[Info] Botella de agua que se llena sola!

Tema en 'Naturaleza y Medio Ambiente' iniciado por [K] i ll er.~, 17 Abr 2013.

  1. [K] i ll er.~

    [K] i ll er.~ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    187/244

    Registrado:
    31 Jul 2009
    Mensajes:
    120.514
    Me Gusta recibidos:
    2
    [​IMG]


    La ausencia de agua potable en algunas regiones del planeta es crítica. Alrededor del mundo, miles de personas deben recorrer kilómetros enteros para llenar un cubo. Sin embargo, la naturaleza se ha adaptado bien en las regiones desérticas. Uno de los mejores ejemplos es el
    escarabajo de Namib, que obtiene agua del aire gracias a la condensación. Inspirada en este escarabajo, la empresa NBD Nano, una startup fundada por especialistas en química orgánica, biología e ingeniería mecánica, ha anunciado el desarrollo de una botella, que en términos sencillos, se llena de agua sola.

    [​IMG]

    El escarabajo del desierto de Namib obtiene agua todos los días gracias a que puede “capturarla” a través de la condensación, a pesar de que el desierto de Namib tiene 1,4 centímetros de lluvia por año. Si un escarabajo puede hacerlo,
    Deckard Sorensen, cofundador de NBD Nano, llegó a la conclusión de que es posible replicar el proceso, y aplicarlo en una botella.

    [​IMG]

    Básicamente,
    la superficie de la botella está cubierta con capas hidrófilas e hidrófobas, y utiliza un pequeño ventilador para hacer circular el aire. El proceso eventualmente lleva a la condensación, provocando que la botella se llene de agua sola. Como es fácil imaginar, esto requiere de una fuente de energía externa, pero el consumo no sería tan alto, ya que con una celda solar y una batería recargable sería suficiente. El potencial para esta tecnología es interesante, porque de acuerdo a las palabras de Sorenson, hay cerca de 11.340 billones de litros de agua en el aire.
    Si el escarabajo puede hacerlo, quizás sea posible obtener el mismo beneficio en una botella, pero l
    a empresa advierte de que se trata de un proyecto que todavía necesita varios años de desarrollo. No se ha mencionado cuánto tiempo en promedio podría demorar una botella en llenarse, aunque eso probablemente dependa de la cantidad de humedad en el aire, y por supuesto, del tamaño de la botella. Las aplicaciones teóricas se extienden a casi cualquier cosa que necesite agua, por lo que esperamos a ver más sobre este desarrollo.

    [​IMG]

    Sorenson ha utilizado la
    nanotecnología para imitar la forma en que este escarabajo obtiene el agua, y es que la botella que ha creado se encuentra compuesta por varias capas hechas de componentes hidrófilos e hidrófobos, que ayudan a absorber la humedad y el agua del aire y además también a lograr el efecto de condensación, y que funciona mediante baterías o paneles solares.

    Deckard menciona que su invento
    podría ayudar a obtener agua en aquellas regiones que carecen de la misma o en las que es difícil obtenerla, ya que el mantenimiento y funcionamiento es de bajo costo, además ha declarado que actualmente está pensando en ampliar la idea y poder aplicar este invento a fincas e invernaderos.

     
  2. suicidalcrew

    suicidalcrew Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    16 Jun 2008
    Mensajes:
    7.633
    Me Gusta recibidos:
    5
    woooooooo !!!!!!!!! wenisima info men se agradece....seria una solucion para los habitantes de zonas aridas excelente....::portalnet::
     
  3. Tepiteo_Lamotua

    Tepiteo_Lamotua Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    9 Feb 2008
    Mensajes:
    5.597
    Me Gusta recibidos:
    71
    que buena, así es la tecnología, cada día nos va sorprendiendo más. Se agradece.
     
  4. Sergioo Andrees !

    Sergioo Andrees ! Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    9 Nov 2008
    Mensajes:
    74.021
    Me Gusta recibidos:
    12
    ese si que sería un avanze !
     
  5. deskarao

    deskarao Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    3 Feb 2010
    Mensajes:
    15.661
    Me Gusta recibidos:
    1
    wena, ojala no sea muy cara y se pueda implementar en lugares aridos
     
  6. ChicopaltA

    ChicopaltA Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    27 Mar 2010
    Mensajes:
    721
    Me Gusta recibidos:
    3
    buena la idea, pero no se me ocurre en que contexto se puede usar
     
  7. maxzinger

    maxzinger Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    18 May 2009
    Mensajes:
    1.985
    Me Gusta recibidos:
    0
    [video=youtube_share;-0kHD1YylUU]http://youtu.be/-0kHD1YylUU[/video]
     
  8. Jony

    Jony Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    28 Mar 2010
    Mensajes:
    25.222
    Me Gusta recibidos:
    28
    Buen proyecto, ojala se desarrolle pronto, la escasez del agua es cada vez mayor.

    Gracias bee
     
  9. ~ HazheeE ~

    ~ HazheeE ~ Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    28 Ago 2010
    Mensajes:
    3.740
    Me Gusta recibidos:
    1
    Creo que la falta de agua a nivel mundial no es una buena ocasión :-)lol:), o simplemente en el hogar, disminuyendo el consumo de agua que se "utiliza" diariamente del agua proveniente de "cursos naturales".


    Pero tengo una duda, como se supone que eliminara los elementos o compuestos que se puedan encontrar en la Humedad del aire ?.
     
  10. mixota

    mixota Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    26 Abr 2009
    Mensajes:
    1.346
    Me Gusta recibidos:
    0
    eeeeeeeeeeerrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrccccccceeeeeeeeellllllllllllllllleeeeeeeennnnnnttttteeeeeeeeeeeee
     
  11. albox84

    albox84 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    25 Feb 2011
    Mensajes:
    12.630
    Me Gusta recibidos:
    9
    ke buena pero
    cuanto costara
    la wea sera gratis?
    pfff nicagando wn
     
  12. ChicopaltA

    ChicopaltA Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    27 Mar 2010
    Mensajes:
    721
    Me Gusta recibidos:
    3
    si a la falta de agua a nivel mundial te refieres a africa y esos lares.. no creo q esta botella milagrosa les sea muy accesible