La Universidad de Santiago de Chile (Usach) es una de las dieciséis universidades del Consorcio de Universidades Estatales de Chile, y pertenece al Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH). La USACH figura como la segunda universidad chilena según la clasificación webométrica del CSIC, en enero de 2012, y en el cuarto lugar según el ranking de El Mercurio. En el ranking 2012 del QS World University Ranking se ubica en el 10º puesto a nivel latinoamericano y cuarto a nivel nacional. Según el ranking 2011 elaborado por la revista internacional AméricaEconomía la Universidad de Santiago se ubica como la segunda mejor universidad estatal del país y tercera en el ranking general. Actual rector Juan Manuel Zolezzi Cid Comienzos Escuela de Artes y Oficio Tiene sus raíces en la Escuela de Artes y Oficios (EAO) que se fundó en 1848 bajo el gobierno de Manuel Bulnes. En 1947 se funda como la Universidad Técnica del Estado con sedes en todo el país. Posteriormente en 1981 como consecuencia de la reforma de la educación superior impulsada por el régimen militar, la casa central de la UTE se convirtió en la actual Universidad de Santiago de Chile, con todas sus actividades centradas en un campus único de 340,000 m² ubicado en la comuna de Estación Central, Santiago, Chile. (Actual EAO/Segundo Patio) Universidad Técnica del Estado Posteriormente durante el gobierno de don Gabriel González Videla, se une la Escuela de Artes y Oficios de Santiago (1849) con la Escuela de Minas de Copiapó (1857), La Serena (1887) y Antofagasta (1918), y las Escuelas industriales de Concepción (1905), Temuco (1916), Valdivia (1934), Escuela de Ingenieros Industriales (1940) y el Instituto Pedagógico Técnico, para formar la Universidad Técnica del Estado (UTE), convirtiéndose en la mayor universidad chilena en el área de la Ingeniería aplicada y en la formación de técnicos industriales. Así en 1952 se promulgo el primer estatuto Orgánico que le permitió comenzar a funcionar como Universidad, tanto en lo jurídico, administrativo como académico. Su primer rector fue don Octavio Lazo Valenzuela, la actividad académica quedaba en manos de cuatro Consejos Docentes bajo la tuición del Consejo Universitario. En 1968 debido a la Reforma Universitaria de 1967-1973 Enrique Kirberg Baltiansky asume la rectoría, siendo el único rector de la universidad elegido en claustro pleno (votación universal) de profesores y estudiantes. Debido al golpe deEstado de 1973, Kirberg es exonerado de su cargo y apresado por el régimen militar, el estatuto antes aprobado se anula y reformula y los nuevos rectores designado son elegidos íntegramente por el régimen militar. Universidad de Santiago de Chile En 1981, el Régimen Militar el 21 de marzo de 1981, provocó que las sedes de la Universidad Técnica del Estado se dividieran, dando origen a nuevas universidades e institutos profesionales. La sede central pasó a formar la Universidad de Santiago de Chile, mientras que las demás sedes pasaron a formar parte de otras universidades, tales como la Universidad de Atacama, Universidad de Antofagasta, Universidad de La Serena, Instituto Profesional de Talca (transformado posteriormente en Universidad de Talca), Universidad del Bío-Bío, Universidad de la Frontera, Instituto Profesional de Osorno (transformado posteriormente en Universidad de Los Lagos), Instituto Profesional de Valdivia (posteriormente integrado en 1988, a la Universidad Austral de Chile) e Instituto Profesional de Magallanes (transformado posteriormente en Universidad de Magallanes). La Universidad de Santiago de Chile, junto a la Universidad de Atacama y la Universidad de Magallanes son las únicas continuadoras de la tradición de la Universidad Técnica del Estado, por cuanto al momento de disolverse esta última y crearse las nuevas universidades en 1981, la casa central (Santiago) y las sede Copiapó y Punta Arenas, respectivamente, no fueron fusionadas o integradas con sedes de otras universidades. La sede central se encuentra ubicada donde estaba la antigua Escuela de Artes y Oficios y la UTE, en la comuna de Estación Central, uno de sus símbolos es el planetario construido en la década de los ochenta. (Foto tomada por mi) Facultades y carreras Facultad de Administración y Economía Carreras Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! Facultad de Ciencia Carreras Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! Facultad de Ciencias Médicas Carreras Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! Facultad de Humanidades Carreras Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! Facultad de Ingeniería Carrera Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! Facultad de Química y Biología Carreras Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! Facultad Tecnológica Carreras Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! Escuelas Escuela de Arquitectura Escuela de Psicología Escuela de Periodismo Escuela de Obstetricia y Puericultura Programas Programa de Bachillerato Programa de Gestión y Ordenamiento Ambiental Programa de Atención Primaria Programa de Nutrición Programa de Bioética Programa de Farmacología Programa de Fisiopatología e Ingeniería Biomédica Programa de Publicidad Otras Organizaciones Independientes Bonus Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! Personajes Destacados Política Ricardo Núñez, secretario general de la UTE, Ex Senador de la República. Karla Rubilar Medico, Diputada 2002-2014. Camilo Ballesteros Ex Presidente de la Feusach Gonzalo Martner Fanta Académico USACH Andrés Molina Magofke Intendente Región de la Araucanía, Gobierno de Sebastian Piñera. Ernesto Schiefelbein Ministro de Educación - Gobierno de Frei Ruiz-Tagle Santiago González Larraín Ministro de Minería - Gobierno de Bachelet Gustavo Hasbún Ex Alcalde y Diputado de la República. Arte, Música y Literatura Fernando Santiván, alumno en 1903, escritor Premio Nacional de Literatura en 1952. Diego Dublé Urrutia inspector de la EAO en 1896, Premio Nacional de Literatura en 1958 Víctor Jara, músico, funcionario de la UTE. Inti Illimani, grupo musical nacido en la UTE. Isabel Parra, autora e intérprete musical, funcionaria de la UTE. Percy Eaglehurst, académico de la UTE, caricaturista creador de "Pepe Antártico", Premio Nacional de Periodismo año 1969, mención dibujo. Académicos Enrique Kirberg, Rector electo de la UTE. Luis Riveros, estudiante de la UTE, ex Rector de la Universidad de Chile. Héctor Guillermo Gaete Feres, estudiante de la UTE, actual Rector de la Universidad del Bío-Bío. Sergio Lavanchy, estudiante de la UTE, actual rector de la Universidad de Concepción. Horacio Croxatto Bruno Académico del Dpto. de Biología Juan Manuel Zolezzi Actual Rector de la Usach Medios de Comunicación Sergio Campos, destacado periodista y locutor de Radio Cooperativa. Premio Nacional de Periodismo 2011 Karina Álvarez Conductora de Noticias de Chilevisión Roberto Arancibia Publicista Usach, Destacado en Marketing Digital y Académico Carlos Caszely Periodista Usach, destacado futbolista y comunicador Pablo Parede Escritos, Poeta y Guionista. (Publicista y Académico USACH) Fotos de la Universidad Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! Bonus
Me encanto, es donde quiero entrar a estudiar el próximo año... buena información, la maldición del León y como sacarla jajajajaja. Los perros también son parte de la U, espero que Moralito no este muerto... el traje le queda bien. Me gusto, buen aporte.
Haha no te arrepentirás, es un lugar donde puedes vivir una vida universitaria plena, desde una buena educación, hasta sus buenos carretes, encontrarás todo tipo de personas de todos lados y de todos las clases sociales Si, se extraña mucho a Moralito ojalá lo estén cuidando bien y le den su comida favorita Gracias por pasar!
Aguante la usach por la chita, aunque llevemos casi 2 meses sin clases XDDDD, una consulta no que ya no es usach y es udes o volvio a ser usach????
Sigue siendo UdeSantiago una lástima Pero yo me rehuso a aceptarlo asi que para mi será siempre Usach xD Gracias por pasar!
le hubieras agregado mas cosas pero esta buenisimo! algunas cositas que podrias agregarle: - los personajes como la tia de las cocadas, o el profe de mate gay en el patio de la EAO en su mini sala, etc - personajes politicos dentro de la u xD - la sala que esta en el 2do piso en el patio de los sapos, cerca del baño de los hombres... afuera tiene una wea de madera especial con unas cosas que es porque en epoca de dictadura torturaron y mataron a un militante en esa sala saludossss
De verdaaaad? esa no me la sabía! Haha el viejo gay, el que tiene muchas cosas de vidrio y cristal en su oficina? xD Ese profe se "joteaba" (si, joteaba) a mi ex profe de Álgebra de primero xd, era asqueroso
Hay muchas partes hermosas de la Universidad que me gustaría que vieran, pero no puedo encontrar fotos Como por ejemplo donde está Ingeniería Civíl Geográfica.. Es un sitio no muy grande, pero muy acogedor, tiene ruedas de madera grandes, todo de madera, una pileta antigua, árboles, es como un pequeño parte rodeado de salas.. Muy lindo