Todos conocemos la historia de la casi guerra con argentina en 1978 por la soberanía de las islas que están al sur del canal beagle, el que se resolvió con la mediación de Juan Pablo II. Años más tarde después de el conflicto se reveló que la estrategia de nuestro país era mandar como carne de cañón a tropas al sur para distraer a los argentinos mientras aviones iban a bombardear buenos aires. Aparte de la pregunta principal les pregunto: ¿Hubieran ido a la guerra contra argentina? y ¿Qué opinan de el apoyo que Chile le dio a Inglaterra en el conflicto por las malvinas?
la verdad, segun mi punto de vista, les guste o no, este tema tiene igual importancia como la anorexia de la luli, quizas se hubiese ganado, quizas no, lo importante es que no paso, y gracias a eso muchos de nosotros estamos rascandonos las presas hoy en dia. Temas como estos sirven para que los extremistas se ensalsen y los haters contraataquen.
coincido lo mas importante, en quien tiene mas armas, mas aviones, mas soldados, es que no sucedió, en una guerra NADIE gana, mejor gastar las lukas en la educación....
Los che , según he oido habia gente que decia " Si estos milicos me pasan un arma yo los mato a ellos mismos" . repito pa los weones , solo he oido no soy comunista ni nada de eso..
pucha viejo si quiere atención bájese los pantalones y corra por la calle ____________ argentina todavía le debe una a Chile y las falklands están mejor en manos de Inglaterra
segun el punto de vista... de mi viejo que estubo en la isla picton... nos argentinos nos hubieran volada la raja... hasta cierto punto.. hubieran tomado el solo el sur. pero los aguantariamos en la zona central. eso.
Para los que no vivieron ese momento les cuento que es impactante para un niño pequeño escuchar a su padre comentar durante la comida, que estaba esperando el momento que lo vinieran a notificar para defender el país y que lo más probable es que no volviera. No sé que pasaba por la mente de mi padre en ese momento, intuyo que miedo y contrariedad, los mismos sentimientos que me aquejaban. Nadie quiere ir a una guerra y menos en las condiciones paupérrimas en que estábamos cómo país en cuanto al material militar y lo económico-social. Con la perspectiva de los años y ya mayor de edad, puedo decir con propiedad que si iría, quizá con los mismos sentimientos que me aquejaron en ese momento, pero con la convicción de luchar por una razón justa y defender el futuro de nuestros hijos. No sé si en ese momento habríamos ganado o no, pero conociendo a la gente de nuestro país, nuestros militares, el sentimiento de patriotismo ( transversal tanto en lo social como económico) que se despierta en esos momentos difíciles, la calidad de nuestros líderes (aunque algunos no les guste Pinochet fue un gran líder especialmente en ese momento) y todos los antecedentes históricos que conocemos, creo que nuestros soldados habrían marchado tarde o temprano por las calles de Buenos Aires. saludos
nadie gana las guerras, se mueren los pobres mientras los ricos juegan al ajedrez esperando expandir su poder y riqueza
El 2012. con los F16 reventando la casa rosada y los scorpene haciendo un bloqueo maritimo. en el papel los bife chorizo eran bastante mas que nosotros. aunque mi corazon diga que les sacamos la csm. pero la realidad es que el lema vencer o morir nos iba a pasar factura. no somos la URSS para mandar oleadas humanas hasta el cansancio.