La empresa Energy Floors ha desarrollado estos paneles para ser utilizados en las pistas de baile y generar energía. El diseño es modular y se puede adaptar a cualquier superficie. Los paneles incorporan LED de diferentes colores para aumentar su integración en las discotecas o salas de baile. Para generar electricidad basta con pisar las baldosas al bailar. Éstas se desplazan unos 10 milímetros y con este pequeño movimiento se activa un generador, que transforma la energía cinética en eléctrica, y es capaz de producir 35 vatios de electricidad. Cada persona en una noche puede generar entre 5 y 20 vatios. Cada uno de los módulos incorpora su propio generador capaz de producir y de almacenar la energía que crean los bailarines con su movimiento. La energía generada puede ser empleada en el mismo local para la iluminación (también de las baldosas) o el sonido. El invento está funcionando en el Night Club Temple de San Francisco (EEUU). Se puede instalar sin problemas en otros establecimientos como centros comerciales, gimnasios y en todos aquellos lugares donde hay un elevado tránsito de personas. Fuente: http://www.medioambiente.org/2013/0...ia-renovable-con-un.html?utm_source=BP_recent
Tenia entendido que los japones, chinos o alguien de esos lados tenia un "paseo" (como el paseo ahumada o independencia acá en Rgua), por el cual la gente con el solo hecho de transitar por ahí generaba energía y se utilizaba para el alumbrado publico de ese mismo paseo por las noches. Excelente info colega, se agradece
ke wena , se podra hacer eso un dia en el paseo ahumada y no se lleven las baldosas ? , gracias Jhony
Bueno, si son Japoneses no sorprenderían Saludos Eso es verdad, por lo mismo, a la vez de implementar esto en el país, hay que también educar, o reeducar si es el caso Ademas no creo que esta tecnología sea tan barata, como opción a largo plazo seria interesante tal vez...
Que buena idea, ahora a recolectar flaites en la calle y ponerlos a bailar reggaeton, con todos los que hay, demás hacemos energía ilimitada aJAjajAJajJAj.
Interesante. A juzgar por el tipo de "suelo", me da la impresion que esta fabricado con materiales piezoelectricos. Eso quiere decir que el elemento principal de generacion lo hacen cristales, los cuales generan electricidad cuando sufren deformacion, y dicha deformacion es causada por las pisadas. A myor deformacion sin llegar al limite resistivo mecanico que la puede destruir, mayor es la cantidad de energia que puede producir. Pero es una cantidad muy baja de energia la que puede generar, y lo hace en un breve tiempo, por lo que si o si requiere de un sistema acumulador de energia (baterias recargables). La fabricacion de piezo electricos no es muy barata tomando en cuenta las dimensiones que se ve en las fotos, por lo que seria el piso mas caro de comprar en relacion a otros.