¿Y qué más quiere la derecha?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Antibush, 16 Ago 2008.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. GrungeInc

    GrungeInc Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    30 May 2007
    Mensajes:
    2.497
    Me Gusta recibidos:
    1
    a ver viejo... este punto se puede ver desde varios lados...

    ejmplo personal... mi viejo despues de trabajar bastantes años, se compro un camion, en el cual tiene a dos tipos trabajando... lo que le da el camion es para pagarle 450 lukas(200 + 250) a los dos liquido, para el quedarse con 400 lukas.... si tu sacai los dos a 280 cuando a sabiendas q la labor no es = y a uno le vay a tener q pagar mas de 280... de adonde chucha saca mi viejo pa pagarle a estas dos personas??.

    eso le pasa a mi viejo, y a muchos miniemprendedores en el pais, por lo que creo q el tema esta enfocado a eso....

    a modo personal yo fui externo de LAN y debo decir q es una empresa Prime en referencia a los sueldos q pagan.... el weon hace practica antisindicalista y la wea q querai, pero pagaban bien, ahora no se donde mas tendra inversiones ese tipo como para analizar la media de los sueldos que paga donde tiene mas participacion... pero creo q esto iba enfocado a las pymes mas q nada.

    Y obviamente a mi juicio el marco legislativo se iba a enfocar a las ganancias de cada empresa... obvio q las empresas con mayores ganancias no van a poder optar a algun beneficio de ese tipo, eso cae por logica ya q si no tiene el rechazo absoluto en la camara, y de paso obliga a las empresas con entradas y utilidades buenas a poner un escala de sueldos digna.


    Creo que con una ley bien estructurada, las multinacionales por fin pagarian los sueldos q debiesen pagar hace mucho tiempo los weones sinverguenzas.
     
  2. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7
    El Estado NO ES BENEFACTOR, es SUBSIDIARIO. No podemos esperar que el Eº nos pague lo que los Privados no nos quieren dar, por avaricia; obviamente a Piñera le conviene, porque de SU BOLSILLO no saldría nada; sus empresas se verían pagadas con el Eº y el daría simplemente el mínimo, esperando que el Eº haga lo demás.
     
  3. remoto

    remoto Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    27 Sep 2007
    Mensajes:
    5.020
    Me Gusta recibidos:
    2
    Y ese es tu candidato un empresario que como tu lo reconoces hace practicas anti sindicales , es decir va en contra de sus empleados , despojándolos de la única forma de tener una representacion y legitima defensa de sus intereses económicos , sociales y culturales ...entonces quien representara a los trabajadores en en el proceso de negociación colectiva , quien velara por el cumplimiento de las normas del trabajo y seguridad ..
    Te recuerdo que el derecho a constituir organizaciones sindicales esta garantizado por la constitución
    Cada vez se derrumba mas tu candidato y lo curioso es que lo defiendes a brazo partido un signo claro de inconsecuencia o no ?

    Sinceramente crees que el sr. Piñera hará algo para disminuir la inequidad social , realmente crees que este sr. se la jugara por los intereses de los trabajadores chilenos ,llendo en contra de sus socios o encontra de sus propias intereses y/o inversiones .. no me respondas ya has dicho lo de las practicas sindicales y podemos extrapolar perfectamente la información

    saludos
     
  4. Antibush

    Antibush Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    1.488
    Me Gusta recibidos:
    8
    ¿Pero no les parece curioso que en todos estos años nos hayan repetido majaderamente que el Eº debe ser subsidiario y repentinamente hasta el país más capitalista del mundo haya tenido que recurrir a él como tabla de salvación y, ahora, hasta Piñera señale que sólo el Eº puede "equilibrar" las injusticias según su programa de gobierno?

    Concuerdo en que son muy cara de palos los empresarios de la clase social privilegiada del mundo.

    SIn embargo, tal como lo notó Remoto , algunos siguen insistiendo en que a pesar de todo, hay que seguir PERPETUANDO el modelo a través del voto a favor de Piñera. Eso es un grave error, porque lo que tenemos que hacer es unirnos y estar contestes en un candidato que sea de NOSOTROS. O sea, que represente NUESTROS INTERESES DE CLASE ( incluído tú Grungeinc)

    Saludos.-
     
  5. Axel87

    Axel87 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Sep 2008
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    4
    Un tema interesante pero largamente discutidos.

    Me di el tiempo de revisar los temas del debate y en su mayoria apuntan a politica y principalmente a vilipendiar a la derecha. Mas alla de mi pensar politico ojala el debate fuese mas pluralista en el sentido de no incitar discusion solo apelando al pensar politico y tambien a analizar la izquierda, no solo a la derecha.

    Los comentarios que he leido han sido todos muy interesantes de leer, lamentablemente no tengo todo el tiempo del mundo pues responderia muchos post que creo el analisis no fue muy razonable y ademas porque hablar de derecha e izquierda necesitaria de mi maximo poder de sintesis para que sea leible en unos minutos, son innumerables las aristas que tiene el tema.

    Mi aporte puntual: Interesante lo que se dice de la Derecha Chilena, sin embargo creo que se hacen supuestos sobre la derecha que quizas no estan del todo explicitos. Se habla de RN y UDI, pero no se ha hablado de la diferencia entre ellos, no se ha hablado de sus principales dogmas, de cuan cercanos son del empresariado chileno, de cuales politicas fueron virtuosas y cuales no y de, mas alla de la mancha historica de apoyo a Pinochet, porque los jovenes no se sienten representados por estos conglomerados politicos. Ojala esa discusion se de porque creo seria muy enriquicedora y mientras mas datos y hechos se den para apoyar los argumentos mejor sera.

    Abrire un tema respecto a no solo la derecha, sino tambien a la izquierda. Muy objetivamente y mas alla de cualquier tendencia politica que tenga, quisiera tambien analizar a la izquierda, lo que llamamos "centro" y un analisis a la politica en general. ¿Cuan lejano es la practica de las ideas fundamentales de los grandes ideologos de la teoria politica?

    Como introduccion, Me uno a la opinion de Saramago,aunque con varios matices, que dice que la Izquierda no piensa, ni actua ni arriesga. Dejo una parte de su escrito aqui:


    La izquierda ni piensa, ni actúa, ni arriesga "una pizca" y
    queda patente su cobardía en su impavidez ante una "burla
    cancerígena" como la de las hipotecas en los Estados Unidos, se
    lamenta el escritor José Saramago en su blog en Internet.
    Saramago, de 85 años, afirma en una página de su "cuaderno"
    titulada "¿Dónde está la izquierda?" que a pesar de la situación en el
    mundo "la izquierda, cobardemente, sigue no pensando, no
    actuando, no arriesgando ni una pizca".
    Ya hace "tres o cuatro años", recuerda, afirmó en una entrevista a un
    diario argentino que “la izquierda no tiene ni puta idea del mundo en
    el que vive", una afirmación "deliberadamente provocadora" que,
    según ha constatado en este tiempo, cayó en "el putrefacto charco
    de la indiferencia" y fue acogida "con el más gélido de los silencios".
    "Nada de nada, silencio total, como si en los túmulos ideológicos
    donde se refugian no hubiese nada más que polvo y telarañas, como
    mucho un hueso arcaico que ya ni para reliquia serviría", dice.
    Por eso, afirma que se sintió "durante algunos días" excluido de la
    sociedad "como si fuese un apestado, víctima de una especie de
    cirrosis mental que provocaba que no diera pie con bola".
    El tiempo fue pasando, relata, y la situación del mundo se complicaba
    "cada vez más", y la izquierda, "impávida, seguía desempeñando los
    papeles que, en el poder o en la oposición, les habían sido
    asignados".
    Él, que mientras tanto había descubierto que Marx "nunca había
    tenido tanta razón como hoy", supuso cuando hace un año reventó
    "la burla cancerígena" de las hipotecas en los Estados Unidos, que la
    izquierda “abriría por fin la boca".
    "Pasó lo que pasó después, hasta lo que está ocurriendo hoy, y la
    izquierda, cobardemente, sigue no pensando, no actuando, no
    arriesgando ni un pizca. Por eso no es de extrañar la insolente
    pregunta del título: ’¿Dónde está la izquierda?’. No doy albricias, he
    pagado demasiado caras mis ilusiones", concluye.


    Saludos estimados
     
  6. remoto

    remoto Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    27 Sep 2007
    Mensajes:
    5.020
    Me Gusta recibidos:
    2
    Interesante comentario como todos los tuyos axelkoke , pero me saltan dudas que tiene que decir Jose Saramago , este dramaturgo y escritor portugues ( premio novel de literatura por cierto) de la realidad chilena ?... mmmmmmm poco diría yo.

    Sabrá este Sr. que la izquierda chilena solo es extraparlamentaria , por que sin duda la cúpula de izquierda del PS son de lo mas reaccionarias , siendo el presidente Ricardo Lagos uno de los mayores fraudes para la clase social y trabajadora , donde todas sus políticas económicas siguieron favoreciendo el actual modelo económico ..
    Tengo mis dudas y ojala si existe algún militante PS , me lo aclare , sera el PS todavía marxista ?
    leninista dejo de ser lo hace mucho tiempo .

    Entonces de que Izquierda hablas ?? si abrieras un poquito la ventana verias que la izquierda chilena es la que siempre mantiene en discucion y boga puntos q a muchos les gustaria sepultar y que atañen principalmente a la mayoria ( el pueblo de Chile) tales como : modelo economico neoliberal , transnacionales , sueldo minimo , afp , isapres ,educacion ( loce ) , pffffffff etc .
    Y por que tendríamos aquí que hablar de las diferencias entre la UDI y RN , si los que participan de esas ideas no lo hacen , y ni siquiera son capaces de defender su modelo economico social .

    Saludos
     
    #114 remoto, 5 Dic 2008
    Última edición: 5 Dic 2008
  7. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7
    Escalona sí que no lo es; aunque haya vivido en la ex URSS, de socialista; tiene el puro carnet de miltancia....
     
  8. seba_sebastian

    seba_sebastian Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Nov 2006
    Mensajes:
    4.201
    Me Gusta recibidos:
    2
    Solo tengo q decir q la derecha, Nunca van a hacer GOBIERNO...
     
  9. Axel87

    Axel87 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Sep 2008
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    4
    Gracias remoto

    Me refiero a una critica a la izquierda en general, Saramago ademas de ser dramaturgo es sociologo mi estimado, pero aun asi mas que por autoridad converjo con el en cuanto pienso que mantener en boga los temas por la izquierda me parece muy bien, de hecho converjo con muchas de sus propuestas. pero a pesar de todos sus dogmas veo que hablan mucho, piensan mucho, pero hacen poco. No veo a la izquierda ser mas efectiva en hacerse escuchar y buscar el consenso para alcanzar opiniones de poder mas que en criticar, criticar, criticar...

    Tengo poco tiempo, ya desarrollare mas esto.
    Saludos
     
  10. alan_brito_delgado

    alan_brito_delgado Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    9 Ago 2008
    Mensajes:
    123
    Me Gusta recibidos:
    1

    Amigo:

    Este inconveniente no pertenece solo a la "izquierda", sino de toda la clase política, es más, creo que como hijos de la represión, lamentablemente es parte de nuestra idiosincrasia. Pero, como las cosas cambian, lento pero cambian, se acuña la esperanza que las próximas generaciones, sean cada vez más proactivas y diligentes.

    Saludos.
     
  11. _gaussma_

    _gaussma_ Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Dic 2008
    Mensajes:
    2.408
    Me Gusta recibidos:
    1
    les recuerdo que en la derecha hay empresarios que compiten en la bolsa lo que los obliga a intentar crecer cada vez mas para manterse fuerte economicamente y asi mantener su estatus de vida, por lo que necesitan poder estrujar mas la riqueza (como privatizar codelco) y el poder del gobierno o sea tener un presidente de derecha seria su mejor negocio.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas