Conoce las nueve profesiones que están saturadas en el mercado

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by ℕ∀Ø, Apr 30, 2013.

  1. ℕ∀Ø

    ℕ∀Ø Usuario Habitual nvl.3 ★
    37/41

    Joined:
    Jan 7, 2013
    Messages:
    35,532
    Likes Received:
    1
    [​IMG]

    [h=3]Estudio de Trabajando.com consideró factores como empleabilidad, oferta, rentas promedio y demanda en su portal de empleo.[/h]

    Son nueve las carreras profesionales de 700 existentes que según el sitio de empleo, Trabajando.com, están saturadas en el mercado.

    A esa conclusión se llegó tras analizar datos de vacantes ofrecidas en su portal y compararlo con mifuturo.cl del Ministerio de Educación.

    Revisa el listado con el análisis de cada una de las carreras saturadas:


    Derecho

    Es una carrera con contradicciones. Por un lado, tiene un buen ranking de demanda (está en el lugar 64), y buen nivel de renta de egreso ($676.912 al 2do año), sin embargo, peligran los indicadores de brecha en empleabilidad (fluctúa entre el 40,2% y el 93,1% según la institución de egreso) y el porcentaje de personas que se dedican a lo que estudiaron (25,48%), el campo laboral está tomado por las universidades más prestigiosas.


    Periodismo

    Si bien la empleabilidad no es tan baja (72,5% promedio tomando todas las instituciones de educación), la renta está bajo el promedio ($571.322 al 2do año). Existe gran cantidad de oferta de profesionales hacia el mercado, lo que hace que finalmente estos profesionales se desempeñen preferentemente en sectores que no están relacionados a sus estudios (sólo el 23,36% se desempeña en lo que estudió). Por otra parte, la brecha que existe en la empleabilidad mínima (53,6%) y máximos (92,7%) dependiendo de la institución de egreso, nos indica que solamente los profesionales de las casas de estudio más prestigiosas, optan por los mejores empleos.


    Relaciones Públicas

    Esta carrera es considerada profesional, ya que se consideraron sólo universidades que las imparten, tiene un bajo campo laboral, desempeñándose en otras áreas y sectores, como por ejemplo, asistente y secretariado (11,62% trabaja en lo que estudió).


    Veterinaria

    En este caso, el campo laboral es reducido. No es tan alta la oferta de profesionales, mientras que la empleabilidad (65,8%) y las rentas promedio ($576.588 al 2do año) están bajo el promedio ($610.000 renta promedio al 2do año de egreso de todas las carreras profesionales existentes), generando que estos profesionales se desempeñen en sectores que no están relacionados a sus estudios (10,45% trabaja en lo que estudió). También ocurre lo mismo con las brechas que hay entre las universidades más prestigiosas y el resto.


    Diseño

    Esta carrera cuenta con un campo laboral bajo. No es tan baja la empleabilidad (máxima 83,1%), sin embargo, los profesionales también terminan desempeñándose en otros sectores que no tienen que ver con sus estudios (33,02% trabaja en lo que estudió), con rentas que, además, están bajo el promedio ($532.534 al 2do año).


    Arquitectura

    La renta es más alta que el promedio (por la calidad formativa del profesional, $744.306 al 2do año), sin embargo, existe un campo laboral reducido y una muy alta oferta de profesionales, lo que hace que muchos terminen trabajando en áreas o sectores que no tienen que ver con su formación (30,76% trabaja en lo que estudió). Acá la brecha entre universidades es una de las mayores de las carreras estudiadas.


    Sociología

    Esta carrera, si bien cuenta con rentas mayores que el promedio ($616.829 al 2do año), también existe una alta brecha entre los profesionales que salen de una universidad y otra. Lo mismo ocurre con la empleabilidad (77,04% de promedio), muchos terminan trabajando en sectores y áreas que no tienen nada que ver con lo que estudiaron (17,75% trabaja en lo que estudió).


    Psicopedagogía

    Cuenta con bajo nivel de renta ($511.523 al 2do año), bajo nivel de empleabilidad (mínima 58,6%) y bajo nivel de demanda (ranking 175). La brecha que existe entre los profesionales que egresan de una universidad u otra, también es muy amplia.


    Biología

    Esta carrera, si bien cuenta con rentas mayores que el promedio ($655.884 al 2do año), la empleabilidad es muy baja (52,08% promedio), no existiendo tanta diferencia entre las instituciones que imparten la carrera. También un muy reducido número de profesionales ejercen en su campo (sólo un 14,93%).



    Fuente:
    24HORAS.CL
     
  2. ~ELFaaxaa #

    ~ELFaaxaa # Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    Nov 19, 2009
    Messages:
    112,819
    Likes Received:
    13
    por la chucha ajajajajajjaa

    naa cuando me meti a estudiar periodismo sabia donde me estaba metiendo :D


    ojo que muchos de los que salen de esas profesiones nunca ejercen por que tampoco les interesa o los obligaron a estudiar eso.
     
  3. totoluis

    totoluis Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Mar 30, 2010
    Messages:
    660
    Likes Received:
    5
    Que lata por esas profesiones, pero si quieres que te vaya bien y ejercer tu profesión tienes que ser le mejor para salir del monton.
    Como dato, según tengo entendido si tienes una profesión como abogado o cualquier otra profesional y no ejerces por que está saturada o cualquier otra weá , me parece mucho que en la PDI te reciben y haces algo menos de un año y sales como detective con un sueldo de abogado ( que no sé como lo harán ) y el de detective ( creo) así escuché una vez., Que alguien me corrija si me equivoco.
     
  4. wodancito

    wodancito Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Jul 6, 2010
    Messages:
    5,110
    Likes Received:
    4
    si eres profecional haces un a;o en el ejercito y ya eres oficial
     
  5. Dios Hades

    Dios Hades Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Joined:
    Feb 19, 2008
    Messages:
    9,434
    Likes Received:
    45
    estudien Medicina cabros, te partes el craneo con la materia pero el area de Salud es la mejor pagada y la que mas personal necesita...
     
  6. lentiumiii

    lentiumiii Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Aug 29, 2007
    Messages:
    3,630
    Likes Received:
    1
    te falto ing en conectividad y redes
    o tecnico en administracion de redes
    telematica
     
  7. Mistake

    Mistake Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    May 8, 2010
    Messages:
    1,071
    Likes Received:
    3
    La mano es estudiar carreras No Tradicionales. Ahí hay campo.
     
  8. foxchile

    foxchile Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    May 12, 2010
    Messages:
    6,153
    Likes Received:
    2
    no conozco abogado sin pega o que le falte para llegar a fin de mes ,, yo estudio eso , tramito algunas causas y gano plata , no creo para nada el ranking ese , saludos portalianos
     
  9. formomc

    formomc Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Aug 18, 2011
    Messages:
    657
    Likes Received:
    3
    hace poco leí todo lo contrario sobre psicopedagogía. sin ir más lejos creo que es una carrera en auge ya que gracias al decreto 170 se hace obligatorio tener al menos un psicopedagogo por establecimiento educacional
     
  10. curicanoxxx7

    curicanoxxx7 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Mar 29, 2012
    Messages:
    319
    Likes Received:
    0
    falto kinesiologia tambn esta saturada creo yo
     
  11. xokito

    xokito Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Joined:
    Oct 9, 2009
    Messages:
    2,327
    Likes Received:
    0
    Estudio derecho en la Universidad de Talca, y la verdad es que la carrera esta bien calificada, pero puedes estar hasta un año y medio parado al egresar en algunos casos. Según los ranking la carrera esta siempre entre el septimo y el quinto puesto a nivel nacional, y demora la pega, pero siempre llega. Se gana más de lo que aparece en el ranking.
     
  12. CLAXANDER

    CLAXANDER Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jun 4, 2008
    Messages:
    3,591
    Likes Received:
    9
    Grandes pensadores....