el por qué del vicio...

Tema en 'Debates' iniciado por Pablecio, 4 Abr 2013.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Fransisita

    Fransisita Usuario Habitual nvl.3 ★
    87/163

    Registrado:
    22 Jun 2007
    Mensajes:
    15.833
    Me Gusta recibidos:
    2
    No tiene relacion el alejarse de los vicios y tener una vida aburrida y fome.
    Conoscos personas viciososa que sus vidas la odian, a otros que la aman y a gente sana viviendo felices y conformes y otros tristes y amargados.
     
  2. AaronC87

    AaronC87 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    26 Feb 2009
    Mensajes:
    9.393
    Me Gusta recibidos:
    4
    Pero no es menos cierto lo que dice el amigo que citaste. Si te cuidas, tienes MAS PROBABILIDADES de tener mejor calidad de vida. El vivir sanamente mejora el animo , porque en nuestro organismo todo lo que hagamos tiene repercusiones a futuro, como el cigarro, baja el plasma pulmonar, empeora la cicatrización, en cambio si no fumas todo lo contrario.

    Existimos personas que hacemos de la vida sana uno de nuestros sentidos en la vida y nos hace felices el compartir distintas actividades físicas. Que sentido tiene? mucho creo yo.

    Si tienes mala suerte y te atropellan y quedas vivo, y no fumaste, te cuidaste, tienes más probabilidades de tener una buena rehabilitación o , depende de la grabedad, más voluntad de seguir con vida.

    En conclusión, es opción personal. Si te cuidas o no, atente a las consecuencias.
     
  3. alarion

    alarion Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    23 May 2009
    Mensajes:
    362
    Me Gusta recibidos:
    3

    En todo esto hay un trasfondo, no se si lo percibo bien, que insinua que no hay un limite que te diga donde comienza el vicio. Un indicador "material del vicio". Pues si lo hay pero no es este


    Ahi, y en general el hilo esta redactado asi, se toma la historia por la mitad. La variable genetica de predisposicion, o vulnerabilidad a determinadas sustancias o actividades existe. El sujeto no tiene parte en ello, de modo que ese tono de "tu te lo buscaste" esta infundado. El ambiente economico no puede hacer mas que sacar juguetess que promueven el vicio, algo asi como agentes del vicio. El cigarro es el paradigma de eso: tiene compuestos quimicos que promueven su adiccion atravez de la ansiedad que te dejan, y eso esta probado, y hubo un escandalo en EE.UU (y una pelicula-documental sobre eso) a raiz de eso. De modo que ¿quien pone la mesa para que un sujeto X contraiga un vicio? No hay mucho que reprocharle al parecer, sobretodo por esto ultimo. No hay momento que sea mas propicio para enviciarse con algo que en un sindrome depresivo. La depresion hoy es una epidemia. Y para que una persona contraiga una depresion cronica las variables individuales propias, son poquisimas. es el resultado de la coincidencia de factores geneticos y socioeconomicos lo que desencadenan eso. Y ahi la gente toma, ahi la gente fuma, etc. De modo que, toman la historia por la mitad.

    chers
     
  4. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Tienes razón, olvidé que puede existir predisposición genética a la adicción. Por otro lado no lo dije con la intención de 'es tu culpa ser adicto', lo dije con la intención de que 'quien ya es adicto no puede hacer un uso responsable de X sustancia'.
     
  5. alarion

    alarion Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    23 May 2009
    Mensajes:
    362
    Me Gusta recibidos:
    3
    Si le doy discrecion a mi sobrina de comer todos los helados que quiera, luego, cuando se indigestione (o cuando sea irresponsable decidiendo si comerse uno o dos mas) le diria que es estrictamente su culpa el haberse causado ese mal. Si uno le da discrecion a alguien, lo que hace posible el uso de la palabra "responsabilidad" despues, solo lo hace con la intencion de achacarle el origen del mal a esa persona. Y uno, en ciertas ocasiones, no es responsable, en ese sentido, de volverse adicto, de deprimirse, de desarrollar un vicio a algo, porque en algunas circunstancias darle la vuelta a esa opcion y eligir el camino no-adictivo es mas que sobrehumano, imposible. Cuando una persona no desarrolla una adiccion producto de un malfortunio, desarrolla una psicosis, una histeria, un tic, un trastorno alimenticio, o de pronto le da miedo la oscuridad o es claustrofobico. Y eso es acaso menos vicio que fumar o tomar? Es socialmente mas aceptable (y eso!) pero en esencia es lo mismo: el sujeto no tiene mucha parte en ese devenir.
     
  6. Mium

    Mium Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    23 Nov 2012
    Mensajes:
    55
    Me Gusta recibidos:
    0
    depende cual sea tu punto de vista si para ti disfrutar la vida es beber fumar q se yo. para otras personas disfrutar la vida seria sentirse bien. asi que para esas personas llevar una vida sana si tendria sentido.
     
  7. next25

    next25 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    16 Sep 2012
    Mensajes:
    813
    Me Gusta recibidos:
    9
    Vivir sano es vivir con calidad de vida es decir minimizar el riesgo de enfermedades que ataquen al organismo causadas por efecto mecanico del ambiente, como las comidas que puedan inducir enfermedades coronarias como el exceso de grasas, colesterol. La vida moderna en vez en mejorar los sistemas alimenticios los empeora reemplanzadolos por compuestos bioquimicos noxivo a largo plazo. El consumo de alcohol reiterativo o tacabo en forma reiterativa causara un daño mecanico al sistema inmunologico del organismo y ello una enfermedad de tipo celular. La industria quimica y sintetica de la era moderna es muy peligrosa para la salud. De hecho un buen estado debería prohibir el consumo de tabaco y alcoholes como así las drogas. En Chile el consumo de azucar de remolacha es un veneno a largo plazo y el estado no lo a prohibido para reemplazarlo por azucar de caña sólo por un efecto de conveniencia economica para el estado, es decir el factor economico esta sobre la salud de las personas y eso es una aberración. El sistema capitalista y su producción de suciedad y chatarra a hecho que la gente por el mismo consumo excesivo se enferme, más que en economías racionadas o comunistas.
     
    #31 next25, 9 Abr 2013
    Última edición: 9 Abr 2013
  8. Narcisista.

    Narcisista. Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    4 Jun 2012
    Mensajes:
    1.106
    Me Gusta recibidos:
    3
    Este tipo es más imbécil que los perros nuevos.

    Con respecto al tema, el vicio existe porque es adictivo, así de simple. El alcohol y los cigarrillos son adictivos, aunque hay que reconocer que no todas las personas que los consumen lo son pero sí hay una considerable probabilidad de volverse adictas si no hay disciplina.
     
  9. Phili

    Phili Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    2 May 2013
    Mensajes:
    845
    Me Gusta recibidos:
    55
    Muchas adicciones son muy dificil a enfrentar sin consultar a un especialista, porque son la concecuencias de procesus neuro-psicologicos muy fuertes. Podemos nombrar la adiccion a los juegos de azar, hay personas que pueden vender todo lo que poseen, tomar creditos sin contar para satisfacer un adiccion a los juegos de azar.
     
  10. xRyodaan

    xRyodaan Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    5 Dic 2011
    Mensajes:
    49.262
    Me Gusta recibidos:
    7
    {

    Entonces si uno vive sanamente no disfruta la vida?
     
  11. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    8.046
    Me Gusta recibidos:
    15
    cada uno tiene su forma de disfrutar la vida, unos disfrutan vivir sano y otros disfrutan los vicios...
    el vicio va muy de la mano con el edonismo, el cual a mi parecer no tiene nada de malo...
     
  12. Phili

    Phili Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    2 May 2013
    Mensajes:
    845
    Me Gusta recibidos:
    55
    Cuando el vicio se transforma en una adiccion la vida se puede volver un infierno. Hay gente que pierde todo con la adiccion.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas