[Debate] Musica Clasica y Metal: ¿Referencias, influencias, abusos y usos en el Heavy metal?

Tema en 'Metal Till Death' iniciado por JagPanzer_, 18 Mar 2013.

  1. JagPanzer_

    JagPanzer_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    11 Oct 2011
    Mensajes:
    14.870
    Me Gusta recibidos:
    3
    la musica clasica ha sido referencia para el metal en ciertos aspectos. la musica clasica es mucho mas compleja que otros estilos musicales, por la razon de los elementos que la integran y que se deben seguir para lograr una obra magna. Asi bach, con su estilo polifonico que termino de desarrollar y acotar el, podriamos decir que es mucho mas complejo que el sinfonico, el cual fue restructurado por los grandes maestros al incorporar los elemenos del barroco. En cuanto al fondo tienen similitud porque la música clásica influyó notoriamente en el heavy metal.

    Veamos algunos ejemplos:

    - Aún antes del heavy metal, se habían hecho experiencias de fusión entre el rock y el blues con música clásica.

    - El heavy metal muy influenciado por la música clásica es descrito a veces como Neo-Classical Metal (metal neoclásico).

    - Black Sabbath utilizó escalas de música clásica en su musica (Por ejemplo la canción Heaven and Hell).

    - Se considera un hito fundamental la grabación de Deep Purple en 1969 con la Orquesta Filarmónica de Londres del Concerto For Group And Orchestra.

    - Ritchie Blackmore, guitarrista de Deep Purple continuó ampliando las influencias con Rainbow.- Fue Edward Van Halen, en el disco debút de su banda Van Halen en 1978, el que marcó un momento importante en el desarrollo del virtuosismo en el metal. Siguiendo a Van Halen, las influencias clásicas en las guitarras del heavy metal durante el transcurso de los años 80 podian ser claramente identificadas en la música de comienzos del siglo dieciocho, por su velocidad y tecnica dominante. De todas maneras, los interpretes que toman su técnica de la música clásica no intentan convertirse en músicos clásicos.

    - En los ochentas fue el sueco Yngwie Malmsteen, con su Rising Force, quien dio nacimiento a un nuevo estilo de tocar la guitarra (Shred Metal) netamente orientado a lo clásico, pero aderezado con altas dosis de velocidad y virtuosismo, al que pronto se sumaron otros guitarristas (Tony MacAlpine, Vinnie Moore, Greg Howe, Jason Becker, Marty Friedman, Paul Gilbert, etc. ) que produjeron numerosos álbumes instrumentales.

    - Ulrich Roth, guitarrista de Scorpions, grabó dos discos con su banda Electric Sun hondamente inspirados en la música clásica que influyeron notablemente en Yngwie Malmsteen.

    - El guitarrista de Accept Wolf Hoffmann introduce tonadas de la música clásica en canciones como Metal heart o Sodom & Gomorra.

    - Durante los años 90, bandas como Haggard y en especial Therion lograron reconocimiento desarrollando una fusión plena de música clásica y elementos del heavy metal, el death melódico y el power metal.

    Veamos estos videos y comentemos:.¿cual es la influencia de la musica clasica que uds notan en el metal? ¿y si apoyan las bandas que promueven y hacen "uso y abuso" de los clásico para reivindicarse como bandas. Ejem: bandas de Power Metal, Sinfonico, gotico...etc



     
    #1 JagPanzer_, 18 Mar 2013
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. Q.E.P.D.

    Q.E.P.D. Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    19 Ago 2011
    Mensajes:
    16.771
    Me Gusta recibidos:
    3
    Totalmente de acuerdo con el articulo que presentaste. Personalmente creo que entre los "fans" o "bangers" chilenos, existe mucha ignorancia en cuanto a las bases del heavy metal como tal (hablo de manera transversal, incluyase estilos derivados como thrash, power, death y black metal) y asi mismo con sus influencias obtenidas de otros estilos... y realmente me tomo muy en serio este tema...
     
  3. burning_hell

    burning_hell Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    21 Mar 2011
    Mensajes:
    65.710
    Me Gusta recibidos:
    9
    Bueno compadre la influencia de la música clásica esta con estos personajes que piden prestadas notas y composiones a compositores como Bach, Mozart, Bethoveen o Paganini entre otros hay muchos que han mezclado como se nombro aquí en el articulo y como se sabe algunas bandas usan en vivo o en sus grabaciones filarmonicas enteras , mas sopranos o tenores invitados todo para darle un mayor complemento a su obra, sobre todo si trata de temas épicos no solo de fantasía sino que pueden ser bélicos de cualquier otro tópico.
    Bueno a destacar a Eddie Van Halen y Malmsteen que llevaban la batuta en esto, pero creo que el estilo a través de los años ha caído en la divulgación masiva y comercial, sin embargo hay bandas que lo hacen bien u otras que se repiten o copian a sus antecesoras eso lo vemos en bandas sinfónicas, Góticas, Heavys y hasta de Black y Death que mezclan su música con notas de autores de música clásica.
     
  4. Draugen

    Draugen Moderador
    197/244

    Registrado:
    8 Ene 2011
    Mensajes:
    41.568
    Me Gusta recibidos:
    57
    De hecho varios notan la influencia de la musica clasica solo por el documental de Sam Duhm "el viaje de un metalero", pero no cachan que muchos musicos han obtenido la inspiracion de bach, paganini, vivaldi y el mismo bethoveen por la forma de componer. Existe el heavy metal neoclasico como Yngwie J. Malmsteen y los videos k pusiste son solo la forma de tocar de este o el preciosismo de Rapsody asi hay muchas bandas k han aprovechado esos recursos de repente de forma abusiva para ganar otros tipos de adeptos ej de bandas como apocalyptica y su interpretacion con instrumentos clasicos: Al principio con covers de metallica y otros de
    power metal: Stratovarious... haggard, therion y vari@s vocalistas k usan la voz operatica tanto mujeres y hombres para posicionarse sobre el escenario y crear una especie de metal culto. Por un lado se pierde la agresividad y rebeldia k caracteriza al metal. Igual creo k el articulo esta medio copiado, pero k opinan de esto?

     
    #4 Draugen, 18 Mar 2013
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  5. adamantiumxxx

    adamantiumxxx Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    25 Feb 2010
    Mensajes:
    25.086
    Me Gusta recibidos:
    7
    sin musica clasica no existiria nada pos cabros asi de simple...!!
     
  6. Sludge Metal

    Sludge Metal Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    5 Ene 2010
    Mensajes:
    63.400
    Me Gusta recibidos:
    14
    El metal le debe muchísimo a la música docta por su elegancia y complejidad mezclada con el virtuosismo de grandes como beethoven, bach, vivaldi como grandes exponentes a pesar que no fuesen de la misma época y tuve el agrado de estudiarlos cuando era niño en el colegio. Ahora mirándolo con el metal, tal como lo menciona el autor, Malmsteen aparte de ser un genio la hizo con crear el shredding y dar la base para el metal neoclásico que es metal con las influencias de grandes doctos, y es donde muchos guitarristas se dan el lujo de demostrar su talento con magnas composiciones como Jason Becker, Timo Tolki, y tambien tecladistas como el ucraniano Vitalij Krupij un tipo que hace malabares con el instrumento y el ex Symphony X Michael Pinella entre los más conocidos y hay una mina que le rinde tributo a Beethoven en unos trabajos, Katherine Thomas (aka The Great Kat)
     
    #6 Sludge Metal, 18 Mar 2013
    Última edición: 18 Mar 2013
  7. HoodooMan

    HoodooMan Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Ago 2012
    Mensajes:
    1.815
    Me Gusta recibidos:
    4
    La única banda con influencias clásicas que sea FUNDAMENTAL para la creación del género ha sido Deep Purple (hablo de género en general, no de los géneros neo clásicos, sinfónicos y power), así que supongo que es una verdad a medias.
     
  8. R. Bulldozer

    R. Bulldozer Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    10 May 2012
    Mensajes:
    8.030
    Me Gusta recibidos:
    2
    La verdad es que todo esto del virtuosismo, le Metal "neoclásico", el "shredding" y las bandas que mezclan elementos clásico, sinfónicos o lo que sea, no me son de mi agrado, salvo Therion, tampoco desconozco la influencia de la música llamada clásica en el metal, es cosa de escuchar a Slayer en sus primeros años, citando a Bach (a mi gusto, el compositor más metalero de todos, junto a Wagner) como una de sus principales influencias.

    De lo poco y nada que puedo aportar, por el motivo anteriormente mencionado, podría dar un ejemplo bien obvio en el Black Metal, como son Emperor, que incorporaban harto de esta música en sus composiciones, e incluso sacaron algunos temas sinfónicos en Eps y splits. Por otro lado, la mutación de la banda Death metal de Ihsan, Thou Shalt Suffer, en una banda netamente Neoclásica. Sumamente recomendable su disco "Somnium".

    También recuerdo que Limbonic Art tenía su resto de elementos medio sinfónicos, pero manteniendo la agresividad, aunque hace años que no los escucho...

    Se podría decir que en el Black Metal igual pega harto la música clásica, es cosa de ver la de proyectos paralelos neoclásicos (o ambient) de varios músicos.
     
  9. burning_hell

    burning_hell Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    21 Mar 2011
    Mensajes:
    65.710
    Me Gusta recibidos:
    9
    un temazo de la banda española Dark Moor "Swan Lake" de Tchaikovsky.


     
    #9 burning_hell, 18 Jun 2013
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  10. Q.E.P.D.

    Q.E.P.D. Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    19 Ago 2011
    Mensajes:
    16.771
    Me Gusta recibidos:
    3


    QUE MAS QUIEREN! QUE MAS QUIEREN!
     
    #10 Q.E.P.D., 18 Jun 2013
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  11. pianopablo

    pianopablo Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    29 Dic 2009
    Mensajes:
    40.680
    Me Gusta recibidos:
    24
    Estas y están sumamente equivocados en muchas de las cosas que señalan jejjej la mayoría de hecho... pero es muy interesante para mí este tema...

    Al rato edito este post y le respondo a todos...
    Saludos
     
  12. Draugen

    Draugen Moderador
    197/244

    Registrado:
    8 Ene 2011
    Mensajes:
    41.568
    Me Gusta recibidos:
    57
    ???? y bueno desde tu conocimiento. ¿En que radica la equivocacion? si varias escalas incluso el sredding proviene del clasicismo. Hay muchas influencias en el metal de la musica clasica. En el manoseado documental de sam duhm se menciona esta influencia principal y no solo para el heavy metal existe el metal sinfonico. Hasta black metal sinfonico hay con piezas adaptadas al metal.


    Aca hay un video





    aca un playlist de symphonic metal



    BLACK METAL SINFONICO
     
    #12 Draugen, 18 Jun 2013
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016