Estas de acuerdo con FUNAR a Bachelet siempre y en todas partes?

Discussion in 'Debates' started by @RealLibertario, May 23, 2013.

?
  1. SI

    295 vote(s)
    80.2%
  2. NO

    73 vote(s)
    19.8%
  1. @RealLibertario

    @RealLibertario Usuario Casual nvl. 2
    16/41

    Joined:
    May 23, 2012
    Messages:
    1,568
    Likes Received:
    36
    Una buena forma de demostrar nuestro repudio a Bachelet, y que salga en todos los medios de comunicacion, es funar a Bachelet siempre y en todas partes, especialmente ahora que inicia una gira de candidata presidencial por todo Chile. Estas de auerdo con eso?

    Otra idea para todos los que odiamos a Bachelet, que somos muchos: escribamos en las paredes BACHELET ASESINA, tiremosle huevos y tomates podridos, funemosla en twitter, facebook, (unanse y coordinense en los grupos NOABACHELET) foros, escribiendoles a medios de comunicacion, etc. en todas partes a lo largo y ancho de chile, para que se sienta el odio a Bachelet, y ojalas donde ella pueda verlo, en su gira por el pais



    [​IMG]

    [​IMG]

    A continuacion una funa reciente a Bachelet, y despues LA MADRE DE TODAS LAS CONTRADICCIONES

    Escribe Fernando Villegas: “no tememos equivocarnos mucho si así calificamos la inminente campaña de Michelle Bachelet”.



    Bachelet cambia su agenda y visita sorpresivamente Dichato para evitar posible funa

    Mientras reporteros y camarógrafos la esperaban en Chillán

    No sin polémica se inició la gira de la precandidata presidencial al Bío Bío tras el repentino cambio de planes que significó que llegara sin prensa a uno de los balnearos más golpeados por el tsunami del 27/F. Y aunque su comando aseguró que todo se debió al atraso del vuelo que la llevó a Concepción, periodistas como Verónica Franco y la editora de Meganoticas, Carolina de Aguirre, coincidían en que aparentemente fue una “táctica conocida para evitar audios e imágenes si había problemas”.






    Aunque debía llegar primero a Chillán donde los periodistas de distintos medios de comunicación la esperaban para cubrir el inicio de su gira por la Región del Bío Bío, la ex Presidenta Michelle Bachelet hizo un cambio de planes y se dirigió primero hasta Dichato, localidad costera que se convirtió en uno de los íconos de la devastación que dejó el terremoto y tsunami del 27 de febrero de 2010.

    La versión de su comando es que el atraso que sufrió su vuelo a la Octava Región, por las malas condiciones meteorológicas en la zona el aeropuerto Carriel Sur de Concepción fueron las que motivaron la modificación de su pauta. Sin embargo, circula también la versión que la medida se adoptó para evitar que su imagen resultara afectada por las manifestaciones en su contra que habrían estado organizando algunos pobladores y que no prosperaron debido a que llegó por sorpresa y sin cámaras.

    En declaraciones publicadas por la edición digital del diario La Tercera, la dirigente del campamento EL Molino de Dichato, Lorena Arce, aseguró que “teníamos organizada una funa para que nos diera una explicación por el tsunami, estando a cargo del SHOA y la Onemi. Tenía responsabilidad, que venga a reposturlarse a Presidenta nos parece de un populismo tremendo”.

    Sin embargo, afirmó que no alcanzaron a organizarse porque no estaban al tanto de su visita, en la que, según se informó, mantuvo reuniones privadas junto a su círculo más cercano.
    Periodistas molestos

    El cambio de pauta e Bachelet generó molestia en la prensa, ya que no eran pocos los reporteros que la esperaban en Chillán. Sobre este episodio la periodista de Radio Cooperativa Verónica Franco escribió en su cuenta de Twitter: “A esta hora, Michelle Bachelet se reúne en privado con dirigentes de campamentos de Dichato. Casi toda la prensa la esperaba en Chillán, agendada por el comando” y luego coincidió en que se trata de una “táctica conocida para evitar audios e imágenes si había problemas”.

    En esa misma línea la editora del noticiero Meganoticias, Carolina de Aguirre, se quejó de que “en pleno siglo XXI, era de las comunicaciones, ese ‘retraso’ (del vuelo) no se avisa, tampoco es público. Molesta que subestimen al gremio”.


    LA MADRE DE TODAS LAS CONTRADICCIONES

    Escribe Fernando Villegas: “no tememos equivocarnos mucho si así calificamos la inminente campaña de Michelle Bachelet”.

    Se habló alguna vez —lo hizo Saddam Husein durante la primera guerra del Golfo— de una “madre de todas las batallas” que iba a comportar el más glorioso triunfo de las fuerzas del dictador. La bravuconada terminó mal, porque el combate fue el padre de su aplastante derrota, pero aun así y por un tiempo la expresión cobró popularidad y se la espetó cada vez que se quiso enfatizar la importancia de un suceso victorioso que se anunciaba como a punto de acaecer. Luego, en vista de los fracasos asociados a su uso, el término ha cobrado un aire puramente cuantitativo y a veces irónico o al menos ambiguo; un gran desastre, un equívoco fenomenal, una metida de pata histórica son también, hoy, “la madre” de todo eso. Por lo mismo, debido a ese significado que hoy apunta sólo al tamaño, no tememos equivocarnos mucho si calificamos la inminente campaña de Michelle Bachelet como “la madre de todas las contradicciones”. Con la expresión no hacemos ningún pronóstico acerca del resultado electoral, sino sólo queremos indicar que, sea cual sea aquél, su campaña, iniciada formalmente el miércoles pasado a sólo horas de su planeadamente discreto desembarco, es la más egregia y majestuosa acumulación de conflictos internos, incoherencias lógicas y rarezas misceláneas que jamás se haya visto en el país, un fenómeno tan singular que sin duda ameritará las efusiones académicas de muchos cientistas políticos del presente y del mañana. Lo de su rareza no es un juicio de valor, sino una simple observación. Rareza se refiere a algo poco o nada frecuente, eso es todo.

    PRIMERA CONTRADICCIÓN

    La primera contradicción de todas, quizás la más llamativa y tal vez la más importante, es la existente entre el espíritu que está en el centro del anhelo de tantos chilenos por verla de regreso a La Moneda y la realidad del país en el que ha aterrizado. Ese ánimo, el de que doña Michelle viene a salvarnos, es especialmente fuerte en sus partidarios de los estratos más humildes, pero alienta también en miembros de casi todos los sectores sociales, menos en la elite, donde es anatema. Sus feligreses la ven como la virgen del Carmen 2.0, figura providencial que rescatará la nación de las atroces garras de la derecha y la hará más acogedora, equitativa, igualitaria, cariñosa y maternal. Afortunadamente para el país y desafortunadamente para dicha campaña no existe un desastre descomunal que requiera de alguien para redimirnos. Y, como no lo hay, no se concibe qué gestos y pases mágicos podrá perpetrar la candidata que den la sensación de que su presencia es indispensable para salvar a la Patria. Es posible que en vista de eso, de no haber agua en la piscina del horror, de súbito algunos se percaten que no se necesita un salvavidas tocando el pito. Bien puede ocurrir que un todavía desconocido pero no improbable número de sus partidarios despierten de esa pesadilla totalmente artificial, autoinducida y luego alimentada y avivada por los interesados. El país no está ni paralítico ni dormido esperando el beso reparador de la princesa. Hay problemas, pero también hay crecimiento, menos cesantía, los salarios han subido y la inversión aumentó considerablemente. En breve, por muchas marchas ciudadanas que se convoquen y celebren en el calendario del progresismo, nada hay de tan desastroso que necesite un redentor. Esta contradicción no es culpa de la candidata y ni siquiera de su sector, el cual, ya algo asustado, bien quisiera moderar los ánimos, pero es imagen que en su momento se construyó consciente y pacientemente y ahora no puede evitarse su condición de viga maestra de su credibilidad y su apoyo.

    SEGUNDA CONTRADICCIÓN

    La segunda contradicción es la que surge de su “diseño oral de campaña”, hasta ahora muy exitoso, basado, como bien se sabe, en la mantención a toda costa del máximo silencio y reserva. Esto, sin embargo, a partir del miércoles ha entrado inevitablemente en conflicto no sólo con el deseo de la ciudadanía de oír proyectos y ver pruebas de transparencia y no de secretismo y círculos de hierro formadas por señoras maduras y duras, sino además con lo que es de la esencia de toda campaña política, a saber, la expresión de las ideas del sector que apoya al candidato y no simplemente las del candidato que apoya al sector. Aun así se intentará prolongar dicho silencio bajo el paraguas mediático y conceptual -craneado, se nos ha dicho, por el muy listo señor Ottone- del “Bachelet-recorre-Chile-para-oír-a-la-gente”. Cuando se oye no se habla. Es un buen recurso táctico, pero no elimina la contradicción, sino sólo la disfraza.

    TERCERA CONTRADICCIÓN

    Esta es la que palpita entre su imagen de independencia y renovación ciudadana descendida de los Altos Cielos —descendida de Nueva York y la ONU de las señoras— y el hecho contundente de que es LA candidata de la Concertación. Michelle Bachelet es socialista de toda su vida, comparte las ideas que alguna vez ese sector manifestaba sin complejos, comparte sus tics conductuales, comparte su lenguaje, sus clichés, sus rencores y sus amores. Lo comparte todo. Y ciertamente es candidata porque su partido y su coalición se lo pidió, NO la calle, NO los escolares, NO Giorgio Jackson, NO los ciclistas empoderados. ¿Cómo cuadrar el círculo entre Ser socialista y no parecerlo, entre parecer “Independiente” y no serlo? Misterio gozoso y doloroso…

    MÁS CONTRADICCIONES…

    Hay aún más contradicciones, aunque quizás secundarias. Son las diferencias que se observan entre el talante y temperamento de la candidata y el temperamento y talante de su propia coalición, o dicho más exactamente, el de la casta dirigente de aquella. La doctora Bachelet detesta ser presionada, gusta rodearse y ampararse tras su círculo, no responde el teléfono, es “de su idea”, desconfía de los políticos profesionales y desde su anterior administración siente, con algún rencor, que no la tomaban suficientemente en serio. Por su parte la Concertación la ha ungido para regresar a La Moneda a hacer SU gobierno, materializar SUS ideas y poner en práctica SUS planes y no sencillamente con el propósito que doña Michelle, para usar su propia y pintoresca expresión, se repita el plato. De modo entonces que tendremos una candidatura que se insinuará como ciudadana y hasta casi estratosférica, puramente centrada en la figura de la candidata, pero que, simultáneamente, ES de una coalición grande y poderosa que no tiene la menor intención de ser echada a un lado si gobierna, aunque antes de eso, en la campaña, si bien estando presente hará como que no está. Será entonces una campaña de escondites, de corre que te pillo, de disfraces, de máscaras, de espejos raros. A Alicia le habría encantado.

    CUADRANDO EL CÍRCULO

    Todo eso es muy complicado. Resolver antinomias es tarea insoluble que los antiguos llamaban “cuadrar el círculo”. Los marxistas, con el optimismo de quien se siente intérprete y partero de las leyes de la historia, hablan de “la síntesis superior” que surge de las contradicciones, pero eso suena bien sólo en teoría; en la realidad el choque de opuestos deja muertos y heridos. Bachelet se presentará, en eso que llaman “el imaginario colectivo”, revestida de la resplandeciente armadura de San Miguel, pero al mismo tiempo será el mascarón de proa de una vasta y venerable embarcación que hace agua por todas las costuras. Aun así las chances aun la favorecen. Si la izquierda es maestra en algo es en administrar campañas. En esta ocasión deberá emplearse a fondo. Para nosotros, simples espectadores, será un show apasionante.◙

    Fernando Villegas

    La Tercera

    Reportajes

    30 03 2013
     
    #1 @RealLibertario, May 23, 2013
    Last edited by a moderator: Nov 14, 2016
  2. A u d 1 .

    A u d 1 . Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Joined:
    Oct 25, 2010
    Messages:
    3,276
    Likes Received:
    19
    :: No, no estoy de acuerdo. Pero sí estoy de acuerdo que un líder tiene que liderar cuando está bajo la tormenta y cuando sale el sol.
     
  3. kanytro

    kanytro Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Nov 24, 2008
    Messages:
    20,131
    Likes Received:
    5
    creo que eso no funciona ni funcionara o piñera se fue del gobierno aun cuando sabe que nadie lo quiere aparte de su familia .....
     
  4. Fa3ian

    Fa3ian Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Nov 16, 2010
    Messages:
    1,495
    Likes Received:
    3
    vieja qlia..acaso alguien supo de ella despues del terremoto,hasta el dia hoy???..que se pudra!
     
  5. bobyhuevo

    bobyhuevo Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Joined:
    Jul 7, 2010
    Messages:
    86
    Likes Received:
    0
    funemos todo lo malo que hay en chile!! empezando por los hijos de puta de la extrema derecha chilena, ya que son unos asesinos que viven impunemente!!, bachelet es algo malo tambien, al igual que allamand y longueira. SI hay que funar!!! estoy de acuerdo contigo xD
     
  6. @RealLibertario

    @RealLibertario Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Joined:
    May 23, 2012
    Messages:
    1,568
    Likes Received:
    36
    lo quiere mucha gente a piñera
    y se escond para q no la funen

    asesina es bachelet por no dar la alerta d tzunami
     
  7. niko.bellic

    niko.bellic Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Oct 16, 2010
    Messages:
    5,096
    Likes Received:
    7
    donde la pille la funo

    gorda inepta y la csm......
     
  8. @RealLibertario

    @RealLibertario Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Joined:
    May 23, 2012
    Messages:
    1,568
    Likes Received:
    36
    seria bueno q la gente se organizara en todo chile para funarla bien funada
     
  9. cesarzaa

    cesarzaa Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Oct 22, 2012
    Messages:
    42,344
    Likes Received:
    10
    no despues de todo es una mujer y a las mujeres se les respeta

    ojala q no salga presidenta la señora eso
     
  10. Alejandro.-

    Alejandro.- Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Feb 28, 2013
    Messages:
    292
    Likes Received:
    0
    absolutamente de acuerdo
     
  11. design21

    design21 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Dec 10, 2006
    Messages:
    456
    Likes Received:
    0
    vieja culia, traidora la concha de su madre !!!! traidora de nuestra nacion !!! y de nuestro pais al dejar morir a nuestros compatriotas chilenos !!! vieja de mierda le importo un pico la sangre de esos compatriotas, deberian colgarla a esa vieja culia, piensa que los chilenos somos gueones, ahora quiere se presidenta !!! hay que funarla y hacerla pagar por la alta traicion que hizo a nuestra nacion al dejar morir a esos chilenos en el tsunami, tambien la directora de la onemi carmen fernandez, otra traidora judia.

    viva chile !!!
     
    #11 design21, May 24, 2013
    Last edited: May 24, 2013
  12. Hyriu

    Hyriu Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Apr 25, 2009
    Messages:
    245
    Likes Received:
    0
    Tu ubieses dado la alerta de tsunami?