Descubren que el Sistema Solar tiene cola, como los cometas

Tema en 'Astronomía' iniciado por DE TRANS, 11 Jul 2013.

  1. DE TRANS

    DE TRANS Usuario Habitual nvl.3 ★
    697/812

    Registrado:
    20 Ene 2009
    Mensajes:
    33.423
    Me Gusta recibidos:
    53
    Ciencia


    Descubren que el Sistema Solar tiene cola, como los cometas

    José Manuel Nieves / madrid

    Día 11/07/2013 - 13.28h

    Se extiende a lo largo de decenas de miles de millones de kilómetros en el espacio interestelar, más allá de los dominios del Sol

    [​IMG]
    NASA/Goddard Space Flight Center



    Así se vería desde fuera la cola del Sistema Solar, según los nuevos datos del satélite IBEX

    El satélite científico IBEX (NASA Interstellar Boundary Explorer), que estudia la interacción de nuestro Sistema Solar con el espacio exterior, acaba de revelar una nueva y sorprendente estructura en nuestro sistema planetario. Se trata de una inesperada y gigantesca cola que, como la de un cometa, se extiende a lo largo de decenas de miles de millones de km. en el espacio interestelar, más allá de los dominios del Sol. El hallazgo se publica esta semana en The Astrophisycal Journal.Hasta ahora se trataba solo de una teoría. De hecho, desde hace años los investigadores especulaban sobre la posible existencia de una gran cola, parecida a la de los cometas, que abarcaría todo el Sistema Solar y se extendería más allá de la heliosfera a través del espacio. Las primeras imágenes del IBEX, en 2009, ya mostraban una especie de “cinta” hecha de átomos muy energéticos que rodeaba, por la parte exterior, todo nuestro sistema planetario.Fueron necesarios largos años de investigación para que la estructura a la que pertenecía esa “cinta” energética cobrara forma y revelara la presencia de una “helio cola”. Para ello, durante los años 2010 y 2011 los refinados instrumentos del IBEX apuntaron justo en la dirección contraria a la de su primer hallazgo. Y encontraron otra parte de la gran estructura que estaban intentando revelar.

    El equipo de investigadores, en sucesivos cambios de orientación de los instrumentos, fueron revelando una serie de “lóbulos”, o ulteriores regiones de la misteriosa y hasta ahora desconocida estructura. Como si se tratara de las piezas de un enorme puzzle, los científicos han sumado ahora los resultados de todas esas observaciones parciales y se han dado cuenta de que, en conjunto, forman una auténtica y descomunal cola justo detrás del Sistema Solar.

    “Elegimos el término ŽlóbulosŽmuy cuidadosamente -explica Dave McComas, investigador principal del IBEX-. Podría ser que se tratara de estructuras separadas, todas en la misma dirección. Sin embargo no es así, según el conjunto de datos que manejamos actualmente”.

    Aplanada y ancha

    Para poder explicarlo de forma comprensible, los investigadores adoptaron términos náuticos para referirse a sus hallazgos. Así, hablan de “puerto” y “estribor” para distinguir los diferentes lóbulos, y se refieren a la heliosfera como al “buque” que transporta a nuestro Sistema Solar a través de la galaxia.Los datos del IBEX muestran que la “helio cola” es la región donde el viento solar, a más de un millón de km. por hora, escapa de la heliosfera y se evapora lentamente.

    “Hemos comprobado que la cola es más aplanada y ancha de lo que esperábamos, y que tiene una ligera inclinación -asegura McComas-. Imagine que está sentado en un balón de playa. El balón se achata a causa de las fuerzas externas y de esta forma su sección es más ovalada que circular. Y este es justo el efecto que los campos magnéticos exteriores de la galaxia producen sobre la helio cola”.
     
  2. NGTIVE

    NGTIVE VALAR MORGHULIS
    762/812

    Registrado:
    19 Jul 2009
    Mensajes:
    67.691
    Me Gusta recibidos:
    3.568
    que gran descubrimiento, quien iba a imaginar que el sistema solar tenia una cola
     
  3. PAN CON CHANCHO

    PAN CON CHANCHO Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    30 May 2009
    Mensajes:
    14.262
    Me Gusta recibidos:
    36
    bakan ,ojala sigamos aprendiendo mas del universo :)
     
  4. snackman

    snackman Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    25 Nov 2010
    Mensajes:
    54.483
    Me Gusta recibidos:
    6
    Con lo infinito del universo, se podría decir que nuestro sistema solar es un cometa desplazándose por el espacio.
     
  5. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592
    " As above, So below"...
     
  6. Macxkns8

    Macxkns8 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    27 Sep 2009
    Mensajes:
    20.420
    Me Gusta recibidos:
    3
    Todos los dias seguimos aprendiendo! quien lo diria :O se debe ver espectacular a unos varios millones de kilómetros mas lejos xd
     
  7. hmasman

    hmasman Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Nov 2007
    Mensajes:
    2.889
    Me Gusta recibidos:
    19
    Excelente noticia, quien lo diría
     
  8. kszero

    kszero Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    13 Oct 2011
    Mensajes:
    106
    Me Gusta recibidos:
    0
    si tiene cola no es razonable pensar que vamos viajando por el universo?

    Aportazo bro!
     
  9. Maicol

    Maicol Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    10 Abr 2007
    Mensajes:
    817
    Me Gusta recibidos:
    1
    de hecho es así...
     
  10. The_cenobite

    The_cenobite Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    29 Ene 2010
    Mensajes:
    76.836
    Me Gusta recibidos:
    33
    totalmente cierto....

    p.d.: muy buena info , gracias !!