Mint y Ubuntu vuelven a liderar la clasificación de distros GNU/Linux. 04/04/2013 - El lanzamiento de Ubuntu 12.04.2 durante el pasado mes de febrero ha supuesto un nuevo impulso para la relevancia de la que por mucho tiempo fue la opción más relevante entre la comunidad Linux. A este lanzamiento se suma la noticia esperada por muchos de un nuevo sabor a la familia Ubuntu con el nuevo Ubuntu GNOME 13.04. La posibilidad de disfrutar de la experiencia del popular entorno de escritorio Gnome se suma a las alternativas que desde hace tiempo encontramos en Kubuntu, Xubuntu, Lubuntu, Edubuntu y Ubuntu Studio. Por su parte Mint, la distribución GNU/Linux basada en Ubuntu, sigue liderando este ranking ya ha anunciado de forma oficial que su próxima versión Linux Mint 15, nombre en código Olivia, estará disponible para finales de mayo y seguirá como su predecesor con ediciones específicas para los entornos de escritorio Cinnamon, MATE, KDE y Xfce, tanto en versiones de 32 como de 64 bits. Otros datos relevantes de este ranking de marzo son la perdida de relevancia de Fedora o la entrada en el top 10 de opciones como CentOS o Manjaro Ranking Distribuciones Linux Marzo 2013 Mint Ubuntu Mageia openSUSE Debian Fedora Arch Puppy CentOS Manjaro Los datos obtenidos para realizar esta nueva clasificación son obtenidos a partir de la clasificación de Distrowatch que valora las diferentes distribuciones Linux según el registro de visitas al site principal y servidores mirror. Disponible para descarga una nueva versión final de este sistema operativo GNU/LInux referencia en el mundo del software libre. 18/03/2013 - El equipo de trabajo de la popular distribución openSUSE hace apenas unos días lanzaba la versión estable 12.3, en la que es la última entrega de esta serie (próximo será openSUSE 12.4). Tras cerca de seis meses desde el lanzamiento de la versión anterior y cerca de un año y medio desde la llegada de la versión 12, el nuevo openSUSE 12.3 trae algunas novedades interesantes. Entre las características más destacadas de este lanzamiento como kernel Linux 3.7.9, KDE 4.10, GNOME 3.6.3, Firefox 19, LibreOffice 3.6.5, completa integración de systemd, cambio de MySQL a MariaDB, inclusión de PostgreSQL 9.2 además de prestar especial cuidado en la parte visual del sistema operativo. openSUSE 12.3 está disponible en versiones de 32 y 64 bits y se distribuye en DVD, aunque se facilitan versiones live con los escritorios GNOME o KDE. Interesados pueden acceder a la descarga del nuevo openSUSE 12.3 desde www.opensuse.org. El sistema operativo de Apple se suma a los buenos resultados de Linux. 21/03/2013 - El primer cuarto de este 2013 esta suponiendo un constante ir y venir de noticias y novedades relacionadas con los sistemas operativos más importantes que existen tanto en escritorio como en dispositivos móviles. Superada la expectación incial que Microsoft logró despertar gracias al impulso de Windows 8, y que el nuevo sistema operativo sigue creciendo en número de usuarios (2.88%) y en posición dentro de este ranking (actualmente el 4º puesto por detras de Vista) todo apunta que la adopción del nuevo sistema no está cumpliendo las expectativas iniciales. En este sentido algunas informaciones señalan que Microsoft está a punto de lanzar una oferta para fabricantes de equipos originales con la que reducir significativamente el precio de su nuevo sistema. Mac por su parte sigue afianzada en la segunda posición, representando en febrero el sistema de escritorio que mayor crecimiento ha experimentado. Buena parte de este crecimiento se debe a que Apple ha estado preparando una nueva actualización de su sistema operativo para computadoras de escritorio y portátiles, que finalmente lanzó en marzo como Mac OS X 10.8.3. Linux por su parte, con Mint, Mageia y Fedora a la cabeza, sigue situada en uno de sus mejores registros en los últimos tiempos en cuanto a sistemas de escritorio En cuanto al mercado de sistemas operativos móviles iOS sigue siendo la opción número uno seguido de Android. Cabe señalar que Apple está apunto de lanzar una actualización de su sistema operativo con el que arreglar y solucionar un fallo de seguridad mientras que Android está a la expectativa de ver como afecta la decisión de Samsung de abandonar la plataforma móvil de Google en favor de su propio sistema operativo, Tizen, en sus próximos dispositivos móviles. Mientras tanto alternativas como Windows Phone, Blackberry y Simbian siguen a una gran distancia de iOS y Android. Firefox Mobile o Ubuntu Phone no aparecen todavía en el ranking Ranking Sistemas Operativos de escritorio Febrero 2013 Windows: 91.62% Mac: 7.17% Linux: 1.21% Ranking S.O. escritorio por versiones Windows 7: 44.55% Windows XP: 38.99% Windows Vista: 5.17% Windows 8: 2.67% Mac OS X 10.8: 2.61% Mac OS X 10.6: 1.97% Mac OS X 10.7: 1.93% Linux: 1.21% Mac OS X 10.5: 0.51% Mac OS X 10.4: 0.13% Ranking Sistemas Operativos móviles Febrero 2013 iOS: 54.91% Android: 25.65% Java ME: 12.38% Symbian: 3.38% Blackberry: 1.39% Los datos usados para llevar a cabo este ranking se obtienen a partir de los obtenidos por Netmarketshare, consultora especializada cuyos estudios sirven de fundamento a firmas como CNET,ZDNet, Arstechnica o Mashable. FUENTE
Ahora uso Mint y la verdad es que es bastante comodo. El sudo nunca me ha gustado, ni eso de que seas usuario semi-dios, pero para lo que quere uno no es nada de malo. Puppy si que me sorprende. Como salto estos años. Me parece que es Slackware. No estaria nada de malo evangelizar Linux a los sostenedores de colegios y a los municipales para que aumente la participcion nacional
Mageia... No cubicaba esa distro. De momento uso mint, intenté con ubuntu 12, fedora 17, pero mi pc anduvo más lento.
Mageia y Manjaro nunca las había leído De momento uso Ubuntu 12.04 con Cinnamon y me anda re bien, cero dramas, aunque igual me dan ganas de usar otras distros, pero me da paja D:
Uso ahora Ubuntu 13.04 con interfaz mate, pero ya no es lo mismo u.u se extraña Ubuntu 9.10 o 10.04 u.u ahora quiero dar otro paso y probar Fedora con KDE ya que GNOME 3 lo encuentro horrible xD!
andaba medio alejado del gnu/linux aun así los ranking no cambian mucho xD .... voy a probar ubuntu studio porque por lo que leí tiene varias herramientas enfocadas a la fotografía, ahora si conocen alguna mejor agrazco el dato.
Mageia?? no la conocia y en tercer lugar xd, tendre que probarla. Para trabajar con multimedia ademas de ubuntu studio está musicX y artistX ,eso si, no se si seran mejores. saludos.
lo que mas use fue suse ...buen distrito , hace poco vi despues de como 3-4 años Puppy (como live cd) ....quedo bonito una agradeble sorpresa !! tambien Mageia y Manjaro son para mi desconocidos !!