el problema de la medicina

Discussion in 'Debates' started by Pablecio, Apr 6, 2013.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    87/163

    Joined:
    Jan 15, 2012
    Messages:
    17,339
    Likes Received:
    101
    Pero si cierta sustancia no es susceptible de patente. ¿De dónde sacan el dinero? Iría otra farmacéutica y vende el mismo producto. ¿Ganarían realmente? No sería un riesgo para ellos investigar en base a algo que luego no podrán tener un monopolio legal?...¿Sea como sea la farmacéutica obtendrá ganancia? Lo dudo..

    Decir que siempre un medicamento dejará ganancia es iluso. Eso dependerá de los costos de investigación, de la patente, de cuánto se pueda vender, y en último término de cuánta gente se infecte con dicha enfermedad. Es decir hay enfermedades que no conviene investigar porque los enfermos son muy pocos, en ese caso, es el Estado el que debe intervenir.
     
  2. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 26, 2011
    Messages:
    19,069
    Likes Received:
    9,940
    Lee la página que dejé, cita:

     
  3. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Joined:
    Jan 15, 2012
    Messages:
    17,339
    Likes Received:
    101


    Horrible falacia. El hecho de que pueda ser comercializado no significa que se pueda ganar mucho dinero en base a dicho medicamentos. Si no tienes patente puedes comercializarlo? Pues obvio, pero nadie asegura que los costos serán recuperados, o que realmente será rentable. Tienes que hacer estudios de mercado para ello, y determinar qué sustancia es rentable y cuál no.
    ¿Siempre va a ser rentable y en todos los países? Parece difícil aceptar aquello.

    Esos fármacos son rentables por una simple razón. No necesitan los costos de investigar. Es pésima la analogía. En uno tienes que investigar, en el otro no. Son costos importantes a la hora de hacer un estudio de mercado.

    Pero piensa, tú tienes un vecino, ambos venden limonada. Hay acuerdos tácitos y no los han pillado. ¿Investigarías y gastarías dinero para hacer otro producto sabiendo que si lo haces, tu vecino inmediatamente podría vender ese mismo producto?
    ¿Qué harías, entonces?
    Si tú sabes que eso pasa.. y ves que no siempre hay incentivos para investigar... ¿Qué hay que hacer? Estado... El Estado tiene el incentivo por sí mismo (en la salud de las personas), y no depende de los vaivenes del mercado. Esa es la idea.
     
  4. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 26, 2011
    Messages:
    19,069
    Likes Received:
    9,940
    Ahhh... o sea que según tú las farmacéuticas harían más dinero con la aspirina que con una potencial cura para el cáncer... :lol::lol::lol:

    Lee lo que te dejé entero, es evidente que ignoras muuchas cosas sobre como funciona el mundo de los medicamentos.
     
    #28 Agnostos Theos, Apr 9, 2013
    Last edited: Apr 9, 2013
  5. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Joined:
    Jan 15, 2012
    Messages:
    17,339
    Likes Received:
    101



    Con esa comprensión lectora, compadre. Hasta la PSU de lenguaje se te haría difícil a ti :XD:
     
  6. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 26, 2011
    Messages:
    19,069
    Likes Received:
    9,940
    Ya liam, si la Aspirina apareció sin investigación previa :lol: Monesvol se apiadó de las bajas utilidades de Bayer y le envió un regalo sin costos :lol:
     
  7. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Joined:
    Jan 15, 2012
    Messages:
    17,339
    Likes Received:
    101



    ¿Por qué un agente de mercado va a investigar sobre algo que no sabe si tendrá éxito y de tenerlo estará en igual de condiciones con otros agentes de mercado, ya que dicha sustancia en "X" país no es susceptible de patente?

    Lo que pusiste después es salirse totalmente del tema. Propio de tu nivel de trolleo.
    Te dejo la pregunta (porque hay que dejarte la pelota botando para ver si le puedes pegar o no). Cuando comprendas eso, entenderás el porqué un agente de mercado siempre mira para el lado antes de intentar meter otro producto al mercado.
     
  8. Hugo Montaldo

    Hugo Montaldo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Nov 16, 2012
    Messages:
    4,367
    Likes Received:
    3
    Las farmacéuticas no hacen medicamentos a tontas y a locas ¿de dónde sacaste eso? A veces lleva décadas desarrollar un medicamento y hay muchos que están lejos de conseguirse debido a que por ejemplo como en el caso del VIH su rápida capacidad de mutar impide una vacuna efectiva entre otras.

    Afirmar culisuelto que las farmacéuticas no quieren trabajar es una creencias paranoica que demuestra ignorancia.



    1-Las enfermedades ocurren independiente si eres pobre o no, ahora que puedas o no costear los medicamentos es otro cuento.


    2- El recurso de lo que no tienen argumentos es acusar al resto de ser cualquier otra persona para así desviar la atención.

    3- El que diga que el Estado tiene que hacerlas de farmacéutica que argumente por qué tendría que ser así.

    4- Las farmacéuticas ganan millones con patentes y venta de medicamentos, por lo que es tonto afirmar que no quieren seguir ganando plata sólo porque alguien con ideas paranoicas dice lo contrario.

    Efectivamente el Estado interviene, pero no puede hacerse cargo de todo. Parece que cierto grupo de personas cree que el Estado es como un papá que tiene que hacerse cargo de todas las responsabilidades y las cagadas que se mandan los niños.


    Por favor, que huéa más ridícula.
     
  9. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 26, 2011
    Messages:
    19,069
    Likes Received:
    9,940
    Pero weón, si esa pregunta no puede ser más weona. No te voy a responder esa porquería, la aspirina responde por mí. Es el ejemplo perfecto que echa por tierra tu cagá de razonamiento.
     
  10. rocco_000

    rocco_000 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Nov 12, 2008
    Messages:
    5,221
    Likes Received:
    1,218
    Las empresas de giro de laboratorio y desarrollo farmacéutico-tecnológico son anteriores al estado y pueden suplir su rol...
    Cuanta razón tiene yamamoto.
    Saludos.-

    P.S., ¿La pobreza no se relaciona con varias enfermedades mortales? ¿No modela e incide en la predisposición genética a ciertas enfermedades? ¿Las enfermedades diarreicas se pueden evitar con políticas sanitarias, del malévolo y controlador estado? ¿Que se mueran no más esos millones de pobres?
     
    #34 rocco_000, Apr 9, 2013
    Last edited: Apr 9, 2013
  11. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Aug 4, 2008
    Messages:
    8,046
    Likes Received:
    15
    ¿de donde lo saqué? la verdad no soy médico pero en google se puede encontrar gran cantidad de material al respecto, hay varios personajes que han denunciado el tema de las farmacéuticas, entre ellos el premio nobel de medicina Richard J. Roberts... y el Dr. Rath, este último tengo entendido que incluso presentó una denuncia ante la haya... es cosa de investigar.

    ...y si al estado no le compete la salud de la gente ¿para qué joden tanto con el cigarro? ¿para qué hay hospitales públicos? ¿para qué existe fonasa? me parece que sobran las palabras...
     
  12. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Joined:
    Jan 15, 2012
    Messages:
    17,339
    Likes Received:
    101
    1) La Aspirina sí fue patentada. Estamos hablando de sustancia no susceptibles de patentar. ¿Comprendes?

    Tengo más, pero primero tienes que saltar esa valla y responder lo otro... te doy una pista, teoría de juegos...
     
    #36 Meursault, Apr 9, 2013
    Last edited by a moderator: Apr 9, 2013
Thread Status:
Not open for further replies.