
  5. Maize

    Maize Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    30 Ene 2012
    Mensajes:
    380
    Me Gusta recibidos:
    0
    Interesantisimo! gracias por compartir.
     
  6. DraztiC

    DraztiC Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    13 Feb 2007
    Mensajes:
    1.514
    Me Gusta recibidos:
    4
    Que falso, no hay mas información en internet acerca del tema, y la fuente es una pagina de ciencia ficción.
    Deberias aclarar eso antes de crear el tema
    :plaf:
     
    #6 DraztiC, 26 Mar 2013
    Última edición: 26 Mar 2013
  7. asus_1986

    asus_1986 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    19 Ene 2008
    Mensajes:
    558
    Me Gusta recibidos:
    9
    exelente aporte
     
  8. cernunnos

    cernunnos Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    19 Feb 2009
    Mensajes:
    5.756
    Me Gusta recibidos:
    7
    x2222222222

    esto deberia ir en otra zona del portal...
     
  9. The_cenobite

    The_cenobite Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    29 Ene 2010
    Mensajes:
    76.836
    Me Gusta recibidos:
    33
    asi como ustedes , cuando puedo surfeo por la red y leo un "cuantohay" de temas de las mas variada indole , siendo asi es logico ke me encuentre con temas que salen de lo comun y me causan asombro , y la quiera compartir ( cosa que ustedes, ambos, no hacen ..siendo muy pobres o nulos en aportes a cualkier zona portaliana ) la noticia que aluden , la encontre de la misma forma y me parecio muy curiosa ... lo de pedir papers antes de hacer un tema en cualkier zona de el Portal seria una paja..para eso estan ustedes seres avidos de info , ke pueden separar la anterior citada y el trigo , saludos y suerte con sus investigaciones

    me despido esperando sus aportes :leyendo: ......................................... que no llegaran
     
  10. Themirror3600

    Themirror3600 Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Registrado:
    8 Ene 2013
    Mensajes:
    79
    Me Gusta recibidos:
    2
    Yo debo ser un híbrido entre insecto y humano.
    Puedo vivir perfectamente sin la cabeza de arriba.......¡incluso mejor! No pienso tantas weas!
    Pero, muero..."si me cortan la de abajo".
    jajajajajajaja!
     
  11. 么ŌromË

    么ŌromË Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    712/812

    Registrado:
    5 May 2012
    Mensajes:
    112.961
    Me Gusta recibidos:
    160
    cuatico
    vale por la info.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas