SANTIAGO.- El Consejo de Presidentes de la ANFP, que se llevó a cabo este martes, determinó terminar tras 10 años con el formato de playofss en los campeonatos nacionales. Fue en febrero del 2002, bajo el mandato de Reinaldo Sánchez en el ente rector del fútbol chileno, que se comenzó a disputar este tipo de torneos, divididos en Apertura y Clausura, a la usanza de como se llevan a cabo en México. Desde esa fecha y hasta hoy se jugaron 20 certámenes con esta modalidad. Solo en el 2010 se realizó un único torneo anual. Y el equipo que más se vio favorecido con este formato fue Colo Colo. El cuadro albo disputó once finales y se consagró campeón en siete ocasiones, siendo el más ganador en los 10 años. Dentro de estos títulos destaca la época de Claudio Borghi en la banca del Cacique. Con el "Bichi" los de Macul se coronaron como monarcas en cuatro oportunidades consecutivas, logrando un inédito tetracampaonato. Para los albos, todo comenzó en el Apertura del 2006 cuando elenco recién comenzaba a aceitarse tras la infartante eliminación en la fase previa de la Libertadores ante Chivas de Guadalajara. Nombres como Claudio Bravo, Arturo Vidal, Arturo Sanhueza, Rodrigo Meléndez, Jorge Valdivia y Humberto Suazo levantaron el trofeo número 24 de la historia de los de Pedrero en una emocionante definición a penales ante la Universidad de Chile. Luego vino el Clausura de ese año y con el equipo albo jugando a dos bandas. Se tituló como el mejor en el torneo nacional tras vencer a Audax Italiano en la final y además alcanzó la definición de la Copa Sudamericana con un sobresaliente Matías Fernández, que tomó la posta dejada por Valdivia en el mediocampo. Sin embargo, esta llave la perdieron ante Pachuca de México. De ahí llegaría la estrella 26 luego de vencer a Universidad Católica y posteriormente la 27 tras derrotar a la sorprendente Universidad de Concepción. Además, en el Apertura del 2008 tenían todo para conseguir el pentacampeonato, pero el Everton de Nelson Acosta los despertó del sueño. Desde ese entonces, el Cacique solo ha festejado dos títulos más: Clausura 2008 y Clausura del 2009. Además, comenzó a ser espectador principal del repunte de su archirrival, la Universidad de Chile. La época más gloriosa de la U comenzó el 2011 con la llegada del técnico argentino Jorge Sampaoli. En una gran final y con un descollante Gustavo Canales, los azules dieron vuelta el marcador y se impusieron a Universidad Católica en el Apertura de ese año. Luego vino el Clausura ante Cobreloa, que fue acompañado de la obtención de la Copa Sudamericana. Johnny Herrera, Charles Aránguiz y Eduardo Vargas, entre otros, eran las grandes figuras de ese momento. Posteriormente en el Apertura del 2012 celebraron su corona número 16 tras vencer en una polémica definición a O'Higgins de Rancagua. El partido estuvo marcado por un par de errores del árbitro Enrique Osses, quien después reconocería que se equivocó en algunos cobros determinantes. Por su parte, el otro equipo denominado grande, Universidad Católica, se consagró en tres oportunidades (Apertura 2002, Clausura 2005 y el torneo largo del 2010). Pero no solo estos cuadros celebraron. Además, Cobreloa (Apertura y Clausura 2003, Clausura 2004), Unión Española (Apertura 2005), Everton (Apertura 2008) y Huachipato (Clausura 2012) vencieron la hegemonía de los cuadros más representativos del país. Así, ayer martes se terminaron los diez años de postemporada de los torneos nacionales y se dio paso al sistema de torneos cortos con definiciones a través de liguillas. fuente:lasegunda
siempre clasificaban 8vos y terminaban campeonando por fin se fue esta cagada y se premian a los regulares del año, recuerdo un campeonato donde ñublense fue puntero, nadie lo bajaba y no le fue bien en pofss.
En realidad, y sacandome la camiseta, a quien no le habria gustado ser campeon asi de la forma qe lo hacia el colo? entrando apenas a play offs y despues levantando la copa como si nada... fue una caracteristica del equipo de macul en estos torneos, ahora tendran qe acostumbrarse a este nuevo sistema, para eso pasaran años sin qe vean campeonatos...
de las veces que colo-colo fue campeon en este formato jamas entro como ultimo apertura del 2006 colo colo entro a play off siendo primeros clausura del 2006 colo-colo entro a play off siendo quintos clausura del 2007 colo-colo entro a play off siendo terceros clausura del 2008 colo-colo entro a play off siendo segundos clausura del 2009 colo-colo entro a play off siendo cuartos porque dicen que colo colo entraba ultimo y salia siendo campeo?? de las veces que fue campeon con play offs nunca, nunca entro ultimo hablen con bases por favor eso se llama jerarquia por algo es el mejor equipo del pais
Que risa ver algunas mamis decir que los play favorecian al colo siendo que las madres tienen una copa menos que el colo en playoffs... dejen de mitomanear, el colo nunca entro a plays ni 8vos ni 7mos en fin a mi no me gustaban los playoff, el formato nuevo es mas competitivo.
con el nuevo sistema de campeonato aparecera en gloria y majestad el hombre del maletin. ojo con yuraszeck adrino: