[Debate] Musica Clasica y Metal: ¿Referencias, influencias, abusos y usos en el Heavy metal?

Tema en 'Metal Till Death' iniciado por JagPanzer_, 18 Mar 2013.

  1. Q.E.P.D.

    Q.E.P.D. Usuario Habitual nvl.3 ★
    87/163

    Registrado:
    19 Ago 2011
    Mensajes:
    16.771
    Me Gusta recibidos:
    3


    Coverazo a chopin
     
    #13 Q.E.P.D., 19 Jun 2013
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. Draugen

    Draugen Moderador
    197/244

    Registrado:
    8 Ene 2011
    Mensajes:
    41.568
    Me Gusta recibidos:
    57
    Hablando de usos y "abusos" (no se que quiso decir el autor del tema). Esta banda Primitivity hizo un cover de symphony of destruccion. Me recordo a Apocalyptica k estuvo de moda un tiempo haciendo covers de bandas metaleras con instrumentos clasicos.

    un cover a megacuma :retardao:

     
    #14 Draugen, 19 Jun 2013
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  3. JagPanzer_

    JagPanzer_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    11 Oct 2011
    Mensajes:
    14.870
    Me Gusta recibidos:
    3
    Para los que saben de musica no es un misterio que Neoclasical metal esta influido por la musica clasica. Negarlo es un sacrilegio.
    progresiones de los acordes, los arpegios, los acordes partidos y las veloces escalas caracteristicas toman su origen, principalmente, de los compositores de la musica clasica, en especial Johann Sebastian Bach, Antonio Vivaldi, Niccolo Paganini, Wolfgang Amadeus Mozart o Ludwig van Beethoven. Muchos de los guitarristas que tocan el estilo neoclasico normalmente son virtuosos muy entrenados. Aunque no solo existen guitarristas, tambien hay tecladistas virtuosos como: Alex Staropoli, Vitalij Kuprij, Michael Pinella, Richard Andersson, Yuhki o Jens Johansson.

    Aunque dicen que el mejor representante del estilo es Yngwie J. Malmsteen, que adapto; las tecnicas de violin de Niccolo Paganini a la guitarra electrica con distorsion, los elementos de la musica clasica han sido usados antes en el heavy metal y el hard rock,ya lo hacia Ritchie Blackmore del grupo Deep Purple, o en Rainbow, grupos con los cuales ya habian adoptado influencias clasicas en su forma de tocar, por lo cual es considerado el creador de dicho genero ya que su espectacular tecnica para tocar la Fender Stratocaster, influencia, directa o indirectamente, a todos los posteriores guitarristas, notablemente, desde al ya mencionado Malmsteen, hasta la musica desarrollada por las bandas de Power Metal o Heavy Metal europeo.
    Tambien tenemos el caso de la Opera metal famoso caso de AVANTASIA.






     
    #15 JagPanzer_, 19 Jun 2013
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  4. JagPanzer_

    JagPanzer_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    11 Oct 2011
    Mensajes:
    14.870
    Me Gusta recibidos:
    3
    Que te demoras en editar. ¿sabe o no sabe?. Ahora negaran que el metal tiene influencias clasicas LOL. Los videos y la musica habla por si solo.
    aca un video del gran Jason BECKER.Influenciado por lo clasico.

     
    #16 JagPanzer_, 19 Jun 2013
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  5. pianopablo

    pianopablo Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    29 Dic 2009
    Mensajes:
    40.680
    Me Gusta recibidos:
    24
    A ver, sorry la demora:

    En primer término, y en el término mas amplio a la vez, TODA LA MÚSICA Occidental deriva de la tradición Docta Clásica... Así que indirectamente todos tienen razón. Y ya que están buenos para postear videos, aquí les va uno ÚTIL y liviano:



    Ahora, respecto al uso de "escalas de la música clásica": Eso es, y perdónenme la sinceridad, pero plantearlo así es simplemente ORDINARIO! cómo les explico que si yo llegaba a decir semejante terminología mientras estudiaba música, ME PONÍAN EL MANSO 1 por ignorante. Las escalas de por sí son escalas y no están circunscritas a ningún estilo en particular (lo mismo ocurre con los MODOS, para los que entienden de música antigua, música folclórica de chopin, impresionista o jazz, por nombrar algo)... Por lo tanto decir que el metal y sus derivados usan "escalas clásicas" de por sí es un sin sentido, es no entender lo que se dice al decirlo.

    El "manoseado" documental que mencionan es muy malo, hay gente especializada en estos temas y se llaman musicólogos, ellos no andan haciendo videos de fácil consumo para venderlos, hacen libros para estudiarlos con dedicación... no compren tan fácil.

    Ustedes mezclan conceptos con demasiada liviandad:
    "Bach y wagner son compositores mas metaleros", junto con ser una falta de respeto y una frase sin fundamento, es ilógica dada la aparición de los estilos en el tiempo (primero docto, muy después el metal). Bach y Wagner no tienen nada que ver entre sí estilísticamente hablando, y más encima son los metaleros que se intentan acercar a sus obras desde el semiplagio de las mismas.

    TODOS los ejemplos dados en palabras y videos antes de este posteo (salvo deep purple) son ejemplos de ABUSO, no de USO, y ya que han dado tanto ejemplo de abuso, aquí les recomiendo algunos de USO:

    - Rock sinfónico: YES

    No se puede entender nada sinfónico relacionado al rock si no han entendido el legado de la banda YES, cuando hablamos de rock sinfónico no hablamos de guitarras eléctricas con "violines" (con eso nos quieren decir orquesta de cuerdas), Sino mas bien se refiere a la relación entre los instrumentos presentes en cuanto a su espacialización en la tesitura, en sus "empastes" tímbricos, a la similitud de roles que hay entre los instrumentos de la banda con los de una orquesta moderna. entre otras cosas aun mas técnicas que podría nombrar.

    -Citas y reinterpretaciones sacadas de la tradición Docta: ELP
    Por favor no le digan "COVERSSSSS de música clásica", es extremadamente ignorante plantearlo así... El mayor ejemplo de buen uso que se me ocurre en este momento es ELP. Este trío se especializó en reformular las propuestas dadas en los movimientos nacionalistas de Europa (fines del S. XIX principios del XX), la obras NUNCA fueron un mero copypaste de la partitura a la banda, como muchos de los ejemplos que dan ustedes, esta banda siempre transfiguró la partitura en una propuesta propia, tanto así que mucho de los que conocen su música apenas saben de dónde proviene.
    Cabe señalar una mención honrosa a Jon Lord de deep purple por su esfuerzo con el concierto sinfónico (no es gran cosa teóricamente ni técnicamente hablando) pero donde yo me saco el sombrero es en la "exposición de fuga" que compuso para el tema "ANTHEM", tiene errores de conducción de voces, pero es uno de los 2 o 3 ejemplos de contrapunto realmente validos en el rock.



    EJEMPLO DE ABUSO

    -La influencia BARROCA: NADIE
    Quiero que sepan desde ya que ninguna banda de las que han mencionado, realmente tiene relación directa con la música barroca. Principalmente por dos razones; primero ninguno de ellos domina el contrapunto (técnica polifónica forjada de la mano de "De Prez" y "Palestrina"), ni siquiera entienden o dimensionan lo que significa la conducción de voces (incluso homofónicamente hablando), la única banda que yo conozco que lo domina es "Gentle Giant", aunque no creo que les guste. Lo segundo, Nadie usa otros de los pilares que sustentan teóricamente al barroco, EL BAJO CONTINUO, nadie. así de simple...
    y por si no fuera poco, nadie entiende la filosofía de contrastes dada en el arte barroco. No se entiende forma ni contenido.

    Ustedes escuchan una caricatura del barroco, basada en el uso de los modos menores armónicos y en las armonías barroco tardías (imitación CHULA en el caso de Malsteen), Y JURAN QUE ESO ES BARROCO.



    Quedaron varios errores mas pendientes, pero esto ya se alargó demasiado.........


    Cabros sin ánimo de ofender a nadie, los veo demasiado perdidos...
    Cuando quieran nos instalamos a conversar de música a través de estos temas, es una excelente iniciativa! no les quiero tirar mi currículum encima pero ALGO SÉ, créanme.

    Saludos y ojalá se motiven, yo tengo toda la disposición.
     
    #17 pianopablo, 19 Jun 2013
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  6. Draugen

    Draugen Moderador
    197/244

    Registrado:
    8 Ene 2011
    Mensajes:
    41.568
    Me Gusta recibidos:
    57
    ¿Y este intento de ningunear el metal?. No es primera vez que alguno se alzara sobre su pulpito y pensara que lo que hace es mucho mejor que lo que esta al lado. Porque algun profesor de esos que ariscan la nariz hasta para tomar un cafe lo dice y puede que tengas razon en algunos punto; sobre todo en cuanto a teoria musical, pero aca no estamos haciendo comparaciones estupidas que musica es mejor. Solo vemos influencias, usos de este tipo de musica.

    Y claro viene con tu sezgo mas o menos academico de repetir lo que se te enseño en algun salon. Hay quienes estudian de niños piano y son aceptados en el conservatorio de la U. de Chile. Quizas sea tu caso o no. Pero supongo que para hacer esas comparaciones que el metal practicamente no tiene influencias de musica clasica o las que tiene son pobres debes ser capaz de transcender entre la musica "docta" y la musica popular y bajar un poco del olimpo y ver cuales son las coindencias. Creo que alguien mas centrado veria las cosas positivas que tiene el metal. Creo que muchos de los guitarristas que tu dices k hacen cosas chabacanas como si fueras mejor que ellos tienen estudios clasicos y hasta pianistas mas connotados han hecho un paralelo ente la musica clasica y metal uniendola. La filarmonica de Praga ha tocado con bandas de metal. ¿Has participado de alguna de esas experiencias? Sea mas humilde, centrese, estudie a quien criticas y baje a ver cuales son los "pobres musicos" k ud enloda. Muchos de esos tecladistas incluso pueden ser mucho mejores que tu lo k podrias ser en tu vida y si estudiaron, pero no por ello se kedaron en un solo tipo de musica, mirando despectivamente al resto. Al contrario muchos musicos doctos ven el valor que tiene. Me imagino que recien empiezas en esto. Y bueno esta bien tu mision academica de explicar lo que te enseñaron, pero bajese un poco de la nube para que empecemos a hablar en forma objetiva.

    PD: buen video.
     
    #18 Draugen, 19 Jun 2013
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  7. Draugen

    Draugen Moderador
    197/244

    Registrado:
    8 Ene 2011
    Mensajes:
    41.568
    Me Gusta recibidos:
    57
    Otra cosa que se me quedo en el tintero. Hablas de un documental "malo" como el de Duhm. Aca no se juzga calidad, pero creo que cuando se refiere al caracter "metalero" de Bach, Vivaldi o el mismo Mozart. Se refiere a la capidad de componer desde lo extremo como lo hace el metal con sus subgeneros diversos y estar siempre innovando y a la capaacidad de usar el escenario a gran escala, donde la incorporacion de muchos instrumentos en escena hacia que la amplificacion (que no existia en ese tiempo) fuese todo un espectaculo como los son hoy los conciertos de metal. Muchos de ellos al tener una vida mas o menos disipada para la epoca los convertia en "rockeros o metaleros". Se trata de una metafora; extraño que no la entiendas. El documental trata de ser cercano al publico al que esta dirigido. No se trata de un filme aburrido de 3 horas sobre corcheas y llaves de sol :violinista:.
     
    #19 Draugen, 19 Jun 2013
    Última edición: 19 Jun 2013
  8. Sultana Irenka

    Sultana Irenka Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    13 Nov 2012
    Mensajes:
    76.578
    Me Gusta recibidos:
    10
    El medio testamento xD
    Igual los lei...

    Y el "TÍSHER" pianopablo está en la razón en varios puntos (En lo que se refiere a YES, ELP Y Giant Squid, que por lo demás, son tremendas bandas, y nadie niega eso, ni sus influencias ni cómo influenciaron tb)

    Pero creo que está equivocado al punto del tema, que son las influencias... No las comparaciones :/
    Quizás las ansias por demostrar que aprendió algo en clases le jugaron una mala pasada y se lanzó no más xD
     
  9. pianopablo

    pianopablo Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    29 Dic 2009
    Mensajes:
    40.680
    Me Gusta recibidos:
    24
    Yo sabía que les iba a molestar, pero no pensé que lo tomarían casi a personal, la verdad ninguno de ustedes me conoce y menos saben desde dónde opino, qué experiencia poseo, a qué me dedico y si a caso tengo o no relación con el metal... Yo en realidad esperaba argumentos musicales, de la misma forma que yo se los expresé: con respeto y sin atacar a nadie en particular...

    Lo que si, como también era de esperarse, no tienen forma alguna de refutar los argumento planteados, al menos lo reconocen. Se agradece, pese a la mala onda previa.

    Yo no he "enlodado" a ningún estilo en particular, mas bien los criticaba a ustedes foreros (con argumentos y respeto, debo insistir), por lo tanto creo que la defensa que hacen de sus respectivos estilos me parece innecesaria, mmm y también me parece un poco lamentable, si es que su defensa se basa sobre el atarme a mí, que como dije NI ME CONOCEN... Los criticaba a ustedes por usar mal la terminología, por dar ejemplos erróneos en base a la terminología dada, y por reducir a la música clásica a un mero cliché (lo señalé un par de veces, me parecía una falta de respeto)... No entiendo porqué se molestan tanto si ustedes mismo me concedieron la razón inicialmente.

    No tengo nada contra ningún estilo en particular, de hecho me gustan y toco temas de Y. Malmsteen (el de las armonías chulas del barroco tardío jejej), así que yo creo que se mal entendió por ese lado, porque si bien dije que sus recursos eran pobres (PORQUE LO SON) NUNCA HICE UN JUICIO DE VALOR (es bueno o malo bla bla bla...), NI MENOS COMPARÉ a la música clásica con el Metal... en vez de molestarse tanto y atacarme sin conocerme, podríamos discutirlo como gente adulta ¿no les parece?, de hecho los invité a eso, yo no me creo superior a nadie y por lo mismo los invité a desarrollar estos temas si es que ustedes tienen la disposición... por ejemplo podría explicarles con lujo de detalles qué elementos tiene, desarrolla y usa Malmsteen a lo largo de su discografía (solo por dar un ejemplo) y sobre eso debatir y opinar al respecto...


    Después de que se te acabaron las frases mala onda, hablando de mí como si me conocieras... te dieron ganas de argumentar, poco tarde pero bueno...

    Respecto a este punto en específico SI hice un juicio de valor, pues dije que el documental era malo... queriendo decir que era de mala calidad (opinión personal totalmente válida), y los invité a dedicarle tiempo a los libros musicológicos... La metáfora también es errónea desde mi punto de vista, y si la entendí compadre, es solo que me parece de fácil consumo, una lectura demasiado cómoda de la historia de la música, y como ya he señalado en varias ocasiones, me parece una falta de respeto.

    No soy profe, jejej solo soy ayudante de profe en realidad. Espero algún día ser profe en todo caso, aunque no sé porqué me tomo la molestia de explicártelo si lo de TISHER no fue en buena onda precisamente. Es bueno que me des la razón en cuanto a mis ejemplos de USO, se agradece... aunque no sé que sentido tendría eso si viene antecedido por una pesadez. pero Bueno...

    HABLÉ PRECISAMENTE DE LA INFLUENCIAS (de hecho los ejemplos que tu estás de acuerdo conmigo hablan de eso mismo), y dije que estaban todos equivocados porque daban ejemplos que no vienen a lugar, sobre todo dando por sentado una serie de malos términos y clichés de la música Docta. NO COMPARÉ a la música Docta con la popular, de hecho les pedía que NO las mezclaran: evitando usar términos como "escalas de música clásica" o "covers de música clásica", porque precisamente no son cosas comparables, son distintas... SON DISTINTAS NO MEJOR O PEOR... no sé de dónde sacan que yo dije eso...¿?

    Y tienes razón en algo, Realmente tenía ansías de explicarles y compartir muchas de las cosas que manejo o he aprendido con ustedes, porque los veo muy perdidos... Pero si la cosa se va a poner mala onda, con ataques personales, creo que no me molestaré en volver por esta zona, una lástima que su seguridad se vea violentada tan fácilmente cabros...

    Creo no haberle faltado el respeto a nadie en todo caso, así que me voy tranquilo.
    Saludos!
     
    #21 pianopablo, 19 Jun 2013
    Última edición: 19 Jun 2013
  10. Haine

    Haine Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    9 Mar 2013
    Mensajes:
    28.485
    Me Gusta recibidos:
    4
    ajjaajajajajaja puta cabros le dieron clases de música wuaajjajajajajajajajajjajaa

    es verdad lo que dice el compare pos, en vez de pararse de uñas deberían aprender un poco algunas cosas que componen y que hacen la diferencia entre la música clasica y un simple cover o un aweonao que cree que por meter un violín en su caga de banda sera con raíces directas de la musica clásica...quizas si hayan bandas que compartan tonalidad...pero desde ahí viene un sinfin de cosas complejas de explicar que yo tampoco cacho..por lo que solo digo que el black metal es un genero que puede transportar y adaptar parte de la música clasica, como que diran uds? eso s elo dejo en manos del compadre que les puede explicar mejor.
     
  11. Draugen

    Draugen Moderador
    197/244

    Registrado:
    8 Ene 2011
    Mensajes:
    41.568
    Me Gusta recibidos:
    57
    A ver primero que todo... no se que edad tienes que te cayeron tan mal mis palabras. Siendo que tu te paraste desde una posicion de "superioridad" por conocer musica, tocar piano o ser un "un eximio" en lo que haces. Quizas no tengo tu formacion y creo ni uno de nosotros es musico formado en academia y este tampoco es el foro "musicos" (que ya murio) aunke algunos toquemos algun instrumento.Nuestro gusto por la musica es amateur. Pero bueno no fue la tonica herir suceptibilidades, sino mas bien es una respuesta ironica al cariz de la respuesta.
    No era para sentirse tampoco aca todos nos referimos kizas en forma ruda, pero nadie busca herir a otro. Asi que si tienes alguna divergencia expresala como corresponde. No por un par de suposiciones que hice vas decir "no me pescaron"... "me voy" :lol:.

    Esta bien k kieras compartir conocimientos. Otra cosa es el modo de hacerlo. Ahora me parece raro que se establezca una especie de competencia "ah yo se estan ekivocados" y para decir eso te demoraste varias horas en escribir tu respuesta y expusiste algo k se supone k ya sabias. Sinceramente no creo k haya k engrifarse. Creo que te ekivocas en el analisis, pues lo ves desde la optica de la musica clasica y nosotros desde el metal. Y creo que para nosotros es un puente. No son iguales, pero si hay un aporte y creo k de eso se trata el tema. Que no sepamos terminos k se adapten a lo k te enseñaron no significa k no sepamos o no entendamos. El metal tiene sus propios codigos,nombres y señales. No eso estamos ekivocados, ni tu tampoco. Solo tenemos punto de vista diferentes.
     
    #23 Draugen, 19 Jun 2013
    Última edición: 20 Jun 2013
  12. Ván

    Ván Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    11 Sep 2011
    Mensajes:
    8.411
    Me Gusta recibidos:
    1
    No te lo tomes en serio, son los costos de debatir en base al fanatismo, es normal, en cuanto al ejemplo de los Usos estoy totalmente de acuerdo contigo, es más agregaría a YES ciertas estructuras de deep purple no necesariamente el tan mentado concierto filarmonico que todos conocen, lo que me patea y siempre lo ha hecho es la reducción de la música clásica casi planteada como un lugar común por gente que planea colgarse de este tipo de influencias para hacer más culta o interesante su propuesta y a veces sin asco se manosean conceptos como el barroco anterior al periodo clásico y las sonatas.

    Así como también es innegable que la música clásica también ha recibido multiples influencias de la música popular, como por ejemplo del Jazz, pero créeme que es muy complicado tratar de entablar un debate cuando se esta en dos canales totalmente distintos, uno desde la visión académica y docta versus el fanatismo en la música popular, me quedo claro que no estas haciendo un juicio de valor acerca de confrontar la música docta vs el metal y seria estúpido el solo hecho de pensarlo, pero obviamente hay que establecer los puntos que expusiste en tu anterior post, del cual estoy de acuerdo en casi todo, quizás violentaste a algunos que creen que nunca están equivocados, al enrostrarles el error en el que están incurriendo visualizando de forma tan superflua ciertas terminologías erradas de la música clásica ya que hay veces en que la gente se refiere a ciertas cosas sin tener idea de que esta hablando.

    Fuera de eso conozco de cerca las influencias de la música docta sobre el metal y la música popular en general, ya que para ser sincero el Metal y el Rock deben ser los únicos estilos de música popular( y léase música popular también de forma literal en esta ocasión, como un movimiento con amplio arrastre de masas, dejando obviamente fuera al jazz y la música afroamericana) con algún grado de eficiencia en ejecución e interpretación de piezas músicales ligadas a la música docta directa o indirectamente la verdad da lo mismo para el tema general que se esta hablando en este tópico.

    Creo también de forma absoluta que dentro de la música metal extrema el género más permeable a este tipo de influencias es el Black Metal por un asunto de molde, ya que el concepto mismo nació como un tema netamente lírico de las bandas y no como un género musical en si, lo que permitió generar diversas escuelas y maneras de tocar, lo que radico en crear el interés de buenos músicos por este género tan manoseado, y se han creado placas muy interesantes que incluyen pequeños y grandes guiños a la música clásica por dar el ejemplo más celebre el proyecto "Devil Doll" así como en el Black Metal se encuentran guiños al Jazz por parte de Deathspell Omega y "Si Monumentum..." no se si has escuchado los ejemplos que te estoy dando, pero sería interesante aterrizar tu visión hacia la discusión mas metalera del asunto, porque si te diste el tiempo de compartir conocimientos en este foro debe ser porque algo tendrás que decir acerca de la otra visión de la música que no necesariamente es la academica, siempre es interesante leer en base a lo objetivo dejando el fanatismo o la teórica de lado.

    En todo caso comprendí en que tono iba tu post, si hay algo que me patea son esos cerebritos onda tipo fans de dream theater que tratan de pasarse a mierda por conocimientos básicos de música y emitiendo juicios de valor anticuados y miopes acerca de todos los géneros del metal, cosa que en tu comentario no hay, me parece de lo más acertado que he leído por acá que tampoco es mucho para serte sincero, saludos y espero no te cohíbas con todo esto, yo me reí un poco haha, en fin pan y circo para el pueblo.
     
    #24 Ván, 20 Jun 2013
    Última edición: 20 Jun 2013