[Biografía Musa] Juana de Arco (Jeanne d'Arc)

Tema en 'Historia' iniciado por a.quiLes~, 10 Jun 2013.

  1. a.quiLes~

    a.quiLes~ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    29 Sep 2009
    Mensajes:
    68.970
    Me Gusta recibidos:
    6
    [​IMG]
    (Dibujo basado en un original del ilustrador argentino Oscar Chichoni).

    [size=+1]Juana de Arco
    [/size]

    Heroína nacional y santa patrona de Francia.
    Nacida un 6 de Enero de 1412 D.C. en el seno de una familia campesina acomodada, la cual estaba constituida por Jaques d'Arc y de Isabelle, en Domrémy (hoy llamado Domrémy-la-Pucelle).
    También conocida como la Doncella de Orléans, fue una heroína, militar y santa francesa, la cual llevo a Francia a una seguidilla de victorias importantes dentro de la denominada Guerra de los 100 años, y así logro allanar el camino para la coronación de Carlos VII de Francia.
    Fue capturada por los borgoñones , y transferida a los ingleses a cambio de dinero en 1431. Fue puesta a disposición del Obispo pro-Inglés de Beauvais Pierre Cauchon por cargos de " herejía y brujería", y fue quemada en la hoguera a los 19 años de edad (30 de mayo 1431 D.C.).
    Su festividad se conmemora el día del aniversario de su muerte, como es tradición en la Iglesia católica, el 30 de mayo.


    Su Nombre:

    [​IMG]

    Juana se hizo llamar siempre «Juana la Doncella». No obstante, y como ella misma comentó, «dentro de mi pueblo se me llamaba Jehannette. Pero en Francia, se me llamaba Jehanne desde mi llegada».
    Posteriormente, se le añadiría la palabra «Darc» como apellido, para referirse a ella de forma oficial, ya que ese sería el apellido que le correspondiese por parte de su padre (Si bien ahora correspondería llamarla d’Arc, en aquella época, no existía el símbolo del apostrofe, por lo que el apellido en la Edad Media hubiese sido sin este).
    Arco (arc) proviene del apellido de su padre, Jacques Darc (d’Arc, o en español De Arco), cuyas raíces familiares estaban posiblemente en dos pueblos, Arc-en-Barrois o Art-sur-Meurthe, pueblos muy cercanos donde se cree que nació Juana de Arco (Domremy). La denominación de “Jehanne d'Arc” se encuentra en la obra de un poeta de Orléans hacia 1576; “Jehanne” se transcribe hoy en día como «Jeanne».

    Su Familia:

    [​IMG]

    En el proceso, Juana dijo sobre sus padres lo siguiente: «Mi padre se llama Jacques Darc y mi madre Isabelle». De esta manera se sabe que sus padres fueron Jacques Darc e Isabelle Romée.

    Isabelle Romée no era el nombre original, sino que era el sobrenombre que se dio a Isabelle de Vouthon (ya que ella pertenecía a la parroquia de Vouthon.), como se hizo a otros una vez que realizaban el peregrinaje “de Puy” (de la montaña) en vez del de Roma. Incluso Juana al nombrar a sus padres, jamás nombro el Apellido de su madre.

    Su padre Jacques era agricultor. No era pobre pero vio a regañadientes la venida de otro nuevo vástago más a su familia, ya que Juana tuvo tres hermanos mayores.

    Su Infancia:

    [​IMG]

    Juana creció en el campo y nunca aprendió a leer ni a escribir. Pero su madre que era muy católica y religiosa, le infundió una gran confianza en Dios y una tierna devoción hacia la Virgen María. Debido a esto, cada sábado la joven Juana recogía flores del campo para llevarles al altar de La virgen. Cada mes se confesaba y comulgaba, y su gran deseo era llegar a la santidad y no cometer nunca ningún pecado. Era tan buena y bondadosa que todos en el pueblo la querían.
    Sin embargo el fin de su infancia llegaría de manera temprana, ya que a los 13 años, según ella decía, comenzaría a escuchar Voces de distintos santos, tal como los eran San Miguel, Santa Catalina y Santa Margarita, y declaró que sus voces la exhortaban a llevar una vida devota y piadosa, pero que unos años más tarde, se sintió llamada por el mismísimo Dios a una misión que no parecía al alcance de una campesina analfabeta: dirigir el ejército francés, coronar como rey al delfín en Reims (el Rey Carlos VII) y expulsar a los ingleses del país. Pero ella, joven, ingenua, ignorante, por miedo al rechazo y que no le creyeran, no le quizo contar a nadie sobre aquellas voces que daban vueltas en su mente intentando persuadirla a cumplir dicho propósito antes mencionado.

    El inicio de una vida de guerras:

    [​IMG]

    Su patria Francia estaba en muy grave situación porque la habían invadido los ingleses que se iban posesionando rápidamente de muchas ciudades y hacían grandes estragos. Y es ahí, cuando tan solo bordeaba los 14-15 años, en el transcurso de la guerra de los Cien Años y cuando los ingleses estaban a punto de capturar Orleans, esas voces que ella había comenzado a oír a los 13 años, la exhortaron a ayudar al Rey Carlos y cumplir con el cometido que le venían diciendo hace años. Por lo que dado su insistencia, Juana decidió contarle sobre estas voces a un Tío de ella, y éste sin dudarlo la tomo y la llevo frente a un general de la nación, para que ella le contara sobre estas voces. Mientras estaba con el general, ella le conto sobre las voces y a su vez le dijo que en un tiempo no muy lejano, su legión caería en una batalla. El general, al ver a una simple niña, campesina, ignorante y desconocida, no le tomo atención y la envió devuelta a su hogar. Sin embargo, al tiempo después, pasaría lo que Juana habría dicho al General, y éste ante el recuerdo de lo que le había dicho aquella niña, fue enviada inmediatamente a buscar para presentarla al rey.
    Cuando el Rey supo que aquella niña venia en camino, éste sin darle importancia quiso engañarla, entonces se disfrazó de un simple aldeano y en su lugar disfrazó a otro.

    La joven Juana llego al salón, pero de inmediato noto que quien estaba en el trono no era el verdadero rey, y las voces que inundaban su mente le dijeron que el verdadero se encontraba escondido en otro lugar. Ella sin siquiera hablar con el Falso rey, fue en busca del verdadero, y al encontrarlo, ella le empezó a hablar y contar secretos que ni el mismo pudo haber imaginado. Esto hizo que el rey cambiara de opinión acerca de la pequeña Joven desconocida.

    Solo faltaba una ciudad importante por caer en mano de los ingleses, y esta era Orleans. Y estaba sitiada por un fuerte ejercito inglés. El Rey Carlos ya veía casi nulas sus posibilidades de triunfo en esta guerra, pero aquí la Joven Juana de Arco se le apareció nuevamente y le dijo que la nombrara capitana, y que ella ganaría aquella guerra. El rey Carlos, luego de los acontecimientos pasados con aquella joven, y ya sin tener nada que perder, aceptó y la nombro Capitana de una legión y le entrego diez mil hombres a su disposición.
    La primera tarea que mando a hacer Juana fue la de crear una bandera Blanca con los nombres de Jesús y María. Luego de aquello, toma a sus hombres y se dirige hacia Orleans.

    Al llegar a Orleans, la joven capitana de tan solo 16-17 años animo a sus hombres y éstos sabiendo que eran sus últimas esperanzas, depositaron toda la fe en Juana de Arco y juraron defender el honor que les quedaba como verdaderos Héroes. Juana no luchaba ni Hería a nadie, pero siempre viajaba de grupo en grupo alentando a sus guerreros, dándoles ánimos y mucho entusiasmo, para que estos lucharan con todas sus fuerzas. Así, los franceses junto a Juana de arco, lograban lo impensado y expulsarían a los asaltantes ingleses y liberarían Orleans.

    Sus últimas Batallas y el comienzo del final:

    [​IMG]

    Luego de aquél episodio, Juana de arco junto al que se transformaría en su fiel ejército, ganaría muchas guerras más que liberarían ciudades francesas que estaban bajo las manos de los ingleses.

    La resonancia de sus victorias hizo que el temeroso Rey Carlos VII, fuera por fin coronado como jefe de toda la nación, y así se haría con la solemnidad en la ciudad de Reims, tal como se lo habrían estipulado las voces y Dios como misión.
    Ahora, con sus tres misiones ya cumplidas (dirigir el ejército francés, coronar como rey al delfín en Reims (el Rey Carlos VII) y expulsar a los ingleses del país), Juana dejo de escuchar sus voces, y entendió así, que su tarea como Capitana al mando del ejército Francés había terminado. Sin embargo y ante los continuos comentarios de que siguiera al mando del ejército, Juana terminaría por aceptar dicha tarea y quedarse no solo como capitana, sino también con el título de Heroína de Francia. Además ella, como muchos otros, vio que mientras la ciudad de París estuviese tomada por las tropas inglesas, difícilmente el nuevo rey podría hacerse claramente con el control del reino de Francia.
    Pocos años pasarían, y ante tanta gloria de Juana de Arco, las envidias de las personas dentro del ejército y la nobleza comenzarían a crecer. Incluso el mismísimo Rey Carlos VII, quien alguna vez fue prácticamente salvado por Juana, también comenzaría por darle la espalda.
    Aún faltaba algo muy importante para Francia, el reconquistar París. Ya que este aún estaba en manos de los ingleses. Pues Juana de Arco la habría puesto como ésta su nueva misión.

    Juana protagonizaría la última de sus victorias en el campo militar. Fue en un encuentro con las tropas borgoñonas dirigidas por Franquet d'Arras. Para ello, tubo que cargar tres veces contra la defensa mercenaria borgoñona que había salido de París con más de 300 unidades, frente a las cerca de 400 que dirigía Juana (sin refuerzos por parte del rey). La batalla acabó pues con la rendición de Franquet d'Arras, que le ofreció su espada como prueba. El destino d'Arras fue convertirse en prisionero, y de aquí a su ejecución después de un proceso de unos quince días en Lagny mismo, a manos de un oficial de Senlis de la justicia de Lagny.
    El 10 de marzo de 1431, Juana declaraba que en la semana de Pascua de 1430, estando en Melun, sus voces, las de Santa Catalina y Santa Margarita, le hicieron saber que sería capturada antes del día de San Juan, osea el 24 de junio. Pero que no iba a sufrir, ya que los santos que le ahblaban le habrían dicho «Dios te ayudara a pasar el trance». Luego ella les preguntaría a sus santos la hora en la que sería tomada presa, pero estos no le respondieron nada.

    El 24 de abril Juana llegaría a Senlis, esperaba por unos refuerzos del Rey Carlos VII. De aquí hasta en más, Juana habría pasado por Crépy, Compiègne y por Soissons (Guiscard Bournel, el capitán de esta ciudad, vendería semanas después de forma secreta la ciudad a los borgoñones), volviendo el 14 a Compiègne.
    Mientras tanto los Borgoñes se rehacían y el Duque de Borgoña comenzaba a ganar terreno con el afán de hacerse con la ciudad de Compiègne.

    El 6 de mayo la corte armagnac reconocía el desastre que habían producido las últimas treguas pactadas con los borgoñones, sobre todo la tregua de neutralidad con Compiègne, ya que las habían aprovechado para rehacerse y rehacer las alianzas con Inglaterra e iniciar otra vez toda una serie de batallas.
    Así el Duque consiguió avanzar bastante durante el mes de mayo con el objetivo de llegar pronto a Compiègne. Por su lado, Juana del 17 al 21 de mayo pasó nuevamente por Crépy, lugar del cual sacó más refuerzos para poder redirigirse a Compiègne contribuyendo así a mejorar la defensa contra los villanos.
    Justo el día que la ciudad cae en asedio, Juana llega con los refuerzos después de cabalgar con sus hombres por los bosques cercanos hasta llegar a la villa.

    La mañana del día 23 de mayo de 1430:

    Compiègne estaba capitaneada por Guillaume de Flavy y fue con este con el que Juana trazó sus últimas estrategias para preparar la batalla que se libraría aquella misma tarde, en un puente en el exterior de las murallas de la ciudad, el cual significaba un enclave de asedio muy peligroso. Los borgoñones ya sabían que de esta manera lo querían tomar…
    Las tropas francesas salieron de la ciudad, pero se encontraron con un ejército borgoñono muy fuerte, pero aun así los pudieron hacer retroceder diversas veces. Los ingleses se posicionaron entre el ejército de Juana y un puente al mismo tiempo que una parte de los borgoñones se colocaban detrás del ejército francés; así quedaba rodeado y con muy pocas opciones de resistencia.
    Este fue el momento en el que Guillaume de Flavy, capitán de la ciudad, cometió el error más grande de su vida, lo que le costó muchas críticas y acusaciones. El hecho es que delante de una predecible derrota, se atemorizó y con el propósito de proteger la ciudad para no perderla, ordenó cerrar las puertas de la ciudad de Compiègne, con lo cual ya nadie podría penetrar, ni siquiera Juana de Arco.
    En aquel momento, Juana asumió las riendas de la batalla y se puso al frente con la mayor bravura demostrable. El enemigo no tardo en notar que los franceses estaban colgando de un hilo y quedaban a merced de ellos y dieron órdenes de tratar de capturar a toda costa a Juana. Ella, a su vez, mostró gran resistencia, pero fue sorprendida por cinco o seis hombres de los cuales uno le puso la mano encima mientras los otros sostenían el caballo y le gritaban que se rindiera, aunque sólo consiguieron negativas de Juana en medio del forcejeo.
    Los compañeros de Juana intentaron recuperarla y salvarla, pero un arquero borgoñón le consiguió desenganchar del caballo definitivamente y Juana tuvo que rendirse y ser capturada por los Borgoñes.

    Los franceses la habían abandonado…

    Por otra parte, los ingleses estaban más que felices y muy interesados en Juana de Arco, por lo que decidieron pagarle mucho dinero a los Borgoñes, para que la entregaran a sus manos y así poder ellos ser quienes la condenen.
    En aquellos años, tratar de “Bruja” a una mujer a quien se le quisiera condenar era muy común, y esa fue la gran escusa que muchos ingleses utilizaron en contra de ella para así poder condenarla a la Hoguera.
    En su defensa Juana seguía rezando con fe y proclamando que sí había oído las voces del cielo y que la campaña que había hecho por salvar a su patria, había sido por voluntad de Dios.

    Ella apeló al Sumo Pontífice, pidiéndole que fuera el Papa de Roma el que la juzgara, pero nadie quiso llevarle al Santo Padre esta noticia, y el tribunal estuvo compuesto exclusivamente por enemigos de la santa. Y aunque Juana declaró muchas veces que nunca había empleado brujerías y que era totalmente creyente y buena católica, sin embargo no fue escuchada y termino siendo condenada a ser quemada en la Hoguera.

    Su muerte:

    [​IMG]

    Place du Vieux Marché (Plaza del Viejo Mercado), Ruan, 30 de mayo de 1431.
    Ladvenu (que después declararía que Juana había muerto injustamente a su parecer) le acababa de decir que sería ejecutada en la hoguera, ella comenzó a jalarse el cabello duramente, totalmente desesperada. Entonces apareció en la cámara el hermano Pierre Maurice al que Juana se dirigió en busca de consuelo, pidiéndole donde estaría aquella misma noche. Él le preguntó si aún creía en Dios, y entonces ella afirmó que con la buena voluntad de Dios, aquella noche ya estaría en el paraíso: «Sí, con la ayuda de Dios, estaré en el paraíso». De este modo, la joven doncella de no más de 19 años perdió el miedo y se preparó para el reto definitivo.

    Juana será escoltada esposada hacia una plaza llena de gente. Unas diez mil personas más mil soldados ingleses, todos expectantes, a las nueve de la mañana de aquel día. Iba vestida de blanco y llevaba algunos detalles en recuerdo de Jesús. En el centro había una hoguera montada: una plataforma con una estaca en el medio a la cual sería atada, con un montón de ramitas de madera para poder calar fuego a sus pies. Delante de ésta había una mesa con una inscripción en la que se decía que Juana, había cometido una serie de delitos y de pecados.
    Mientras se acababa de preparar la plataforma, se le empezó a leer un sermón que dictaba cuales habían sido sus delitos. Éste acabó con la siguiente frase: «Juana, ve en paz, la Iglesia ya no te puede proteger más y te libra a las manos del brazo secular».
    Luego de aquello, Juana se arrodillo y empezó a rezar, realizando plegarias a Dios, pidiéndole perdón por si había hecho tanto mal. Estuvo una media hora aproximadamente, incluso jueces y algunos ingleses lloraron viendo que no era más que una buena chica. Finalmente, un soldado inglés acabó una pequeña cruz con dos palos que ella besó repetidamente.

    Como último deseo, Juana reclamó que los Sacerdotes alzasen una cruz delante de sus ojos hasta que ella muriese, para que así acabara sus últimos momentos acompañada de Dios. El hermano Isambard de la Pierre fue a buscarla a San Salvador, la iglesia más cerca y volvió bajo las risas de los ingleses, mientras ella invocaba Santa Catalina, Margarita y Miguel. Juana entonces gritó: «Ruan!!!, Ruan!!!, ¡¿puedes sufrir por ser el lugar de mi muerte?!». Pierre subió a la plataforma y alzó la cruz, y ya entre las llamasella seguía pidiendo que no bajaran la cruz de su vista, para que fuese lo último que ella viera. Así lo hizieron y Juana se perdió entre las llamas…

    Al secretario del rey de Inglaterra, John Tressart, se le escuchó exclamar «Estamos todos perdidos, porque ha sido quemada una buena y santa persona». Después diría que pensó que ahora su alma quedaría en las manos de Dios. Parece ser, según diversos testimonios como Massieu, que de Juana quedó su corazón, intacto y lleno de sangre.

    El propio verdugo, Geoffroy Therage muy consternado fue a buscar a Ladvenu e Isambard de la Pierre a una taberna y así lo demostró diciendo que había quemado una santa. Algún soldado inglés, también afligido, afirmó haber visto el alma de la joven marchándose del cuerpo, y algún otro afirmó haber visto el reflejo de Jesús, como otros dijeron también haber visto salir una paloma.

    Su transformación en Santa Francesa:

    [​IMG]

    23 años después su madre y sus hermanos pidieron que se reabriera otra vez aquel juicio que se había hecho contra ella. Y el Papa Calixto III nombró una comisión de juristas, los cuales declararon que la sentencia de Juana fue una injusticia. El rey de Francia la declaró inocente. Para luego durante el siglo 16 se transformara en un símbolo de la iglesia católica.

    Cuando Félix Dupanloup fue nombrado obispo de Orleans en 1849, pronunció un apasionado panegírico sobre Juana de Arco, que atrajo la atención en Inglaterra y Francia y lideró los esfuerzos que culminaron con la beatificación de Juana de Arco en 1909.
    11 años más tarde, el Papa Benedicto XV canonizó a Juana el 16 de mayo de 1920 como Santa Juana de Arco, la cual se ha convertido en uno de los santos más populares de la Iglesia Católica Romana.

    Películas y Libros:

    [​IMG]

    Libros:
    Juana de arco: La chica soldado, Louis de Wohl
    Juana de Arco, Mark Twain
    Santa Juana - George Bernard Shaw

    Películas:
    1916 – “Joan de Woman” - de Cecil B De Mille con Geraldine Farrar.
    1928 - “The passion of Joan of Arc” - de Carl Theodore Dreyer con María Falconetti
    1935 - “Santa Juana de Arco” - de Gustav Ucicki con Angela Salloker
    1948 - “Joan of Arc” - de Victor Fleming con Ingrid Bergman
    1954 - “Giovanna d´Arco al rogo” - de Roberto Rosellini con Ingrid Bergman.
    1957 - “Saint Joan” - de Otto Preminger con Jean Seberg
    1962 - “Proces de Jeanne D´arc” - de Robert Bresson con Florence Carrez
    1999 – “Joan of Arc: The Messenger” - de Luc Besson con Milla Jovovich

    Fuentes:

    http://www.ewtn.com/spanish/saints/Juana_de_arco5_11.htm
    https://es.wikipedia.org/wiki/Juana_de_Arco#La_campa.C3.B1a_en_la_.C3.8Ele_de_France
    http://www.biografiasyvidas.com/biografia/j/juana_dearco.htm
    http://en.wikipedia.org/wiki/La_Pucelle_(saint)
    http://www.monografias.com/trabajos16/juana-arco-historia/juana-arco-historia.shtml
    http://centaurea.cultureforum.net/t2942-peliculas-sobre-juana-de-arco-lista-y-comentarios


    Mi Comentario sobre esta Biografía:
     
    #1 a.quiLes~, 10 Jun 2013
    Última edición: 10 Jun 2013
  2. ~WARIO~

    ~WARIO~ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    14 Mar 2011
    Mensajes:
    83.608
    Me Gusta recibidos:
    14
    En estos programas que yo veo de Alienigenas Ancestrales se decía que su espada era especial, o por no decir tenia poderes mágicos. Reunía tropas, su habilidad con el arma era impresionante y todo el cuenterio conspirativo.
    Te seré sincero leí hasta la mitad jajaja es mucho y me duelen los ojos, pero hasta donde leí estuvo bueno y gracias por el tema.
     
  3. a.quiLes~

    a.quiLes~ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    29 Sep 2009
    Mensajes:
    68.970
    Me Gusta recibidos:
    6
    Sí, es largooo, pero es que te juro que intente resumir lo mejor posible para que no perdiera detalles muy buenos que hay.
    Es una historia demasiado entretenida.
    Quizás no gane, por lo mismo, por que es muy larga... pero es buen aporte para un día donde el tiempo y las ganas de leer sobren :D !
    Saludos!
     
  4. Elvis Presley

    Elvis Presley Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    228.803
    Me Gusta recibidos:
    19
    no es larga, he visto más largas... biografías wns mal pensados :lol:

    muy buena bio compa, bien completa y de una tremenda musa, su logro fue tremendo considerando lo que a sido francia históricamente fue grande lo que hizo, el único detalle era que era media esquizofrenica nomas... xDDDD
     
  5. elrond_elf

    elrond_elf Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    1 Ago 2010
    Mensajes:
    40.849
    Me Gusta recibidos:
    5
    JAJAJAJAAJ Tomi coqueto !

    buena info compadre, la leí entera a pesar de que era larga, pero mucho mejor si es así porque tiene mucha más información y Juana fue un personaje notable... bueno, irónico que la maten por andar "blasfemando" y por ser bruja, y que después la canonicen como santa.... fuck logic !

    gracias a la película de Milla Jovovich (Juana de Arco vs Nemesis plz) jajaja y el Age Of Empires II me empapé con su historia...
     
  6. Ging Freecs

    Ging Freecs Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    27 Jul 2011
    Mensajes:
    59.733
    Me Gusta recibidos:
    13
    Buena Bio bastante buena e interesante...te felicito.
    Yo igual creo que tenia problemas mentales bueno quien sabe.

    PD: Lo importante no es ganar si no aportar conocimiento es el mejor de los premios.
     
  7. ~WARIO~

    ~WARIO~ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    14 Mar 2011
    Mensajes:
    83.608
    Me Gusta recibidos:
    14
    Si claro, después de lanzar la piedra esconden la mano... fue ejecución injusta... scories. Retome de la parte de ayer.
    Me acuerdo solo de algo que vi una vez...
    Juana... dame tu postre jajajaja...
    Buen trabajo nuevamente.
     
  8. ¿Donde quedó el sintetizar? :llorando:


    Gracias :D sé que le pusiste mucho empeño por que me preguntaste caleta :D jaojaoaj !
     
  9. a.quiLes~

    a.quiLes~ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    29 Sep 2009
    Mensajes:
    68.970
    Me Gusta recibidos:
    6
    jajaja Gracias por todos los comentarios.
    Y sí, como dicen mas arriba, el premio ya lo gané. Aprendí de una gran mujer, me entretuve mucho haciendo esto y mas ensima puedo aportar con un poco de conocimiento para todos.
     
  10. Abril ♥

    Abril ♥ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    30 Mar 2011
    Mensajes:
    69.806
    Me Gusta recibidos:
    3
    lo leí todo...muy entretenida lectura me has brindado chico n_n
    gracias..
    pues q murió otra buena persona por la amada y adorada iglesia católica ..:tezippynn2: