[AntiReview] Godspeed You! Black Emperor - F# A # Infinity (1998) [por Damage Done]

Discussion in 'Reviews' started by Damage Done, Jun 26, 2013.

  1. Damage Done

    Damage Done Usuario Habitual nvl.3 ★
    86/163

    Joined:
    Mar 3, 2008
    Messages:
    20,269
    Likes Received:
    2
    Godspeed You! Black Emperor - F# A# Infinity (1998)



    [​IMG]


    Ok, he de reconocer que este antireview es todo un reto, por varias razones. Primero, el 99% de la música que escucho regularmente es Metal, no por ser trve o
    taliban con el género, sino porque sencillamente salvo contadas excepciones, los otros estilos musicales no me llaman la atención.

    En segundo lugar, incluso dentro del Metal, los temas demasiado extensos no son mis favoritos, cualquier cosa sobre los 6 minutos de duración me hace dudar, por lo
    tanto se imaginarán mi felicidad al descubrir que el disco que me tocó se compone de sólo 3 temas, todos de más de 15 minutos de duración.

    Finalmente, ¿Cómo tratar de describir música que se aleja tanto de tus gustos? ¿Cómo decir si un disco es bueno o malo si nunca has escuchado algo parecido?
    ¿Terminaré haciendo una mala crítica solo porque no me interesa este estilo musical? ¿Me demandarán por un review negativo?

    Bueno, bueno, está bien, basta de pajas mentales y vayamos a lo que interesa. Viernes, cerca de la medianoche, 2 días de nevazones constantes dan fé de la llegada del invierno, y por alguna extraña razón, mi primera impresión es que este disco va muy bien con el ambiente frío y oscuro que me envuelve en este momento.

    Godspeed You! Black Emperor, nombre hasta hace poco totalmente desconocido para mí, es (según Google) una banda canadiense de Post-Rock. El disco fué lanzado en 1997 en vinilo y un año después en CD. Entre las particularidades de este disco, los temas están subdivididos en movimientos (como la música clásica), y lo principal, el CD contiene más movimientos que el vinilo, pero el vinilo tiene una particularidad en el final que hace que siga reproduciendose, por lo que técnicamente su duración es infinita. Y por ultimo, inspiró al director de la película "28 Days Later". Supongo que para algunos pueda ser un dato relevante, para mí que no he visto esa película, no.

    Entonces me encuentro con temas largos, basados en movimientos, sin voces (en el sentido tradicional) y con samples y otros elementos poco usuales para generar atmósferas. Este disco nos lleva a un viaje a través del fin del mundo. Si, ya sé que deben estar pensando, nada nuevo, ¿cuántos discos de Metal han escuchado sobre el tema? Pero esto es distinto.

    No es el fin del mundo producto de una Guerra Nuclear que encontramos en tantos discos de Thrash Metal. No es el apcalipsis desatado por Satán y sus demonios que nos venden en el Black Metal. Es un poco más cercano a mostrarnos como viviríamos el fin de todo como simples humanos, como reaccionaríamos al caos, la incertidumbre, el miedo. ¿Como actuaríamos si viéramos colapsar la sociedad en que vivimos? Pues podemos pensarlo mientras vamos escuchando el disco.

    "The Dead Flag Blues" da comienzo al disco y es tal vez la pieza más atmósferica de todas. Es lenta, oscura, a ratos densa y algo opresiva, pero cambia desde el
    minuto 11 hacia el final haciéndose mucho más melódica, te hace creer que incluso entre el caos, la oscuridad y la desesperación puede haber belleza. ¿Terminar
    con unas notas de xylófono? ¿Por qué no? Esto no es Metal, todo está permitido.

    "East Hastings" fué toda una sorpresa. ¿Que sería del fin del mundo sin un predicador? Es un tópico bastante común, las gaitas por otro lado, no tanto. Comienza lento, suave, tranquilo, La atmósfera oscura nos envuelve por unos 2 minutos. Lo cubre todo. Luego entra una triste guitarra acústica primero, acompañada de una batería después, cellos mas tarde, silencio entremedio, luego vuelve y va creciendo en fuerza e intensidad a cada segundo, lenta e inexorablemnte, hasta que se desata alrededor del minuto 11.

    Aunque después de todo, esto es el fin del mundo, no todo puede ser melódico, termina con extrañas atmósferas casi industriales, es como ir atravesando un oscuro túnel, o tal vez una vieja fábrica abandonada y escuchar raros ruidos ambientales.

    He de decir que este tema me sorprendió y lo disfruté bastante, cosa que no esperaba en absoluto. Es el más melódico de los tres, y el que aporta algo de luz
    a todo el conjunto.

    "Providence" comienza con ruidos urbanos, gente conversando acerca del fin del mundo. ¿Alguien le creé al predicador? El cello nos atrapa con su oscura
    melancolía. El contraste del xylófono llama la atención. Lentamente más instrumentos se van añadiendo, ocupando su lugar, acompañándose entre sí,
    reemplazándose por momentos, pocos ritmos y melodías, se repiten hasta el infinito, se mezclan, se entrelazan, nos hipnotizan cuando de pronto, el silencio nos
    devuelve a la realidad.

    ¿Alguien canta? Una sorpresa a estas alturas, aunque no es muy distinguible lo que trata de decir, ni dura demasiado. ¿Batería o tambores? Ni idea, pero esta semi marcha militar acompañada por una guitarra nos vuelve a hipnotizar. La melancolía da paso al optimismo, como en "East Hastings", los instrumentos poco a poco se van entremezclando. Son pasajes raros, terminan casi como una marcha de victoria. Y del raro ambiente con ruidos extraños en la lejanía, con helicópteros a lo lejos, pasamos al silencio absoluto. ¿Esto es todo? ¿Así es el final? Casi, una última parte instrumental con atmósfera industrial da cierre al disco.

    Si algo se puede destacar de Godspeed You! Black Emperor es su atrevimiento al mezclar tantos instrumentos tan diferentes entre sí, y tan poco convencionales
    para estos estilos. Cellos, violines, xylófonos, gaitas se funden y entremezclan por momentos con los tradicionales guitarras, bajo y batería. No hay vocalista,
    sino narradores, conversaciones, frases sueltas, ruidos ambientales varios, trenes en la lejanía, helicópteros, zumbidos, murmullos, golpes. Todo contribuye en
    su justa medida al resultado final y a la atmósefera lograda en este disco.

    Nada tiene un protagonismo más allá del necesario, nada se destaca sobre el resto, todos los instrumentos son pequeñas piezas que componen un gran cuadro. Un
    cuadro a veces oscuro, otras triste, a ratos opresivo y desesperante, pero también a veces tranquilo, calmo, suave, incluso brillante y optimista.

    F# A# Infinity es un disco extraño. No es para escucharlo casualemnte camino al trabajo, o mientras leemos algo. Para apreciarlo como corresponde debemos
    enfocarnos en el. Con audífonos, luz apagada, en una fría noche de invierno nos envolverá con sus extrañas atmósferas, nos hipnotizará con sus dulces y
    melancólicas melodías, y por momentos nos hará creer que el fin de todo se acerca. Con cada escucha de este disco encontraremos algún detalle nuevo, algo que llamará nuestra atención, algo que habíamos pasado por alto antes.

    Como dije al principio, no fué fácil hacer este review, está bastante alejado de lo que suelo escuchar. Pero debo decir que me agradó el disco, sobre todo las
    partes más melódicas donde se entremzclaban la mayoría de los instrumentos. No sé si dentro de su género esto será un buen disco, una obra maestra o un disco
    del montón, pero si puedo decir que si le dan una oportunidad es muy probable que encuentren algo interesante, sobretodo si gustan de estilos como el
    Dark/Ambient o incluso la música clásica.


    You think the end of the world is coming?


    Tracklist (Versión CD)

    The Dead Flag Blues 16:27
    1. "The Dead Flag Blues (Intro)" 06:37
    2. "Slow Moving Trains" / "The Cowboy..." 07:50
    3. "The Dead Flag Blues (Outro)" 02:00

    East Hastings 17:58
    1. "...Nothing's Alrite in Our Life..." / "The Dead Flag Blues (Reprise)" 01:35
    2. "The Sad Mafioso..." 10:44
    3. "Drugs in Tokyo" / "Black Helicopter" 05:39

    Providence 29:02
    1. "Divorce & Fever..." 02:44
    2. "Dead Metheny..." 08:07
    3. "Kicking Horse on Brokenhill" 05:53
    4. "String Loop Manufactured During Downpour..." 04:36
    5. Untitled (unlisted silence) 03:32
    6. "J.L.H. Outro" 04:08







     
    #1 Damage Done, Jun 26, 2013
    Last edited by a moderator: Nov 14, 2016
  2. Sludge Metal

    Sludge Metal Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    Jan 5, 2010
    Messages:
    63,400
    Likes Received:
    14
    Siempre es grato leer la reseña de un disco que está fuera de lo frecuentemente escuchado por uno, y la honestidad con la que introduces a la reseña y el análisis mismo, da a conocer realmente lo que piensas del disco y no aparentarlo para caerles bien a los fanáticos de la banda. El disco es simplemente una obra maestra, ideal para escucharlo caminando un día nublado y frío cuando no tienes nada importante que hacer para la u/trabajo/lo que sea.

    Excelente trabajo estimado.

    Mi calificación:


    [​IMG][​IMG][​IMG][​IMG]
     
    #2 Sludge Metal, Jun 26, 2013
    Last edited: Jun 26, 2013
  3. burning_hell

    burning_hell Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    Mar 21, 2011
    Messages:
    65,710
    Likes Received:
    9
    [​IMG]


    Excelente su rewiew compadre me gustó harto leerlo, se nota la inspiración y si lo que evoca me parece notable por lo mismo te doy la calificación de muy bueno.
     
  4. Sultana Irenka

    Sultana Irenka Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    Nov 13, 2012
    Messages:
    76,578
    Likes Received:
    10
    Excelente reseña, para excelente disco.

    Es un disco que si no tienes paciencia no lograrás entender de buenas a primeras, pero si le pones la concentración máxima logras entender el concepto de lo casi nueva que puede ser esta banda (nuevo en el sentido de estilo musical, más experimental)

    Felicitaciones!

    Muy buena reseña! :D

    Edit:

    Puntuación: 5 CSC.
     
  5. Haine

    Haine Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Mar 9, 2013
    Messages:
    28,485
    Likes Received:
    4
    oooh wn, .....me encanto como describiste el disco, me pegue leyendo wn era como si me relataras un cuento wn,
    puta viejo hasta el momento el mejor review realizado como lo contaste, como me transmitiste en tus palabras todo lo que sentiste del disco, cada detalle, cada linea del review muy interesante de leer.

    EDIT :

    MI PUNTUACION

    [​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG]
     
    #5 Haine, Jun 27, 2013
    Last edited: Jun 28, 2013
  6. Kaini Industries

    Kaini Industries Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Sep 22, 2012
    Messages:
    28,532
    Likes Received:
    3
    Si hay algo que quería leer de la persona que eligiese para hacer este review, es la comparación entre F# A # y el fin del mundo. Efectivamente, Godspeed you! trata de hacer "un fin del mundo" en cada uno de sus trabajos. El post-rock es precisamente utilizar la instrumentación del rock para propósitos más allá de éste, es por éso que es un tanto común encontrarse con diferentes instrumentos y corrientes. Godspeed you! es pionero, y F# A # (al igual que Lift Yr. Skinny Fists Like Antennas to Heaven!) es un obra maestra del género, pero más que éso, de la música.

    Se agradece la objetividad al tratarse de sonidos un tanto ajenos a tus oídos, y la buena redacción del texto. Hasta el momento, creo que es el mejor review del concurso.
    [​IMG][​IMG][​IMG][​IMG]

     
  7. Nihilum Aeternus

    Nihilum Aeternus Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jul 21, 2011
    Messages:
    3,947
    Likes Received:
    14
  8. Draugen

    Draugen Moderador
    197/244

    Joined:
    Jan 8, 2011
    Messages:
    41,568
    Likes Received:
    57
    Buen review. Pra un disco asi se esperaba alguien que captara la esencia de este trabajo y lo pudiste hacer de manera certera. Antes esto se llamaba dark ambient/"industrial" si le poniamos la dicotomia de musica del fin del mundo. Porque yo me imagino y algunas peliculas apocalipticas lo han mostrado asi k el fin es como el infierno frio, solitario, y donde hasta un murmullo puede sonar como una herida abierta y la soledad se convierte en espasmos, y nada cualkier instrumentos se convierte en cantar. Gran disco lleno de movimiento, recovecos e instrumentacion k surge desde el infinito como un grito ahogado. Me gusto como mezclaste sentimientos, emocion, juicio tecnico y un poco de tu propia creatividad.

    MI PUNTUACION:

    [​IMG]
     
  9. Nattestid

    Nattestid Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Jan 7, 2013
    Messages:
    6,370
    Likes Received:
    6
    Buen review, especialmente si no es el género que sueles escuchar. Está hecho con mucho respeto y creo que logras plasmar bastante bien los distintos parajes dentro de este viaje de escuchar F# A#, podría llamar fácilmente la atención y guiar a quién no ha escuchado el disco aún.

    Además, te tocó un discazo; uno de los puntos altos de GY!BE junto con Lift Your Skinny Fists Like Antennas To Heaven como dijeron más arriba.

    Me gustó mucho... no sé si puedo votar, en realidad no he leído ni las reglas ni los otros reviews, pero sólo quería decirte que lo encontré bastante bueno.
    Saludos.
     
  10. Gvty Thy Warrior

    Gvty Thy Warrior Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    May 14, 2012
    Messages:
    20,717
    Likes Received:
    4
    [​IMG]


    Esa es mi puntuación, me pareció un review muy agradable, entretenido y diste tu opinión.
     
    #10 Gvty Thy Warrior, Jun 29, 2013
    Last edited: Jul 1, 2013
  11. æ'

    æ' Usuario Casual nvl. 2
    86/163

    Joined:
    Apr 20, 2012
    Messages:
    5,178
    Likes Received:
    0
    Concuerdo con que Lift Your Skinny Fists Like Antennas To Heaven es de lo más álgido dentro de la discografia de GY!BE, pero yo agregaria el Yanqui U.X.O para hacerle justicia a ese gran disco, que no muchos aprecian.
     
  12. Nattestid

    Nattestid Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Jan 7, 2013
    Messages:
    6,370
    Likes Received:
    6
    Sí, es cierto; para mí los más sublimes de GY!BE son Lift Your Skinny... seguido por Yanqui U.X.O., sólo fue aprovechando que habían nombrado éste disco anteriormente.
    Saludos.