[Noticia] 8 Araucarias serán taladas para pavimentar camino entre Chile y Argentina

Tema en 'Naturaleza y Medio Ambiente' iniciado por Polaris, 14 Jul 2013.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Polaris

    Polaris Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    36/41

    Registrado:
    12 Oct 2007
    Mensajes:
    136.222
    Me Gusta recibidos:
    13

    [​IMG]


    A pesar de ser protegida por ley, estas araucarias serán cortadas para mejorar la ruta Mamuil Malal.



    La araucaria, el árbol sagrado mapuche, está protegida por ley. Es considerada monumento natural por lo que está prohibido talarlas. Sin embargo, gracias a el hombre y su afán de "progreso y modernización", 8 de estos hermosos y escasos árboles serán talados para dar paso a la pavimentación de Mamuil Malal, el camino que une al sur de Chile y Argentina.


    La noticia de la tala de 8 ejemplares de la araucaria ha causado molestia en los habitantes de Curarrehue, localidad que se ubica a 40 kilómetros de la frontera con Argentina, en la provincia neuquina, quienes plantearon al Gobierno la importancia de estos árboles para la comunidad, sobre todo la mapuche, quienes sacan de su fruto, el piñón, la base para todas sus comidas. El director de la Corporación Nacional Foresta (Conaf), Roberto Leslie, declaró que no se puede impedir el desarrollo de una nación por 8 árboles.


    El proyecto de pavimentación, que bordea los 9 mil millones de pesos chilenos, ya fue aprobado por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), y los trabajos comenzarían a finales de este año. Con un afán de compensar la inminente pérdida de estos 8 árboles milenarios, el gobierno regional se habría comprometido a plantar 2 mil platas de araucaria, más unas trescientas de otras especies nativas como ñirre, coigue y notro.
     
  2. Choose

    Choose Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    6 Feb 2013
    Mensajes:
    6.766
    Me Gusta recibidos:
    1
    Y son tan magníficas las araucarias ...
    Una pena.
     
  3. Jony

    Jony Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    28 Mar 2010
    Mensajes:
    25.222
    Me Gusta recibidos:
    28
    Es una lastima, pero antes de juzgar a priori hay que evaluar los costos/beneficios (economicamente hablando). Es verdad que estan protegido por la ley, y eso es bueno. Pero no hay que olvidar que un camino en buen estado abre la puerta a por ejemplo: aumento entre el fujo comercial y turistico, beneficio que las mismas comunidades del sector pueden tener tanto en el corto como al largo plazo. En este caso hay que ver con que se gana mas, el beneficio podria cubrir la tala de esos pocos arboles. Seria mas grave si fueran hectareas completas. Solo espero que esto no de pie para comenzar a corcomer y debilitar esa ley, ya que si esto se comienza a hacer usual formalmente, hay que pararlo.

    Gracias por la noticia.
     
  4. >X<

    >X< Invitado

    Una lata, pero ojalá cumplan con esto
     
    #4 >X<, 14 Jul 2013
    Última edición por un moderador: 14 Jul 2013
  5. Roto Chileno

    Roto Chileno Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    30 Nov 2009
    Mensajes:
    6.143
    Me Gusta recibidos:
    14
    No pueden hacer esa weá, giles qliaos !!!!
     
  6. Abybi

    Abybi Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    6 Ene 2013
    Mensajes:
    5.096
    Me Gusta recibidos:
    1.192
    claro como ustedes no usan el paso, santiaguinos qls
     
  7. bradili

    bradili Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    10 Feb 2008
    Mensajes:
    154
    Me Gusta recibidos:
    1
    el ser humano ha exterminado flora y fauna por los beneficios economicos en algun momento todo pasa la cuenta
     
  8. Jony

    Jony Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    28 Mar 2010
    Mensajes:
    25.222
    Me Gusta recibidos:
    28
    No lo dudo, por eso hablo de costo/beneficio, osea "equilibrio".

    Saludos
     
  9. nikolas_tala

    nikolas_tala Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    23 Ago 2010
    Mensajes:
    106.541
    Me Gusta recibidos:
    34
    una pena como pueden dejar que pase esto
     
  10. ~ HazheeE ~

    ~ HazheeE ~ Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    28 Ago 2010
    Mensajes:
    3.740
    Me Gusta recibidos:
    1
    Me cago en la estupidez.. crean leyes de protección para arboles q realmente necesitan ser protegidos y prefieren hacer una calle por sobre ellos... y más encima les venden la pomada diciendo que plantaran 2 mil arboles como estos...

    El piñón, osea la semilla que utiliza la gente de ese sector, sale a partir de los 25 o a lo menos 18 AÑOS de edad del árbol (de manera escasa) y con abundancia a partir de los 40.... el árbol en si crece entre 5 a 8 cm por AÑO... llegando a medir más de 80 o 100 mts con una longevidad que supera los 1.000 años.

    Me pregunto, valdrá la pena eliminar de raíz tal cantidad de años por una carretera ?
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas