Ventajas y desventajas de estudiar y trabajar

Discussion in 'Estudiantes' started by ~ Gαllεтα ☘, Jul 17, 2013.

  1. ~ Gαllεтα ☘

    ~ Gαllεтα ☘ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    187/244

    Joined:
    May 26, 2010
    Messages:
    53,254
    Likes Received:
    18
    [​IMG]


    Cuando se empieza una carrera, una de las primeras decisiones a tomar es si vamos a trabajar al mismo tiempo que estudiar. En esta entrada analizamos este tema.

    Es muy común tomar la decisión de trabajar o no hacerlo cuando se inicia una carrera. Lo que nos lleva a querer conseguir un empleo es o bien la necesidad económica, o la necesidad personal. En el primer caso, sabemos que determinadas familias no pueden prescindir del ingreso que puede generar un integrante, así que la obligación de generar dinero está asignada a esa persona en cuanto termina la educación media. En el segundo caso, algunos jóvenes, ansían la independencia económica y un mayor grado de libertad en general.


    Los que optan por dedicarse de lleno al estudio, eligen esta opción con el objetivo de terminar lo más rápido posible la carrera, para luego sí, insertarse en el mercado laboral. Ambas opciones son totalmente válidas. Cada uno elige lo que mejor le parece. Pero analicemos cómo es el día a día de un estudiante que además trabaja, o también si lo vemos al revés, un trabajador que además estudia.

    [h=2]Desventajas de trabajar y estudiar
    [/h]
    • Menos tiempo para estudiar. Naturalmente vamos a estar una cantidad de horas fijas trabajando todos los días y esas son horas en las que no vamos a poder estudiar. Hay que tener presente también los tiempos de viajes hacia el lugar de trabajo.


    • Menos energía para estudiar. Porque trabajar demanda mucho esfuerzo y algunas jornadas pueden ser mucho más pesadas que un día de estudio. El cansancio en la gente que trabaja y estudia es muy común


    • Ritmo más lento en la facultad. Por supuesto no podremos hacer la cantidad de materias que acostumbra un estudiante promedio que no trabaja.


    • Menos tiempo libre. Durante el poco tiempo libre que dispongamos estaremos tan cansados que muchas actividades recreativas quedarán pendientes para otro momento.


    • Disminución del nivel. Para los que se preocupan por el promedio, este es un punto en contra. Estar en el mejor nivel requiere mucho tiempo y dedicación, y como vimos en los puntos anteriores, ya no los tendremos.


    • Despreocupación respecto del estudio. Como trabajamos y estudiamos, ¿qué más se nos puede pedir? Muchas veces caemos en situaciones en las que podríamos hacer un esfuerzo más, pero nuestra propia conciencia nos dice que ya tenemos demasiado día a día y desistimos de intentarlo.
    [h=2]Ventajas de trabajar y estudiar
    [/h]
    • Inserción temprana en el mercado laboral. Sea cual fuere la profesión que uno elija, los primeros años uno empieza siempre de abajo, qué mejor que sacarse esos años de encima lo más pronto posible.


    • Dinero. Como diría Les Luthiers en su ya famosa frase “El dinero no hace la felicidad, la compra hecha”. Más allá del chiste, el dinero nos provee alimento, vestimenta y artículos de todo tipo. Si nos bancan es obvio que también lo vamos a tener, pero nos sentimos mejor gastando el dinero cuando sabemos que fuimos nosotros mismos los que lo ganamos.


    • Libertad. Un poco vinculada con lo anterior. Tener un empleo nos da otorga libertad al saber que estamos solos ganándonos la vida. Nos da también confianza en nosotros mismos.


    • Experiencia. El solo hecho de estar en un trabajo y tratar con clientes o llegar a tiempo todos los días o compartir un ámbito laboral nos da una experiencia que nos sirve para la vida, e incluso para el estudio.


    • Aprendizaje externo a nuestra carrera. Esto es únicamente para los estudiantes que logran conseguir un trabajo afín a la especialidad que estudian. Aprenderán aquí muchas cosas que no se enseñan en las universidades.


    Algunos podrán encontrar más ventajas o más desventajas. Es verdad que se necesita mucho esfuerzo y organización para llevar adelante los dos frentes, pero de todas formas, trabajar y estudiar es posible y el éxito en ambos frentes depende siempre de nosotros mismos.
     
  2. Delsin

    Delsin Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Feb 24, 2013
    Messages:
    419
    Likes Received:
    1
    Buena info. Recuerdo cuando entre a estudiar en vespertino me quedaba dormido en clases, raja wn! Después te acostumbras.
     
  3. Ibra

    Ibra Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Dec 19, 2009
    Messages:
    38,709
    Likes Received:
    11
    Se agradece el aporte, yo por mi lado prefiero estudiar.
     
  4. Lucy In The Sky

    Lucy In The Sky Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Jan 6, 2010
    Messages:
    21,704
    Likes Received:
    14
    Siempre tan completos tus temas, me encantan :rey:
    Recuerdo que trabajé tres meses los fines de semana en primer año, y fue horrible, no descansaba nada
     
  5. death4ever

    death4ever Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Dec 19, 2010
    Messages:
    1,965
    Likes Received:
    2
    Amen...somos muchos, no queda otra.
     
  6. Valentinne

    Valentinne Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    732/812

    Joined:
    Feb 9, 2011
    Messages:
    161,288
    Likes Received:
    278
    Mientras mis papás estén dispuestos a cubrir mis gastos, solo estudiaré
    Mis horarios son diurnos asi que no se me da el tiempo de trabajar en la semana, a veces entro a las 8 de la mañana y salgo a las 7 de la tarde, no podría irme a trabajar después y los fin de semana los descanso, nica los trabajaría
     
  7. Mercenario!

    Mercenario! Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    Aug 10, 2009
    Messages:
    64,521
    Likes Received:
    16
    trabajo los veranos nomas, pero me hago cagar xd
     
  8. El Fin

    El Fin Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Oct 2, 2009
    Messages:
    16,562
    Likes Received:
    16
    El 99% de las personas que trabajan y estudian lo hacen porque no tienen opción (no tienen quien les pague la carrera o tienen hijos). Así que el tema de las ventajas y desventajas francamente no tiene ninguna relevancia.

    Saludos.
     
  9. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Joined:
    Jan 15, 2012
    Messages:
    17,339
    Likes Received:
    101


    ¿Realmente crees eso? Yo conozco mucha gente que trabaja no por necesidad sino que "para comprarse sus cosas". Ese 99% está demasiado inflado.
     
  10. Lucy In The Sky

    Lucy In The Sky Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Jan 6, 2010
    Messages:
    21,704
    Likes Received:
    14
    De acuerdo, yo no pago nada en la u ni tengo hijos y sin embargo, si tuviera tiempo, me gustaría trabajar para tener plata para mis gastos. De hecho estoy viendo la opción de comenzar un negocio en el que yo me ponga el horario, pero no es por necesidad.
     
  11. ᗩмιlιe.~

    ᗩмιlιe.~ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Jun 18, 2011
    Messages:
    22,424
    Likes Received:
    20

    Eso no siempre es así. Muchos trabajan y estudian para poder útiles para la universidad o cachivaches varios.

    Mientras estudié trabajé. Los días que salía temprano, me iba a trabajar y no morí en el intento y tampoco me iba mal. Pero cuando comencé la tesis, me puse a trabajar con turnos fijos y me fui a la mierda, me demoré más de lo que debería en terminar, pero bueh!, ya estoy fuera de eso y pensando en volver a estudiar.
     
  12. Valentinne

    Valentinne Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    732/812

    Joined:
    Feb 9, 2011
    Messages:
    161,288
    Likes Received:
    278
    Yo igual trabajaba los fin de semana o hacia clases particulares cuando tenía el tiempo en la U y lo hacía solo porque quería plata para mi.. Ya que estudio con beca y la plata diaria que uso cuando voy a estudiar me la dan mis papás