El capitalismo da libertad, desarrollo, riqueza, justicia y bienestar para todos? (debate)

Discussion in 'Debates' started by @RealLibertario, Jul 13, 2013.

?
  1. SI

    60 vote(s)
    33.9%
  2. NO

    117 vote(s)
    66.1%
  1. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    17/41

    Joined:
    Jan 24, 2010
    Messages:
    3,306
    Likes Received:
    453
    En que responde eso a mi comentario?

    Existe, según lo que he aclarado, 2 tipos de empresarialidades y 2 de empresarios, que están relacionadas entre si.

    1.- empresarialidad sin privilegios y empresario sin privilegios.

    2.- empresarialidad con privilegios y empresarios con privilegios.
     
    #37 AxLogan, Jul 19, 2013
    Last edited: Jul 19, 2013
  2. @RealLibertario

    @RealLibertario Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Joined:
    May 23, 2012
    Messages:
    1,568
    Likes Received:
    36
    el capitalismo es lo mismo en todas partes, bueno, hay paises mas liberales q otros, pero los mas liberales son justamente los q tienen mayor bienestar social, Chile si fuera mas liberal seria mejor

    digo q es el mejor sistema, probado en la pratica q da de verdad bienestar social, no como el socialismo q solo da ese bienestar en la fantasia y en la imaginacion de la gente ingenua e ignorante q les cree todo a esos politicos

    asi es y en los paises socialistas, al ser el estado grande y mas poderoso, hay mas corrupcion d este tipo

    en los paises socialistas, al ser el estado grande y mas poderoso, hay mas corrupcion d este tipo
     
  3. jimmy paja

    jimmy paja Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Sep 27, 2012
    Messages:
    171
    Likes Received:
    2
  4. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 6, 2012
    Messages:
    16,448
    Likes Received:
    9,369
    detroit.... detroit... detroit...
     
  5. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Jan 24, 2010
    Messages:
    3,306
    Likes Received:
    453
    Así es, Detroit que está en bancarrota es un ejemplo de la intervención del gobierno y del estado de bienestar, incluso el pésimo economista, Milton Friedman, lo denunció en su tiempo.
     
  6. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jun 20, 2009
    Messages:
    11,632
    Likes Received:
    1,516
    Y en contraste a eso, mises o rothbard ¿en qué se equivocaban? Sus teorías son peores, porque fueron refutadas antes de que nacieran. En tanto que las economías con alta intervención estatal han pervivido durante muchas décadas, existen muchos de ejemplos históricos muestran lo imposible, lo impracticable que es la economía y las relaciones laborales carentes de regulación, la que sólo puede provenir del estado o de abstracciones colectivas que se asemejen a éste.
     
  7. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Jan 24, 2010
    Messages:
    3,306
    Likes Received:
    453
    En contraste a "esto" (la "predicción" de las crisis económicas) y de los 2 economistas que mencionas, solo Mises vivió una gran depresión y la predijo:
    Y varios austriacos predijeron la actual crisis, puedes buscar en google si quieres ;)
     
  8. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jun 20, 2009
    Messages:
    11,632
    Likes Received:
    1,516
    Eso no es predecir, es ser asertivo. La capacidad predictiva es otra cosa, va con números o fechas, con circunstancias concomitantes y margen de error. Sólo las ciencias duras poseen capacidad predictiva; las economicas no.

    De todas formas, ese no era el espíritu de mi post. Yo me refería a la imposibilidad del anarcocapitalismo. Bueno, sé que es un debate largo y que este tema no trata sobre aquello, así que entiendo que no te hagas cargo.
     
  9. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Jan 24, 2010
    Messages:
    3,306
    Likes Received:
    453
    En realidad, el debate largo es sobre la capacidad predictiva de la economía. Tienes toda la razón respecto a que la ciencia económica no posee la capacidad de predecir cuantitativamente, y que solo lo puede hacer de forma cualitativa (por lo mismo es que puse predicción entre-comillas), por ejemplo, el aumento de la oferta monetaria, significará un aumento en la inflación, pero no se sabe cuanto, pero si se sabe que (manteniendo lo demás constante) se generará una subida de los precios. La predicción de Mises fue como "empresario".

    Sobre la imposibilidad del anarcocapitalismo, es algo bastante simple: no soy anarcocapitalista, tampoco lo fue Mises, y si bien Rothbard lo fue, no comparto su ideología política aunque si mucho de lo económico, por lo cual, tendrás que debatir este tema con otra persona, si quieres te doy algunos artículos en contra del anarcocapitalismo (alguno escrito por Mises inclusive) ;)
     
    #45 AxLogan, Jul 20, 2013
    Last edited: Jul 21, 2013
  10. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 6, 2012
    Messages:
    16,448
    Likes Received:
    9,369

    Correccion, eeuu es un ejemplo de la intervencion del gobierno.
     
  11. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Jan 24, 2010
    Messages:
    3,306
    Likes Received:
    453
    Si, igual tienes razón, aunque habría que ver como les fue a los de New Hampshire y su Free State Project, aunque por ahí leí que no resultó mucho.
     
  12. ellMiguelote

    ellMiguelote Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Jul 14, 2013
    Messages:
    499
    Likes Received:
    2
    En el capitalismo cada uno vela por su propio bienestar y casi "mágicamente" sin saberlo aportan al bien común de la sociedad, en cambio en el socialismo cada uno "debería" velar por el bien común directamente. El problema es que en la práctica la naturaleza humana pareciera ser individualista y no fraternalista, en mi opinión aqui se cae el socialismo quedando en sólo una utopía.