Estudio afirma que la leche descremada no es tan inofensiva como se cree

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Gui2ooo, 8 Jul 2013.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Gui2ooo

    Gui2ooo Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    17/41

    Registrado:
    16 Jun 2010
    Mensajes:
    213.911
    Me Gusta recibidos:
    6
    [​IMG]

    La leche descremada es uno de los productos favoritos en las dietas para reducir tallas. Es liviana, sana y, al parecer, más inofensiva que la leche entera.

    No obstante, una nueva investigación podría echar abajo esta creencia, porque se habría descubierto que las personas que beben leche descremada se estarían volviendo mayores.

    Actualmente se recomienda a las personas consumir cantidades moderadas de leche y productos lácteos, y elegir aquellas bajas en grasas.

    Lo anterior, ya que por lo general creemos que al ingerir las versiones descremadas podremos conseguir los mismos beneficios que la leche entera, es decir, la vitamina D, calcio y proteínas, pero sin la grasa y las calorías.

    Si bien reducimos el consumo de grasa con la leche descremada los investigadores David Ludwig, del Hospital de Niños de Boston, y Walter Willet, de la Escuela de Salud Pública de Harvard, postulan que las bebidas “bajas en calorías” no necesariamente significan una menor ingesta de éstas, según indicaron en un estudio publicado por Daily Mail.

    En palabras de los expertos, hay pocos datos que respalden la idea de que la leche desnatada promueve la pérdida o control de peso. Además, al ser ésta liviana y reducida en grasas podría no ser tan abundante, lo que llevaría a los consumidores a comer y beber más para compensar.

    Un punto importante en esta argumentación tiene relación con un estudio publicado en la revista TIME, el cual encontró que aquellos que tomaron leche baja en grasas fueron más propensos a sufrir de sobrepeso más adelante.

    “Nuestra hipótesis inicial era que los niños que beben leche alta en grasa, o leche entera, tendrían un peso mayor, ya que estaban consumiendo calorías de grasas más saturadas”, dijo el autor de dicha investigación, Mark Daniel DeBoer, profesor asociado al Departamento de Pediatría y Endocrinología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Virginia.

    “Nos quedamos muy sorprendidos cuando nos fijamos en los datos, ya que fue muy claro que dentro de cada etnia y estratos socioeconómicos, pasa todo lo contrario. Aquellos niños que bebieron leche descremada eran más pesados ​​que los que bebieron leche entera”.

    Cabe señalar que aunque las empresas hagan publicidad con sus productos lácteos bajos en grasas, es posible que éstas aumenten los niveles de azúcar para mejorar el sabor.

    “De alguna manera la leche descremada está tan arraigada en la psique nutricional, que persiste a pesar de la ausencia de evidencia”, dijo Ludwig. “Por el contrario, la evidencia sugiere que existe un efecto adverso de leche reducida de grasa.”

    Por último, el estudio propuso además que la leche desnatada proporciona menos nutrientes que su conjunto.

    Esto, porque los lácteos ricos en grasas son una fuente vital de las vitaminas liposolubles como la A, D, E y K, así como de minerales que trabajan con la vitamina D para fortalecer los huesos -como el calcio y fósforo-.


    Fuente


     
  2. newtaker

    newtaker Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    27 Mar 2007
    Mensajes:
    19.010
    Me Gusta recibidos:
    6
    La leche produce cáncer, si no me equivoco.
     
  3. izzkon//

    izzkon// Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    25 Feb 2010
    Mensajes:
    55.139
    Me Gusta recibidos:
    1
    puta la wea, me encantan los lacteos :(
     
  4. Lolita_May

    Lolita_May Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    28 Feb 2013
    Mensajes:
    33.409
    Me Gusta recibidos:
    3
    GOT MILK?

    [​IMG]

    [​IMG]


    [​IMG]
     
  5. Davix120

    Davix120 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    26 Sep 2009
    Mensajes:
    2.448
    Me Gusta recibidos:
    9
    La leche es una de las princiapales fuentes de Calcio, el cual es sumamente importante para las funciones del organismo, ya sea contracción muscular, transporte celular, contracción cardiaca, entre otras.

    Sin leche, de dónde más sacaríamos el calcio necesario? La gente ha consumido leche por milenios y aún sigue viviendo.
     
  6. Arkein

    Arkein Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    7 Mar 2007
    Mensajes:
    2.652
    Me Gusta recibidos:
    17
    Si esa leche de vaca es para el ternero no para humanos eso esta mas que claro.
     
  7. Kiske

    Kiske Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    6 Feb 2007
    Mensajes:
    587
    Me Gusta recibidos:
    52
    Es cierto pero tambien somos las priemeras generaciones que consumen leche pausterizada y repausterizada producida industrialmente, donde lo unico q improta es el negocio y la cantidad de ventas, vaya a saber uno que chucha nos estan vendiendo.
     
  8. Davix120

    Davix120 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    26 Sep 2009
    Mensajes:
    2.448
    Me Gusta recibidos:
    9
    No he investigado mucho sobre el tema, pero cuál crees que sea la más dañina? La conocida leche en polvo o la que viene líquida?

    Saludos
     
  9. LeO_sKa

    LeO_sKa Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    22 Sep 2011
    Mensajes:
    396
    Me Gusta recibidos:
    5
    Que animal mamífero necesita seguir tomando leche después de su periodo de lactancia?
    si ninguno toma leche de adultos como consiguen el calcio? es imposible según tu? los monos toman leche de vaca toda su vida?
    por que si es tan maravillosa como dices, EEUU la saco de la lista de alimentos necesarios o saludables?

    acaso no sabes que algunas plantas te aportan buenas cantidades de calcio suficientes para satisfacer todas las necesidades fisiológicas?
    si vas a opinar, opina informado... esas virtudes que mencionas son netamente del calcio (y las dices como si fueran virtudes de la leche), pero la leche no es la única fuente de calcio, de hecho es una de las formas menos saludables de obtener calcio.
     
  10. DE TRANS

    DE TRANS Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    20 Ene 2009
    Mensajes:
    33.423
    Me Gusta recibidos:
    53
    La leche no es un producto sano
     
  11. Aqlan

    Aqlan Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    17 May 2011
    Mensajes:
    500
    Me Gusta recibidos:
    1

    x2

    Coman legumbres 3 veces por semana y una porcion diaria de frutos secos con eso basta y sobra, si le suman verduras mejor aún.

    La leche produce acne, tiene mucho colesterol/grasa, tiene muchas hormonas femeninas, etc etc.
     
  12. Davix120

    Davix120 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    26 Sep 2009
    Mensajes:
    2.448
    Me Gusta recibidos:
    9
    Consiguen el calcio de otras maneras, pero la leche contiene más calcio en menor cantidad de alimentos. Además recuerda que como especie, somos animales omnívoros y complementamos nuestra dieta con otros alimentos. Los animales hervíboros pasan gran parte de su día tratan de conseguir los alimentos que le otorguen las cantidades necesarias de nutrientes, así mismo los hcarnívoros; pero no comparemos animales con humanos.

    Además, no te parece raro que justo EEUU es uno de los países con más enfermos por mala alimentación? (no por desnutrición, sino que por desordenes alimenticios) Ahora que sacan la leche de la lista de alimentos saludables, no te parece raro? Personalmente me huele a algo turbio.


    Toma y dime qué alimentos proporcinan más calcio.
    [​IMG]

    Como verás, los lácteos contienen más cantidad de calcio en 100 mg que otros alimentos, ah y también son más baratos (un yogur te vale $150)

    Y sí, solamente me refiero al calcio, que de por cierto, es virtud de la leche y en ningún momento dije que era la única fuente de calcio, solo dije "de dónde más lo sacaríamos"

    Y lo vuelvo a decir, la gente ha consumido leche por milenios y sigue viva.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas