Veo muy dificíl que este país pueda llegar a un desarrollo si una revolución educacional.

Discussion in 'Debates' started by next25, Jun 25, 2013.

  1. next25

    next25 Usuario Nuevo nvl. 1
    37/41

    Joined:
    Sep 16, 2012
    Messages:
    813
    Likes Received:
    9
    Primero: Tenemos el problema de que una gran parte de la población un 70% no puede acceder a la educación universitaria por el nivel de ingresos que tienen.
    Segundo: Tenemos que los que controlan la educación universitaria y el mercado de aranceles o precio de una carrera anual controlan a la vez el capital.
    A lo más es la clase media alta la única que tiene la libertad en cierto sentido de brindar educación universitaria en forma holgada a no más de tres de sus hijos, es decir a personas que tengan una rente fija de $3.000.000.- mensuales mínimo, con el fin de que los hijos no queden endeudados con créditos para pago de arancel universitario.
    Mientras no se solucione el a lo más del 70% restante que deben recurrir al crédito pero a un crédito de mala calidad y condicionante a variables de factores como no asegura el 100% de la covertura de la carrera y no financia gastos asociados a estas, no estaríamos ni cerca de ser desarrollados en un plazo minimo de 30 años.
    Así que sientense y ponganse comodo porque esto recién comienza los dueños de la infraestructura de servicios educacionales contra el Estado y los ciudadanos.
     
  2. CHOPPER

    CHOPPER Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Joined:
    Oct 8, 2007
    Messages:
    2,444
    Likes Received:
    45
    vivo en argentolandia , en la ciudad de buenos aires, y hoy, de casualidad vi como bajaban de un camion , con ayuda de muchisimos chicos las cajas con las nuevas notebook´s que el gobierno nacional pone en manos de cada estudiante primario o secundario, como parte de un plan de insercion.
    por unos segundos, me senti orgulloso..

    queda claro que el paradigma del gobierno argento es diametralmente opuesto al chileno..
     
  3. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 6, 2012
    Messages:
    16,448
    Likes Received:
    9,369
    Aca tambien regalan notebooks a los alumnos de zonas rurales y extremas.


    Podemos llegar a los USD30.000 per capita. pero si seguimos con la misma educacion de porqueria y mas encima cara. y si seguimos con los mismos empleos precarios. el dia del wañaño vamos a ser un pais desarrollado. solo vamos a ser un pais con muchisimo dinero y en manos de unos pocos.
     
  4. fremann

    fremann Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Joined:
    Aug 26, 2012
    Messages:
    624
    Likes Received:
    994
    Yo creo hablar de una revolucion educacional, tendria que ser mayor en la parte de educacion basica y media. centrado obviamente en los derechos, pero aun mas en los deberes de los alumnos y apoderados.


    Mi impresion de todo esto es que no hay alguien que tome el asunto como corresponde, ya que los jovenes no cachan nada de la vida, queda en manos de revolucionarios anti-todo y a los politicos que no se quieren quemar por no perder la teta.
     
  5. Phili

    Phili Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Joined:
    May 2, 2013
    Messages:
    845
    Likes Received:
    55
    No estoy seguro que regalar computadoras sea la mejor idea, prefiero que el estado regale libros, inverta en programas culturales a la television.

    Ademas estudios dicen que el uso de la computadora desminuye el coeficiente intelectual.
     
  6. german_ignacio

    german_ignacio Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Joined:
    Nov 22, 2009
    Messages:
    84
    Likes Received:
    1
    parte de mi familia es argentina y estado alla, estudio en chile pero me arrepiento de haber estudiado aca, es un pais totalmente opuesto a chile (llego a envidiar argentina por las oportunidades que da sabiendo que en riqueza no es mejor que chile) y por eso a la vez llego a odiar a mi pais que es capitalista y de extranjeros a cagar
     
  7. next25

    next25 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Sep 16, 2012
    Messages:
    813
    Likes Received:
    9
    Bueno voy hablar del crédito con aval del estado, que se origino como crédito complementario al fondo solidario en las universidades tradicionales en 2006. Tengo gente conocida que saco buen puntaje para entrar a medicina pero no quedaron seleccionado en universidades tradicionales. Fueron llamados por universidades privadas pero los precios de los aranceles bordeaban los 6.300.000.- anuales con matricula del 10% del aracel anual. La universidad privada ofrecia becas pero bajo condicionantes no seguras de cumplir mientras esté estudiando porque en cualquier momento se las quitan o se las baja, muchos de ellos apostaron por el crédito con aval del estado, pero ni con eso pueden porque el crédito con aval es un crédito COMPLEMENTARIO, ya que es con el fin de ser REFERENCIAL, al ser referencial no cubre el 100% del arancel real y tampoco cubre la matricula, al ponerse estas condicionantes estas personas dejaron y deshecharon estudiar medicina en una universidad privada porque los riesgos financieros y de mantención eran muy grandes. Sencillamante está la caga y la gente que tiene vocación debe elegir carreras sin vocación por un asunto de economía.
    El crédito con aval es malo e ineficiente para ser aplicado en las universidades privadas y respaldar a estudiantes del segmento social de clase media baja, ya que al generar los COPAGOS este segmento no puede cumplir las obligaciones financieras con la universidad y debe irse.

    Así que lo que pintaron con el famoso CREDITO CON AVAL en la práctica y la realidad no es tal, igual hay que pagar los copagos que aveces superan el millon anual hasta los 3 millones anuales. Es un crédito que está pesimamente diseñado, por el asunto de ser sólo montos referenciales y no totales.
     
  8. next25

    next25 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Sep 16, 2012
    Messages:
    813
    Likes Received:
    9
    En Chile hace 40 años se acuño la cultura donde tu eres respetado por lo que tienes conceptos que trae la cultura neoliberal que importaron y mal copiaron de Estados Unidos. En los colegios y universidades sus alumnos son discriminados de acuerdo por lo que tienen, un alumno que anda siempre bien vestido, que va en vehículo a la universidad que viven en un barrio bien es inmediatamente apartado del resto, inbcluso hasta los mismos profesores en las universidades aplican en clasicismo entre sus alumnos. Si eres perdedor y no tienes bienes nadie te pesca ni para el webeo. Y es cosa de ver los iconos televisivos cuando suben y tienen suerte todos son sus amigos, es muy penca esa situación porque al final es el mecanismo sociologico que genera la segregación social y la cultura del clasismo que a ido fomentandose en estas últimas decadas en Chile. En todo caso el clasicismo era muy fuerte en el gobierno militar, la juventud más clasista fue la de la decadas de los 80.
     
  9. CHOPPER

    CHOPPER Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Joined:
    Oct 8, 2007
    Messages:
    2,444
    Likes Received:
    45
    la notebook es solo la plataforma, esta cargada con programas acorde a lo que cada estudiante necesita ( me cai de culo al ver como se diseñan moleculas con el soft instalado) cada escuela tiene su propio server y desde ahi , se conectan por wifi, ilimitado y gratis.
    te disminuye el coeficiente intelectual de solo no usar el potencial de tu mente, en todo caso, es mas nocivo mirar una telenovela...

     
  10. industrial_D_ 84

    industrial_D_ 84 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Nov 23, 2010
    Messages:
    342
    Likes Received:
    0
    yo siempre he dicho que chile no debe pagar educación superior gratis ya que la educación es para la formación de la persona no solo en conocimiento sino también en valores y eso se aprende en la primeras etapas de la vida no cuando uno es peludo. lo que si encuentro que se debe hacer es cambiar todo el sistema de educación chilena de kínder hasta 4 medio mejorar las instalaciones publicar mejorar el sistema de contenidos educativos y además enseñar ética no religión eso es indispensable en el futuro de una persona.

    Además de subir el nivel de profesores ya que este es deprimente con docentes sin motivación falto de cultura y además poca capacidad desmotivación el mismo alumno.

    Entienda el desarrollo del país no es tener profesionales por miles si no tener profesionales que puedan dar un aporte al país o si no en 30 años mas vamos a tener ingenieros, Abogados y miles de profesiones cesante por no haber un puesto de trabajo para ese profesional
     
  11. zaitzev04

    zaitzev04 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Dec 15, 2009
    Messages:
    654
    Likes Received:
    7
    argentina : tienen como 2 meses de vacaciones
    chile : 15 dias cagaos
    argentina : educacion gratis
    chile: ni siquiera se le pasa por la mente a los tirano saurios de la derecha
    argentina: campeones del mundo futbol
    chile: nunca llegarà
    chile : afp son un robo

    Que tiene de bueno este pais ?
     
  12. andres_jk

    andres_jk Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Feb 27, 2007
    Messages:
    1,317
    Likes Received:
    1
    El creador del tema no se que onda, me da la impresion que su opinion se la formo a partir de opiniones ajenas y no de su experiencia.
    Yo estudie en un colegio municipal de region, ninguna maravilla, tuve hasta compañeros que robaban en el centro. Cuando salimos de cuarto, los que nunca quisieron seguir estudiando no siguieron estudiando, ninguno de los que quiso seguir estudiando quedo fuera por problemas economicos. Claro, siempre esta el problema que no todos quedaron en las mejores universidades, pero se da la casualidad que eran justo los mas flojos, los que nunca hacian nada en los grupos, los que andaban rogando por un 4, los que para lo unico que tenian tiempo era pa carretiar, y aun asi entraron a estudiar a algun lado, con crdito y con becas. Los mejores alumnos quedaron donde querian, un amigo mio mas pobre que la chucha se vino conmigo a estudiar a valpo, saco un puntaje piola, y en la u le dieron todos los beneficios habidos y por haber por lo que pudo venirse, si no hubiese sido imposible. A mi la u me dio beneficios por mi puntaje en la psu, y tengo credito solidario, sin mentir en la postulacion y eso que cuando ingrese los ingresos de mi familia habian aumentado dejandome en el 4 quintil (como 300mil percapita creo que eran). Yo supongo que lo obtuve pq mi hermano tmbn estudia en la U.
    Bueno, eso, solo digo que si van a opinar fundamenten con experiencias propias, no con lo que les dijo un candidato, o lo que sea.
    Al menos en mi experiencia lo unico que esta realmente mal en la educacion superior al menos son los aranceles, que aunque te den beneficios y todo, si tienes credito al final igual terminai pagando como 15millones. Las otros ambitos tambien pueden tener defectos, pero no comparables al anterior.
    Eso, chau.