El Frente Amplio cerró el proyecto de ley para despenalizar el consumo y confirmó que cada usuario podrá tener, en privado, un máximo de 6 plantas y comprar 40 gramos al mes El diputado socialista Julio Bango contó al diario El País los detalles del acuerdo logrado por el Frente Amplio este miércoles para cerrar el proyecto de ley que regulará el cultivo y venta de marihuana en Uruguay. El legislador afirmó que el Centro de Farmacias reclamó para sí la comercialización de la droga debido a sutrayectoria, a la distribución territorial, el control interno y la regulación del Ministerio de Salud Pública que se necesitan para el emprendimiento. Cuando la ley sea aprobada y reglamentada, los 25.000 consumidores diarios y los 70.000 que lo hacen irregularmente podrán tener acceso a marihuana de tres maneras: autocultivándola, con un máximo de 6 plantas por persona; inscribiéndose en clubes de membresíaque plantarán la droga y la distribuirán entre sus socios, y comprándola en las farmacias, con un límite de 40 gramos al mes. Sin embargo, en todos los casos, los consumidores deberán registrarse ante el Instituto de Regulación y Control del Cannabis (Irca), que también será creado por esta ley. El nuevo organismo será el encargado de entregar las licencias a privados para plantar marihuana y todos los operadores que formen parte de la cadena de distribución. También obliga a la Junta Nacional de Drogas a dirigir una campaña de educación y prevención sobre los daños que ocasiona el consumo de marihuana y será financiada por el rubro destinado a publicidad del que disponen las empresas públicas. Se prevé que las escuelasincluyan una materia sobre los problemas de las drogas, con especial énfasis en la marihuana. Con esto terminamos con una suerte de esquizofrenia social en la que se permite el consumo de marihuana pero se obliga al usuario a cometer un delito para comprarla. Ahora será legal el cultivo y la compra con los límites que se fijen. El proyecto está abierto a recibir aportes de la oposición, explicó el diputado Bango. fuente: infobae.com
Aquí en Chile estamos cagaos, nunca la van a legalizar porque los traficantes más grandes están coludidos con la policía.
Tu crees que asi se eliminan los traficantes? primero me gustaria saber de cuanto es el impuesto y cuanto subira el precio de la marihuana si la compras en las farmacias o cuanto costaria ingresar en los club de fumadores de marihuana ... tendran todos acceso a esa alza en el precio? la mayoria de la gente no va a querer pagar ese impuesto y los traficantes seguiran con su negocio .. como puse en otro post ... se acerca la era de los "narcos legales" y el gran negocio de los grandes empresarios ..
pfff. al final la transforman igual en un negocio. si alguna vez la legalizan en chile. obviamente será de esta manera. una verdadera mierda.
pero podi cultivarla... y 6 plantas pos wn... con eso... no necesitai ir a una farmacia a comprar 40 g... pk con 6 teni pal consumo personal... durante un año ...
entiendo tu punto, con 6 plantas teni cogollo para rato xD . pero iba a que al fin de cuentas se hace negocio de igual manera.