Le conviene a Bachelet ganar las elecciones? Y en que se convertira Chile bajo su gobierno?

Tema en 'Debates' iniciado por @RealLibertario, 22 Jul 2013.

?
  1. NO

    37 voto(s)
    59,7%
  2. SI

    25 voto(s)
    40,3%
  1. @RealLibertario

    @RealLibertario Usuario Casual nvl. 2
    262/325

    Registrado:
    23 May 2012
    Mensajes:
    1.568
    Me Gusta recibidos:
    36
    Paso en España, Grecia, Argentina, Venezuela, etc, todos los paises socialistas, la gente les creyo, incluso les creen todavia, a pesar de fracasar siempre y en todas partes, en el post se explica con lujos de detalles como fracasara el pais, pero cuando un pueblo es inculto y nunca aprende de los errores propios y ajenos, no hay nada que hacer, Chile sera un pais mas del monton en A. latina, y si lo pienso bien , no tendria que ser diferente, es la misma raza y cultura, chile no tendria porque ser desarrollado, seria un milagro si lo fuera, su gente, en su mayoria, no piensa.

    Aunque ella gane de todos modos perdera porque sus reformas, ASAMBLEA CONSTITUYENTE, CAMBIO AL MODELO ECONOMICO, ALZA DE IMPUESTOS, EDUCACION GRATUITA PARA TODOS, etc, traeran pobreza, desempleo y estancamiento economico, ademas de un "transantiago" de la educacion. Con el tiempo si se continua en ese camino, Chile dejara de ser el pais lider en practicamente todo, y pasara a ser solo un pais latino del monton, pobre, con mala educacion, y atrasado tanto en lo economico, social, tecnologico, etc, como cualquier otro pais latino, talvez ese fue su lugar desde siempre, la ignorancia y credulidad del

    chileno medio no es diferente al de otro latino, que cree ciegamente en los politicos de izquierda, a pesar de que solo les han dado pobreza, hambre, estancamiento economico, desempleo y todo tipo de malestar social.


    Chile crecio como nunca en su historia durante mas de 30 años seguidos, con los años fue un ejemplo de crecimiento y bienestar social comparado con cualquier otro pais latino, estuvo cerca de ser desarrollado gracias al modelo economico hecho por Milton Friedman y Jose Piñera durante la dictadura de Pinochet, pero ahora que se quiere cambiar la constitucion y el modelo economico al estilo de la izquierda,

    Chile dejara de ser ese pais del cual tanto orgullo sentimos, para convertirse en otro pais latino mas, del monton. Le paso a Argentina hace decadas atras, y otros en el mundo que estuvieron cerca de ser desarrollado y nunca lo consiguieron, creo que Chile tampoco lo lograra, por la enorme cantidad de gente que pone su confianza en la izquierda, a pesar de fracasar siempre y en todas parte del mundo.

    Pongamos como ejemplo solo dos AUMENTO DE LOS IMPUESTOS y EDUCACION GRATUITA Y DE CALIDAD PARA TODOS:

    1: AUMENTO DE LOS IMPUESTOS: ESTO CAUSARA QUE SE ESTANQUE INCLUSO RETROCEDA EL CRECIMIENTO ECONOMICO. http://www.latercera.com/noticia/ne...y-precios-de-productos-por-propuesta-de.shtml
    Vean este video se trata del estudio de los programas de bienestar social. Por qué éstos no cumplen su objetivo. a pesar de estar bien intencionados, y cómo destruyen la independencia del individuo;



    Siempre que suben los impuestos, no importa si solo se les suben a las empresas, siempre , las alzas de impuestos los terminan pagando vendedores y compradores, y quienes mas los sienten son los pobres. La gente que esta a favor dice: pero se tendra salud y educacion gratis. Pregunta: ustedes ocupan los hospitales todos los dias? o van a ir a la universidad todos los años de su vida?. obviamente NO, pero los altos impuestos si los pagaran todos los dias de su vida, usen lo publico o no, ademas lo publico siempre es de mala calidad se le inyecte dinero o no, porque el dinero de los impuestos siempre se diluye en mayor parte para pagarle a los burocratas, politicos, que son muchos porque los estados grandes y controladores gastan mas, porque hay mas personal del gobierno que pagarle, ademas del robo y despilfarro de los recursos.


    2:EDUCACION GRATUITA Y DE CALIDAD PARA TODOS (Incluso para los ricos):

    En el video nálisis del sistema de educación pública ; estableciendo las ventajas que la educación privada tiene sobre éste



    La enorme cantidad de Universidades que se van a cerrar porque no se les permitira lucrar, solo dejara a las publicas funcionando, y estas solo representan un 30% de la oferta total (porcentaje parecido a los que pueden estudiar en Argentina). Eso significa que muchos estudiantes que creen que estudiaran gratis si sale Bachelet, se encontraran con la sorpresa que no pueden entrar a estudiar, si no quedan en una U. Publica, y la competencia sera feroz por esos escasos cupos. Los demas, cerca del 70%, nunca seran profesionales.

    Se-cerraran los colegios particulares subvencionados
    Cerca de 51% de los escolares de Chile está inscrito en un colegio subvencionado, mientras que el 40,4% lo está en uno municipal. Que sorpresa sera cuando Bachelet cierre estos colegios, y se vean obligados a ir a uno publico lo quieran o no.
    leer aqui: http://www.latercera.com/contenido/680_223855_9.shtml

    Las actuales tasas de cobertura escolar casi completa no serían posibles sin la existencia de los colegios particulares subvencionados. leer aqui:
    http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=185635



    No se podra controlar la calidad porque ni profesores, rectores, directores, estudiantes, etc, reclamaran o protestaran si la calidad es mala, porque nadie se atrevera a morder la mano que le alimenta, si el estado paga todo, quien se atrevera a criticarle?

    Y el mismo estado dira lo que se enseña y lo que no, y ellos mismos se pondran nota, se evaluaran y controlaran.

    Ademas si se titulan tendran que pagar mas impuestos que los demas, es decir sera lo mismo que pagar un credito para el resto de sus vidas, porque Bachelet les hara pagar impuestos a los profesionales que estudiaron gratis leer aqui http://www.profesionales.cl/blogs/a...ales-para-financiar-educacion-gratuita-l5862/ La propuesta que se le hizo llegar a Bachelet establece la necesidad de realizar una reforma tributaria. Al respecto el impuesto dirigido a los profesionales sería cobrado a personas tituladas que recibieron el beneficio de la gratuidad.

    En una medida que sorprendió a muchos y muchas, el comando de la candidata Michelle Bachelet, a través de su comisión a cargo de elaborar una propuesta en materia de educación, presentaron un documento que establece financiamiento por la vía de una reforma tributaria y el establecimiento de un nuevo impuesto que pagarían los profesionales.

    La propuesta la realizó la comisión compuesta por cinco ingenieros, entre ellos por la fundadora de Educación 2020, Valentina Quiroga, y se presentó como un proyecto a largo plazo para avanzar en la gratuidad universal.

    La propuesta que se le hizo llegar a Bachelet establece la necesidad de realizar una reforma tributaria. Al respecto el impuesto dirigido a los profesionales sería cobrado a personas tituladas que recibieron el beneficio de la gratuidad.

    No se informó el costo que tendría la transformación que establece la gratuidad universal en educación, puesto que eso es parte de otra discusión que define el detalle de la reforma tributaria.

    La comisión de educación del comando de la candidata presidencial presentó esta propuesta, a pesar de que no todos sus integrantes están a favor de la educación gratuita para todos. Valentina Quiroga, durante las movilizaciones estudiantiles de 2011 se manifestó a favor de la educación gratuita para el 70 % más vulnerable de los estudiantes.

    A pesar de estas diferencias, según integrantes de la comisión, primó la posición de Bachelet que estableció la necesidad de fijar las condiciones necesarias para llegar a la gratuidad universal.

    Además, se planteó la idea de poner fin efectivo al lucro en todo el sistema educacional. Al respecto, la comisión señaló que eso fue un mandato de la candidata y que la propuesta no está del todo definida.

    Ante este escenario cabe preguntarse lo siguiente: ¿por qué no se hicieron todas estas reformas durante el anterior gobierno de Bachelet? ¿Por qué tener que esperar a que sean los movimientos sociales los que dicten la agenda legislativa?



    MAS INFORMACION:

    IMPUESTOS:
    El presidente de la CNC, Ricardo Mewes, señaló que el alza del Impuesto de Primera Categoría a 20% ya "tuvo un efecto en precios", mientras el timonel de la SNA, Patricio Crespo, advirtió que todas las propuestas tributarias tienen impacto en expectivas e inversión. Esto porque, según aseguran, pondría en riesgo el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas. Además dicen que se vería afectado el crecimiento económico del país, puesto que las grandes empresas podrían mirar a países vecinos para realizar sus operaciones.

    "Cada vez que hay un alza de impuestos se afecta la productividad del trabajo, eso al final alguien lo va a pagar y se puede traducir a precios”. Así de enfático fue el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Ricardo Mewes, respecto de los efectos que tendría la propuesta de reforma tributaria de la candidata presidencial del PPD, PS, PC, MAS e IC Michelle Bachelet, planteamiento que incluye un alza de impuestos a las empresas de 20% a 25% y la extinción del Fondo de Utilidades Tributables (FUT), entre otros puntos.

    Mewes puntualizó que “con un alza de impuestos disminuyen las utilidades de las empresas y cuando un empresario necesita capital para invertir es evidente que una de las fórmulas es que eso se traspase a precios”.

    El presidente de la CNC señaló que “ya en el alza anterior (en el ajuste tributario de 2012 que subió el Impuesto de Primera Categoría a 20%) advertimos esto, mucho de ello tuvo impacto en las utilidades de las empresas y también hubo un efecto en precios”.

    Respecto del mecanismo de depreciación instantánea que también planteó la candidata Michelle Bachelet en reemplazo del FUT, Mewes dijo que “hay que tener en cuenta que nuestro sector no es intensivo en capital, por lo tanto una depreciación así como está planteada no tendría mucho espacio”.

    El representante del comercio agregó que esperarán el resultado de la primaria del próximo domingo y “después de eso invitaremos a cada candidato, aquí (a la CPC) y a cada gremio para ver todas las propuestas y ahí veremos cuál propuesta analizaremos en detalle”.

    Por su parte, Patricio Crespo, presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), alertó que todas las propuestas tributarias de las candidaturas de la oposición “tienen un impacto en expectativas, en la inversión y el empleo”.

    Sin embargo, Crespo dijo que “esperamos tener más certeza respecto de la consecuencia de las medidas que se proponen”.

    En tanto, Jorge Awad, presidente de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (Abif), se mostró optimista respecto de los planteamientos definitivos de los candidatos presidenciales en materia tributaria, que se consensuarán tras la elección primaria del domingo.

    “Soy un optimista de que este país va a tener programas económicos en cualquier alternativa tan responsables como los que hemos tenido en los últimos 25 años. Cuando en 25 años todos nos hemos portado muy bien yo no veo porque va a llegar el desorden, soy un continuador de la responsabilidad económica de Chile”.

    Awad dijo que antes de discutir cualquier cambio tributario, “es importante que todos nos pongamos de acuerdo en la magnitud de la reforma educacional desde el punto de vista de la productividad”.
     
    #1 @RealLibertario, 22 Jul 2013
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    29 Nov 2006
    Mensajes:
    6.007
    Me Gusta recibidos:
    6
    si, si, milton failman, cuentanos mas.
     
  3. pianopablo

    pianopablo Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    29 Dic 2009
    Mensajes:
    40.680
    Me Gusta recibidos:
    24
    jajajajajaja A estas alturas el troleo es la única alternativa XD
     
  4. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    29 Nov 2006
    Mensajes:
    6.007
    Me Gusta recibidos:
    6
  5. gomirezz

    gomirezz Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    18 Jul 2013
    Mensajes:
    42
    Me Gusta recibidos:
    0
    depende que significado es " le conviene" ,
    te conviene ganar miles de millones de pesos por los prox 4 años(concerta entera)?. Si.
    te conviene que te van a hacer la vida imposible entre protestas y escupos y chuchadas? no.

    esta mas que claro que elijen.
     
  6. ~CM_PUNK~

    ~CM_PUNK~ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    10 Abr 2011
    Mensajes:
    79.508
    Me Gusta recibidos:
    1
    vieja qla si alfinal ella no hace nada, es un titere qlo, y los wns que dominan la wea en vdd le ponen la mano x la raja y la mueven como un titere, ojala que cuando salga quede la cagaa y la saquen por vieja mentirosa y chanta. kiero ver la cara de los comunachos qlos que le dieron su apoyo, quiero ver la cara de la Camilita Vallejos o del otro wn Jackson, cuando les haga tapita, educacion gratuita querian los lesos, con cuea les dara la Alameda para que hagan sus protestas.
     
  7. ellMiguelote

    ellMiguelote Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    14 Jul 2013
    Mensajes:
    499
    Me Gusta recibidos:
    2
    Es interesante como la contra camapaña a Bachelet por el lado de la derecha se centra en izquiedizarla y satanizar a la izquierda en general; mientras que por el otro lado ocurre exactamente lo contrario, se miran con desconfianza sus propuestas porque detrás de ella están grupos económicos.......

    Lamentablemente Bachelet va a salir igual así que los fachos y los Zurdos van a poder salir a quemar micros juntitos tomados de la mano.....
     
  8. Gynvae

    Gynvae Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    8 Dic 2010
    Mensajes:
    6.718
    Me Gusta recibidos:
    99
    saldran los demonios y nos comeran, eso pasara
     
  9. @RealLibertario

    @RealLibertario Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    23 May 2012
    Mensajes:
    1.568
    Me Gusta recibidos:
    36
    a esto me refiero, paso en españa, grecia, argentina, venezuela, etc, todos los paises socialistas, la gente les creyo, incluso les creen todavia, a pesar d fracasar siempre y en todas partes, en el post se explica con lujos d detalles como fracasara el pais, pero cuando un pueblo es inculto y nunca aprende d los errores propios y ajenos, no hay nada q hacer, Chile sera un pais mas del monton en A.latina, y si lo pienso bien , no tendria q ser diferente, es la misma raza y cultura, chile no tendria porq ser desarrollado, seria un milagro si lo fuera, su gente no piensa
     
  10. dansleeper

    dansleeper Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Oct 2009
    Mensajes:
    11.206
    Me Gusta recibidos:
    4.863
    wn , la dura que lei el encabezado y adivine instintibamente quien hizo el post.......SOY PSIQUICO!!!! ......fuera de webeo .... seguiras vivo y si eres bueno o estas bien apitutado en lo que haces te aseguro que no tendras nada que temer pequeño saltamontes.....saludos
     
  11. dansleeper

    dansleeper Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Oct 2009
    Mensajes:
    11.206
    Me Gusta recibidos:
    4.863
    toda la cagada que quedo en los paises que señalaste , fue gracias a los bancos , y esto pasara si o si aca en chile , porque es el mismo sistema , las mismas fallas y los mismos errores.... gracias usa...
     
  12. @RealLibertario

    @RealLibertario Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    23 May 2012
    Mensajes:
    1.568
    Me Gusta recibidos:
    36
    jajaja q curioso q solo los paqises socialistas tengan ese problema d pobreza, etc, y no los capitalistas, por eso la corriente emigratoria d socialistas a capitalistas