Esa es mi duda, empece hace poco a ir al gimnasio con el objetivo de aumentar la masa muscular, entonces mi consulta va a que me dijeron que hacer cardio no ayuda a desarrollar masa muscular, es eso verdad?
si de hecho el cardio elimina maza muscular ya que de manera natural el cuerpo tratara de reducir las calorías que consume entonces quemas grasa y musculo a la vez, pero la manera en que lo ejecutes aveces la perdida de musculo es bastante poca
Bueno mi experiencia fue esta el primer año en el gym no hice cardio y gane como 18 kl de musculo en ese año , despues en el segundo año meti cardio y de echo me estanque , perdí masa y grasas a la vez baje de peso mucho , este tercer año que llevo en el gym he ganado 10 kl de musculo en 6 meses , asi que por experiencia propia te recomiendo no debes hacer cardio para ganar sus buenos kl de masa en un periodo de tiempo.Puedes ganar masa de manera lenta pero sin grasa o eliminar un poco estas es puedes meter cardio al finalizar las pesas unos 20 minutos maximo , a ritmo lento.
Pero como dijo el estimado arriba puedes complementar tu entrenamiento con unos cuantos minutos de cardio para reforzar la pérdida de grasa, pero no con el máximo de fuerza. Saludos!!!
Hacer cardio estimula la enzima AMPK q potencia las fibras tipo I e inhibe la proteina mTor la cual estimula la hipertrofia. Es por eso q quienes se dedican a hacer deportes de resistencia, no son "grandotes", porq las fibras musculares q predominan son las de tipo I. NO es porq hayan quemado músculo. para llegar a ocupar el músculo (proteínas) como fuente energética tienes q estar en un grado crítico de inmovilizad o desnutrición. El cuerpo es muy sabio, no te va a quemar músculo si lo estas ocupando, lo q hará es privilegiar (potenciar) otro tipo de fibra muscular. Saludos
el cardio generalmente trote prolongado pone al cuerpo en estado critico, lo cual lo lleva a buscar bajar el gasto calorico para la demanda al ejercicio a realizar, en el cardio se libera cortisol lo cual hace lo siguiente "El Cortisol es considerado como catabólico, en la medida que tiene un efecto opuesto al de la testosterona, insulina y hormona del crecimiento, puesto que descompone el tejido muscular y con ello, los músculos se vuelven menores." coincido completamente que las fibras que se rompen son del tipo 1 como cuando las personas realizan muchas repeticiones si fuera por eso no existiria el sobre entrenamiento el cuerpo es una maquina y como tal tiene limitantes y cada accion provoca una reaccion. en el caso del cardio el cuerpo va a buscar eliminar la carga calorica y las formas en que lo puede lograr es reducir el peso carga con la que trabajas, en esto como dije anteriormente quema grasa pero ademas musculo ya que menor tamañano es el musculo menos energia consume tu cuerpo respecto al cortisol tambn se libera con entrenamientos prolongados de gym alternativa muy buena al cardio running es el sprint o correr distancias cortas con descanzo entre cada una de ellas y lo ultimo cuando se busca ganar maza se trata de tener una dieta hipercalorica con el cardio solo lo haces mas dificil
Concuerdo completamente con los efectos del cortisol, pero no siempre por hacer "cardio" liberas cortisol y se te "quema el músculo". Y si hablamos de sobrentrenamiento, nos vamos pa otro lado, hay q considerar otras condiciones, q en respuesta al origen de este tópico, no se dan. A q te refieres q con el "trote prolongado" pones al cuerpo en "estado crítico"?? Trote a q intensidad (medido en FC, Borg, VO2 máx, etc)? Cuanto tiempo? A q hora del día? Con q tipo de alimentación?, etc. no estoy del todo de acuerdo (desde el punto de vista fisiológico) con lo q has dicho, pero eso es lo entretenido de este foro. saludos!