Único latinoamericano escogido tendrá un sueldo total por seis meses que ronda los $5 millones. Un brasileño es parte del grupo de seis jóvenes escogidos por Australia para ejercer los "seis mejores empleos del mundo", según los resultados publicados el viernes de esta competencia que atrajo a 330 mil candidatos de todo el orbe. Este concurso está dirigido a jóvenes extranjeros que deseen vivir aventuras, como bloguero en Sídney, cuidador de canguros en el sur o cuidador de parque natural en las playas de Queensland. El brasilero Roberto Seba trabajará como fotógrafo "lifestyle" en Melbourne. En cuanto a los otros cinco afortunados, el británico Rich Keam recorrerá restaurantes, cavas, viñedos y cervecerías en el oeste de Australia, la francesa Elisa Detrez será guardia en un parque en el noroeste del país, el canadiense Greg Snell curará animales en el sur de Australia, el irlandés Allan Dixon recorrerá el Outback (el interior salvaje de Australia) en donde compartirá con los habitantes locales, el estadounidense Andrew Smith se sumergirá en el mundo de la noche y de los festivales en Sídney. En 2009, la primera edición de esta campaña de apoyo al turismo atrajo a unos 35 mil candidatos procedentes de 20 países. Ben Southall ganó ese año el concurso y se convirtió durante seis meses en el guardián de la paradisíaca isla de Hamilton, en la Gran Barrera de Coral. Para esta segunda edición, el país propuso seis empleos, cada uno en un Estado diferente en las cuatro extremidades de la isla. Los ganadores recibirán US$100 mil (poco más de $5 millones) por un semestre de estadía, que incluyen el salario y los gastos. Todos los premiados deberán realizar textos y fotografías con fines promocionales. Este mediático concurso tiene como ambición promocionar el programa australiano de visas de trabajo temporales, que permite principalmente ocupar puestos en el ámbito del turismo. Fuente: Publimetro Colombia
no tengo la noticia en estos momentos , pero el anterior ganador de este concurso casi muere un par veces por causa de los animales y peligros que sufrió en su estadía en el " mejor trabajo del mundo "