[HU] Los peores viajes y expediciones de la historia.

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by ~WARIO~, Jun 10, 2013.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. ~WARIO~

    ~WARIO~ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    37/41

    Joined:
    Mar 14, 2011
    Messages:
    83,608
    Likes Received:
    14
    [​IMG]

    El siguiente artículo describirá los viajes y expediciones más trágicos de la historia.
    Hay algunos de ellos que tomaron gran trascendencia pública por haberse convertido en películas de Hollywood, obras literarias o invadir las noticias en los medios de comunicación. Otros acontecimientos mucho más terribles no alcanzaron esa relevancia y, sin embargo, produjeron muchas más destrucciones, víctimas y heridos que los más conocidos. Las páginas de la historia moderna están manchadas por sucesos fallidos que originaron la muerte de un gran número de personas (sumados todos los desastres la cifra de fallecidos es superior a 8.900). La lista que sigue a continuación describe los casos más terribles y está compuesta por accidentes aéreos, desgracias ferroviarias, coaliciones marítimas, expediciones desastrosas a los polos, catástrofes en montañas y exploraciones espaciales fatales.


    El desastre del Doña Paz (1987)

    [​IMG]

    La colisión entre el ferry (barco que transporta pasajeros) filipino "MV Doña Paz" y el buque petrolero "MT Vector", es considerada la tragedia marítima en período de paz, más mortífera de la historia. El choque entre de las dos embarcaciones dejó un saldo de 4.375 víctimas y solamente 26 sobrevivientes pudieron ser rescatados del mar. La mañana del 20 de diciembre de 1987 el Doña Paz, repleto de pasajeros, partió de la isla de Leyte con rumbo a Manila, capital de Las Filipinas. El Vector navegaba en la dirección opuesta al ferry, con una tripulación de 69 personas (entre marineros y tripulantes) y una carga de más de 8.800 barriles de petróleo. Alrededor de las 22.00 hs los dos barcos colisionaron (no hay versiones oficiales que describan las causas), lo que produjo que el petróleo empezara a derramarse, las explosiones cubrieran a las dos embarcaciones de fuego y la mayoría de las personas quedaran atrapadas sin poder escaparse.


    La gran tragedia del Everest (1996)

    [​IMG]

    La primavera de 1996 fue la más trágica en la historia de los ascensos a la cumbre del Monte Everest. El 10 de mayo ocho personas murieron a causa de una fuerte tormenta que se originó cuando descendían de la cima, mientras que otras cuatro perdieron la vida al mes siguiente por culpa de lesiones ocasionadas en esa expedición. El día de la subida hacía la cumbre las cosas comenzaron a salir mal: en primer lugar, las cuerdas fijas que se utilizan para este tipo de ascensos, no estaban bien instaladas y eso retrasó varias horas a los diferentes grupos. En segundo lugar, la expedición contaba con 10 clientes comerciales (habían pagado cerca de US$ 50.000 cada uno para ser parte de la aventura) que no tenían experiencia en travesías a 8.000 metros de altura y eso hizo que todo fuera demasiado lento. Cuando la mayoría de los alpinistas bajaba de la cumbre, se desató una tormenta que tapó por completo las cuerdas fijas y las huellas del sendero, lo que imposibilitó encontrar el camino de vuelta y los dejó atrapados sin escapatoria.


    Desastre ferroviario en Sri Lanka (2004)

    [​IMG]

    El 26 de diciembre de 2004 el tren "Queen of the Sea" (Rey del Mar) transportaba más de 1.700 pasajeros desde la capital de Sri Lanka, Colombo, hasta la ciudad costera de Galle. El ferrocarril había alcanzado los 120 km/h cuando de pronto un Tsunami (ola gigante), producido por un terremoto en el Océano Índico que azotaría gran parte del país, lo arrastró y destruyó casi por completo. El trágico suceso dejó 1.700 víctimas y es considerado por los historiadores como el accidente de tren más mortífero del mundo. Las autoridades locales tardaron varias horas hasta poder encontrar el ferrocarril, lo que hizo que la ayuda médica se demorara y sólo pudieran rescatar a 12 sobrevivientes. El pueblo por el que circulaba el vehículo, Peraliya, fue destrozado completamente por este Tsunami. Una de las pocas personas que pudo salvarse de la tragedia, Shenth Ravindra, declaró tiempo después: "Yo sólo recuerdo haber visto esa pared de agua que venía hacia nosotros y luego alaridos y gritos".


    La explosión de Halifax (1917)

    [​IMG]

    El 6 de diciembre de 1917 el buque de carga francés, SS Mont-Blanc, y un barco a vapor noruego, SS IMO, chocaron y ocasionaron una explosión que mató cerca de 2000 personas. El incidente ocurrido en el puerto canadiense de Halifax, Nueva Escocia, dejó alrededor de 9000 heridos, 12.000 viviendas destruidas y 6.000 habitantes sin refugio. A las 8.35 hs los dos barcos hicieron contacto visual a una distancia de 200 metros y notaron que tenían curso de intercepción, lo que llevó a que el capitán del Mont-Blanc intentara realizar maniobras para evitar el choque. Esas acciones fueron inútiles; cerca de las 8.40 hs los dos gigantes colisionaran y el fuego se hizo presente en el barco francés. A las 9.06 hs el Mont-Blanc cargado de elementos inflamables explotó a pocos metros de una zona muy habitada y generó olas gigantes que arrastraron metales, árboles, barcos amarrados y casas. La inmensa bola de fuego que despidió la detonación del barco causó muchos incendios en toda la ciudad y los hospitales quedaron colmados de pacientes.


    El Titanic (1912)

    [​IMG]

    El hundimiento del Titanic es reconocido mundialmente como uno de los peores viajes de la historia. Esta desgracia causó la muerte de 1.517 personas y ocupa el puesto número cinco en la lista de desastres marítimos en tiempos de paz. En el viaje inaugural del barco más grande del mundo hasta ese momento, sólo pudieron salvarse 709 de los 2223 pasajeros y muchos de los que lograron escapar en los botes salvavidas (sólo había espacio para 1178), perdieron la vida a causa de la hipotermia. A las 23:40 hrs. del 14 de abril de 1912, el Titanic chocó contra un Iceberg gigante en medio del Océano Atlántico. Mientras el barco se hundía, la tripulación acomodaba a los pasajeros en los botes salvavidas. Primero situaban a las mujeres con los niños (de aquí viene el dicho "mujeres y niños primero") y luego se ubicaban a los que eran de primera clase y segunda clase. Los marineros junto con la tercera clase fueron los más perjudicados y produjeron el mayor número de víctimas. El Titanic se partió a la mitad cerca de las 2.15 hs del 15 de abril y se hundió por completo con cientos de pasajeros a bordo.


    Accidente del transbordador espacial Challenger (1986)

    [​IMG]

    El 28 de enero de 1986, el transbordador espacial Challenger cumplía su décimo viaje de rutina al espacio y tenía la misión de poner en órbita dos satélites de comunicaciones. Sin embargo, la nave explotó 73 segundos después del despegue, matando a sus siete tripulantes y convirtiéndose en la tragedia más grave en la historia de la NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio). Una comisión de especialistas designada por el entonces presidente Ronald Reagan, determinó que el accidente se produjo a causa de una falla en las juntas que sellan los cohetes propulsores. Al llegar a los 7km de recorrido, el hidrógeno filtrado en los depósitos de gasolina se encendió y generó una explosión que cubrió a la nave en llamas. La cabina que alojaba a los tripulantes se desprendió del transbordador y salió despedida en dirección al Océano Atlántico. Las investigaciones confirmaron que algunos miembros sobrevivieron a la explosión que destruyó la nave. Sin embargo, el vehículo no contaba con asientos eyectables ni salidas de emergencia, lo que causó que los sobrevivientes murieran en el impacto de la cabina contra el agua.


    Tragedia aérea en Tenerife (1977)

    [​IMG]

    El peor accidente aéreo de la historia, es el que se produjo en el Aeropuerto de Los Rodeos, Tenerife, el 27 de marzo de 1977. Dos Boeing 747 chocaron en la pista de despegue y dejaron un saldo de 583 muertos. Todo comenzó cuando el grupo terrorista MPAIAC (Movimiento por la Autodeterminación e Independencia del Archipiélago Canario) hizo estallar una bomba en una tienda del Aeropuerto de Las Palmas. Los aviones fueron desviados hacía Los Rodeos hasta que cesara la alarma por otro atentado. Los vuelos 4805, de la empresa holandesa KLM y 1736, de la compañía americana Pan Am, estaban esperando en pista para proceder a despegar. Mientras el avión norteamericano se movía lentamente por la pista, el 4805 mal interpretó una comunicación con la torre y se dispuso a levantar vuelo a toda velocidad. Lo que el piloto holandés ignoraba, era que en medio de los 3.5 km de pista tapada por la bruma, se encontraba el 1736. El avión había alcanzado los 250 km/h y ya estaba completamente en el aire cuando choco contra la parte frontal del vuelo de Pan Am.


    Expedición Scott a la Antártida (1912)

    [​IMG]

    "Si hubiéramos vivido, habría podido contar una historia que hablase de la audacia, la entereza y el coraje de mis compañeros, que habría conmovido el corazón de los ingleses; tendrán que ser estas improvisadas notas y nuestros cadáveres los que la cuenten". Esas palabras escribió en su diario el capitán y explorador de la Real Armada Britanica, Robert Falcon Scott, minutos antes de morir en la Antártida el 29 de marzo de 1912. La Expedición que lideraba, conocida como Terra Nova, tenía como principal objetivo llegar antes que nadie al último rincón en la tierra inexplorado por el hombre: el Polo Sur. No obstante, cuando arribaron al lugar, Scott y su grupo notaron que alguien lo había conseguido antes (se trataba de Roald Amundsen, un explorador noruego especializado en las regiones polares). La decepción que produjo esta circunstancia, las terribles condiciones climáticas del lugar y algunos errores de planificación hicieron que el viaje de regreso resultara imposible y los cinco miembros de la travesía murieran congelados. Los cuerpos de los exploradores, junto con las fotos y el diario de notas de Scott, fueron encontrados por otra expedición el 12 de noviembre de 1912.


    Soyuz 11 (1971)

    [​IMG]

    El 9 de julio de 1971 tres astronautas rusos a bordo del Soyuz 11, se convirtieron en los primeros hombres capaces de habitar una estación espacial. Sin embargo, cuando la nave se preparaba para volver a la tierra se produjo una filtración de gas en el desacople con la base y los tres murieron asfixiados (no contaban con trajes especiales para respirar en esas condiciones). En el momento de separación entre el transbordador y la plataforma, una válvula de menos de 1mm de diámetro quedó abierta. El ingreso de gas en esas condiciones hizo que 110 segundos después del despegue, la presión en la cabina caiga considerablemente y los corazones de Dobrovolski, Patsayev y Vólkov dejaran de latir. Luego de este desastre, el gobierno ruso mejoró los controles de producción e instalación de las válvulas y obligó a incluir trajes especiales, se los llamó Sokol, que permitieran superar condiciones como las del Soyuz 11. La estación espacial rusa, Salyut 1, no volvería a recibir tripulaciones y pasaron más de dos años hasta que otra misión de astronautas soviéticos partiera al espacio.


    El milagro de los Andes (1972)

    [​IMG]

    En octubre de 1972 un vuelo de la Fuerza Aérea Uruguaya que transportaba jugadores del equipo de rugby Old Christians, golpeó contra los altos picos de la Cordillera de los Andes y cayó en medio de las montañas colmadas de nieve. En el avión viajaban 45 personas, de las cuales 13 fallecieron en el accidente, otras 16 murieron en los días posteriores y las restantes 16 lograron sobrevivir. Los que permanecieron vivos después de la caída tuvieron enfrentarse durante 72 días, a las tremendas condiciones climáticas que se producían en el lugar (intensas tormentas de nieve y temperaturas entre los -25°C y -42°C). Ante la falta de comida el grupo tomó la dura decisión de alimentarse con los restos de sus compañeros muertos para poder sobrevivir. El 12 de diciembre dos de los jóvenes deciden abandonar el refugio y cruzar Los Andes en busca de ayuda. Once días y 55km después de haber dejado a los otros sobrevivientes, visualizan una persona al otro lado de un río y le comunican su situación. Al día siguiente un equipo de rescate parte en busca del grupo en dos helicópteros y ubican desde el aire el lugar del accidente. Los 14 uruguayos restantes hacían señas, saltaban y gritaban de alegría al darse cuenta que finalmente venían a socorrerlos.
     
    #1 ~WARIO~, Jun 10, 2013
    Last edited: Jun 11, 2013
  2. Elvis Presley

    Elvis Presley Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    Sep 17, 2008
    Messages:
    228,803
    Likes Received:
    19
    buen tema alguna las cachaba y otras no, no podría decir cual fue peor todas en realidad fueron bastante cuaticas, aunque si me pareció bastante irresponsable la el everest, bueno todo sea por el dinero...
     
  3. elrond_elf

    elrond_elf Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Aug 1, 2010
    Messages:
    40,849
    Likes Received:
    5
    Fue a las 23:40 del 14 de abril no en la madrugada (a) jajaja perdón es que amo el Titanic... muchas gracias por las historias, muchas no las conocía ! no podía faltar el buque de los sueños <3 buen post !
     
  4. ~WARIO~

    ~WARIO~ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    Mar 14, 2011
    Messages:
    83,608
    Likes Received:
    14
    Enserio?... lo arreglare a veces esta pagina tiene algunas pifias.
     
  5. BILLYBOY

    BILLYBOY Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Joined:
    Oct 5, 2011
    Messages:
    88,558
    Likes Received:
    55
  6. gonzalocaremono

    gonzalocaremono Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Jun 30, 2007
    Messages:
    18,253
    Likes Received:
    2
    Interesante el post, gracias por compartirlo...
     
  7. kristianXIII

    kristianXIII Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Aug 17, 2010
    Messages:
    1,700
    Likes Received:
    3
    buenisima la info gracias
     
  8. Ronpelakable

    Ronpelakable Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Apr 5, 2011
    Messages:
    27,086
    Likes Received:
    24
    se agradece el aporte!
     
  9. ildesquisiado

    ildesquisiado Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Aug 17, 2009
    Messages:
    1,402
    Likes Received:
    7
    Los dos navios se pusieron de acuerdo para cagar tanta gente???

    Igual es interesante el tema
     
    #9 ildesquisiado, Jun 11, 2013
    Last edited: Jun 11, 2013
  10. boncito

    boncito Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Dec 28, 2009
    Messages:
    7,921
    Likes Received:
    2
    interesante tema buen aporte
     
  11. Azubashacriss

    Azubashacriss Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Nov 2, 2010
    Messages:
    1,873
    Likes Received:
    8
    gracias estos temas merecen todo mi respeto saludos
     
  12. elrond_elf

    elrond_elf Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Aug 1, 2010
    Messages:
    40,849
    Likes Received:
    5
    jaja yeess :) 23:40 del 14 de abril de 1912 la colisión y a las 02:20 del 15 de abril de 1912 ya estaba hundido el pobre :(
     
Thread Status:
Not open for further replies.